Mayo 13, 2021

El test de la fuerza electoral de Jiles: Con qué posibilidades llega Pablo Maltés a la carrera por la gobernación metropolitana

Alex von Baer
La diputada Pamela Jiles, y su pareja y candidato a gobernador, Pablo Maltés. Foto: Agencia Uno

El incesante apoyo de Pamela Jiles a la candidatura de su pareja Pablo Maltés lo ha instalado con posibilidades de superar a Karina Oliva, la carta del Frente Amplio respaldada por Daniel Jadue, no así al DC Claudio Orrego, el candidato favorito para la gobernación de la RM. Pero es la medición de fuerza con el abanderado PC la que será relevante para Jiles: se trata de una primera muestra de cuán real es su potencial votación en una elección en un territorio más amplio, números que pueden ser relevantes con miras a la presidencial.

Panorama general: Maltés -jefe de gabinete de Jiles y también militante del Partido Humanista- llega a la elección del domingo, en la que el favorito indiscutido es Orrego, con una campaña basada altamente en el apoyo que le endosa la diputada.

  • Por Chile Vamos compite la exministra Parot, y por fuera del oficialismo va Rojo Edwards (Partido Republicano).
  • Oliva (politóloga) va con apoyo FA-PC: Daniel Jadue se ha jugado 100% por ella, con varias actividades en terreno, a raíz de una alianza del PC y Comunes, partido de Oliva que ha sido clave en el pacto.

Qué observar: Algunos estudios muestran que lo más probable es que Maltés llegue 3° y su resultado dependerá de cuánto electorado nuevo desencantado de los partidos atraiga.

  • La encuesta UDD del 25/04 arrojó los siguientes resultados: Orrego 30,5%; Parot 20,2%; Maltés 16,5%; Oliva 14,2%; Edwards 8,4%.
  • “Se han realizado distintas mediciones y el candidato que exhibe tendencia creciente es Maltés. Ha crecido en segmentos que no tenían interés en votar y atrayendo a votantes de Oliva”, explicó Eugenio Guzmán de la UDD.
  • Una ayuda clave -afirman quienes han visto los números- fueron los retiros del 10% de las AFP que impulsó Jiles: con el 3ero, Maltés subió del 13% al 16%, afirman.
  • Pero no se descarta que Oliva remonte: ha venido pisando fuerte en los últimos días -su jingle “Da la cara” fue trending topic en Twitter- y no se desconoce el poder territorial de Comunes -que en las primarias desplazó a RD dentro del FA- y del PC, mientras que hay dudas de cuánto realmente Jiles podrá endosar a Maltés.
  • Aunque los escenarios son inciertos, algunos expertos se inclinan por pensar que la dispersión opositora dificulta mucho que Maltés pase a 2da vuelta con Orrego.

Qué significa: Para algunos, un 3° lugar de Maltés satisfacería las expectativas del PH, en lo que será un test de fuerza para Jiles respecto de cuál es su real caudal electoral (su única medición anterior es su elección como diputada en 2017, y su partido sacó entonces 3 escaños). Para otros, no pasar a una segunda vuelta sería una derrota, dada la ofensiva de la diputada en favor de su pareja.

  • La huella de Jiles en la campaña de Maltés es clara: ella tuiteó 111 veces sobre él, mejorando sus menciones en redes.
  • “Es innegable que se posicionó por el apoyo de Pamela, aunque él también desarrollo un programa y está logrando ser un nuevo vocero del PH, y desde ahí ya hay ganancia. Ha ido de menos a más, de a poco tomando vuelo. Con 2 dígitos me conformo”, explica Octavio González, secretario general PH.
  • Acota que superar a Oliva sería relevante pues “ella tiene el apoyo de 500 candidatos a concejales, 40 candidatos a alcalde, 40 candidatos a constituyente”.
  • Y aún cuando Jiles ha liderado las últimas encuestas presidenciales -con 18% en Cadem y 15% en Criteria, superando en ambas a Jadue y al UDI Joaquín Lavín-, en círculos políticos aún es una incógnita cómo se traducirá en las urnas su discurso.
  • Esas dudas se fortalecen por el hecho de que parte de su porcentaje de aprobación corresponde a segmentos de centroderecha que no se sabe si votarían por ella.
  • Los antecedentes previos datan de cuando no emergía aún como presidenciable: salió electa diputada por La Florida y Puente Alto con 12,96% -3ra mayoría detrás de Ximena Ossandón (RN) y Camila Vallejo (PC)-, y el PH tuvo 4,22% en la última elección de parlamentarios (un 25% de la votación total del FA).

Lo que hay detrás: El resultado de Maltés en las urnas supone un efecto sobre la candidatura de la parlamentaria.

  • González no esconde que el resultado del periodista “será un dato” sobre el potencial electoral de Jiles.
  • Si Maltés saca alta votación, se indica en la colectividad, se confirmaría ya con cifras -en la región más representativa de Chile- cuánta amenaza representa Jiles para el resto de las cartas opositoras.

Por qué importa: En el desempeño de Maltés también estará en juego cuánto eco tiene realmente a nivel electoral la estrategia de la política-farándula que ha empleado Jiles -de la cual es el principal ideólogo-, exitosa hasta ahora en Twitter y en encuestas, pero que ha despertado críticas por centrarse más bien en degradar a la política en vez de plantear ideas o proyectos políticos.

 

LEA TAMBIÉN

Pablo Maltés, el ideólogo detrás de la controvertida política-farándula de Jiles basada en polémicas y funas en vez de ideas

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.

David Tralma

Marzo 29, 2023

La decisión de Boric de eludir la reflexión sobre su cambio de postura respecto de Carabineros

Crédito: Agencia Uno.

Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]