Mayo 13, 2021

El test de la fuerza electoral de Jiles: Con qué posibilidades llega Pablo Maltés a la carrera por la gobernación metropolitana

Alex von Baer
La diputada Pamela Jiles, y su pareja y candidato a gobernador, Pablo Maltés. Foto: Agencia Uno

El incesante apoyo de Pamela Jiles a la candidatura de su pareja Pablo Maltés lo ha instalado con posibilidades de superar a Karina Oliva, la carta del Frente Amplio respaldada por Daniel Jadue, no así al DC Claudio Orrego, el candidato favorito para la gobernación de la RM. Pero es la medición de fuerza con el abanderado PC la que será relevante para Jiles: se trata de una primera muestra de cuán real es su potencial votación en una elección en un territorio más amplio, números que pueden ser relevantes con miras a la presidencial.

Panorama general: Maltés -jefe de gabinete de Jiles y también militante del Partido Humanista- llega a la elección del domingo, en la que el favorito indiscutido es Orrego, con una campaña basada altamente en el apoyo que le endosa la diputada.

  • Por Chile Vamos compite la exministra Parot, y por fuera del oficialismo va Rojo Edwards (Partido Republicano).
  • Oliva (politóloga) va con apoyo FA-PC: Daniel Jadue se ha jugado 100% por ella, con varias actividades en terreno, a raíz de una alianza del PC y Comunes, partido de Oliva que ha sido clave en el pacto.

Qué observar: Algunos estudios muestran que lo más probable es que Maltés llegue 3° y su resultado dependerá de cuánto electorado nuevo desencantado de los partidos atraiga.

  • La encuesta UDD del 25/04 arrojó los siguientes resultados: Orrego 30,5%; Parot 20,2%; Maltés 16,5%; Oliva 14,2%; Edwards 8,4%.
  • “Se han realizado distintas mediciones y el candidato que exhibe tendencia creciente es Maltés. Ha crecido en segmentos que no tenían interés en votar y atrayendo a votantes de Oliva”, explicó Eugenio Guzmán de la UDD.
  • Una ayuda clave -afirman quienes han visto los números- fueron los retiros del 10% de las AFP que impulsó Jiles: con el 3ero, Maltés subió del 13% al 16%, afirman.
  • Pero no se descarta que Oliva remonte: ha venido pisando fuerte en los últimos días -su jingle “Da la cara” fue trending topic en Twitter- y no se desconoce el poder territorial de Comunes -que en las primarias desplazó a RD dentro del FA- y del PC, mientras que hay dudas de cuánto realmente Jiles podrá endosar a Maltés.
  • Aunque los escenarios son inciertos, algunos expertos se inclinan por pensar que la dispersión opositora dificulta mucho que Maltés pase a 2da vuelta con Orrego.

Qué significa: Para algunos, un 3° lugar de Maltés satisfacería las expectativas del PH, en lo que será un test de fuerza para Jiles respecto de cuál es su real caudal electoral (su única medición anterior es su elección como diputada en 2017, y su partido sacó entonces 3 escaños). Para otros, no pasar a una segunda vuelta sería una derrota, dada la ofensiva de la diputada en favor de su pareja.

  • La huella de Jiles en la campaña de Maltés es clara: ella tuiteó 111 veces sobre él, mejorando sus menciones en redes.
  • “Es innegable que se posicionó por el apoyo de Pamela, aunque él también desarrollo un programa y está logrando ser un nuevo vocero del PH, y desde ahí ya hay ganancia. Ha ido de menos a más, de a poco tomando vuelo. Con 2 dígitos me conformo”, explica Octavio González, secretario general PH.
  • Acota que superar a Oliva sería relevante pues “ella tiene el apoyo de 500 candidatos a concejales, 40 candidatos a alcalde, 40 candidatos a constituyente”.
  • Y aún cuando Jiles ha liderado las últimas encuestas presidenciales -con 18% en Cadem y 15% en Criteria, superando en ambas a Jadue y al UDI Joaquín Lavín-, en círculos políticos aún es una incógnita cómo se traducirá en las urnas su discurso.
  • Esas dudas se fortalecen por el hecho de que parte de su porcentaje de aprobación corresponde a segmentos de centroderecha que no se sabe si votarían por ella.
  • Los antecedentes previos datan de cuando no emergía aún como presidenciable: salió electa diputada por La Florida y Puente Alto con 12,96% -3ra mayoría detrás de Ximena Ossandón (RN) y Camila Vallejo (PC)-, y el PH tuvo 4,22% en la última elección de parlamentarios (un 25% de la votación total del FA).

Lo que hay detrás: El resultado de Maltés en las urnas supone un efecto sobre la candidatura de la parlamentaria.

  • González no esconde que el resultado del periodista “será un dato” sobre el potencial electoral de Jiles.
  • Si Maltés saca alta votación, se indica en la colectividad, se confirmaría ya con cifras -en la región más representativa de Chile- cuánta amenaza representa Jiles para el resto de las cartas opositoras.

Por qué importa: En el desempeño de Maltés también estará en juego cuánto eco tiene realmente a nivel electoral la estrategia de la política-farándula que ha empleado Jiles -de la cual es el principal ideólogo-, exitosa hasta ahora en Twitter y en encuestas, pero que ha despertado críticas por centrarse más bien en degradar a la política en vez de plantear ideas o proyectos políticos.

 

LEA TAMBIÉN

Pablo Maltés, el ideólogo detrás de la controvertida política-farándula de Jiles basada en polémicas y funas en vez de ideas

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]