El incesante apoyo de Pamela Jiles a la candidatura de su pareja Pablo Maltés lo ha instalado con posibilidades de superar a Karina Oliva, la carta del Frente Amplio respaldada por Daniel Jadue, no así al DC Claudio Orrego, el candidato favorito para la gobernación de la RM. Pero es la medición de fuerza con el abanderado PC la que será relevante para Jiles: se trata de una primera muestra de cuán real es su potencial votación en una elección en un territorio más amplio, números que pueden ser relevantes con miras a la presidencial.
Panorama general: Maltés -jefe de gabinete de Jiles y también militante del Partido Humanista- llega a la elección del domingo, en la que el favorito indiscutido es Orrego, con una campaña basada altamente en el apoyo que le endosa la diputada.
Qué observar: Algunos estudios muestran que lo más probable es que Maltés llegue 3° y su resultado dependerá de cuánto electorado nuevo desencantado de los partidos atraiga.
Qué significa: Para algunos, un 3° lugar de Maltés satisfacería las expectativas del PH, en lo que será un test de fuerza para Jiles respecto de cuál es su real caudal electoral (su única medición anterior es su elección como diputada en 2017, y su partido sacó entonces 3 escaños). Para otros, no pasar a una segunda vuelta sería una derrota, dada la ofensiva de la diputada en favor de su pareja.
Lo que hay detrás: El resultado de Maltés en las urnas supone un efecto sobre la candidatura de la parlamentaria.
Por qué importa: En el desempeño de Maltés también estará en juego cuánto eco tiene realmente a nivel electoral la estrategia de la política-farándula que ha empleado Jiles -de la cual es el principal ideólogo-, exitosa hasta ahora en Twitter y en encuestas, pero que ha despertado críticas por centrarse más bien en degradar a la política en vez de plantear ideas o proyectos políticos.
LEA TAMBIÉN
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]