Agosto 31, 2021

El primer revés de la propuesta para refundar Carabineros en la constituyente

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Comisión de Reglamento no incluyó la iniciativa para que se vote en el pleno de la Convención, lo que supone dejar su discusión para cuando se aborden los temas de fondo de la nueva Constitución. La decisión se produce en medio de la presión de asambleístas de derecha, la DC e independientes no neutrales, además de La Moneda y Carabineros. Se proponía que la policía fuera dirigida por civiles, lo que fue aprobado en la comisión de DD.HH. y desató una fuerte controversia.

Panorama general. La comisión de Reglamento comenzó este lunes el debate para incorporar las propuestas de las distintas comisiones provisorias y aglutinar todas estas iniciativas en un solo paquete para presentárselas al pleno.

  • El problema fue que un grupo de convencionales de derecha, además de Fuad Chahin (DC) y Agustín Squella (Indep-Partido Liberal), presionó para que se congelara por un tiempo la discusión de la iniciativa. Ese diseño implicaba que la comisión de Reglamento no la propusiera de inmediato para la votación del pleno, dejando su discusión para más adelante, cuando se entre a la discusión de fondo de la nueva Constitución.
  • La presidenta de la comisión Amaya Alvaez (Frente Amplio) no estaba en principio de acuerdo, situación que dio un inesperado giro en el transcurso de la mañana de este martes: La refundación de Carabineros no aparece entre los temas que presentará el citado comité a los 155 constituyentes.

La constituyente bajo presión: La idea de sustituir la institución de Carabineros por otro organismo que sea dirigido por civiles se votó por primera vez en la comisión de Derechos Humanos, que, además, incluyó una cláusula para levantar el secreto del informe Valech, originalmente establecido en 50 años.

  • El debate, de inmediato, tuvo 3 frentes de presión: La Moneda, Carabineros y la propia Convención, particularmente entre los constituyentes de derecha, independientes y de la ex Concertación.
  • El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, fue uno de los primeros en rechazar la posibilidad de refundar la institución, golpeada tras la operación Huracán y el Pacogate, entre otras cosas.
  • Y el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, añadió: “La misión que tiene la Convención Constituyente es demasiado importante para caer en infantilismos refundacionales”.

Lo que se dijo. El convencional Chahin marcó su posición respecto al debate la mañana de este martes, desestimando que el tema sea incluido de inmediato en el debate del pleno.

  • “Hay cosas que no son del reglamento y que van a tener que ser insumos para el debate de fondo. No pueden incorporarse en el Reglamento materias que abiertamente son temas de fondo y que deben someterse a los procedimientos y discusión propias de la iniciativas de normas constitucionales”, dijo.
  • Ante este escenario, la presidenta de la comisión de DDHH, Manuela Royo, señaló que de todas maneras insistirá ante los 155 convencionales, pero con una propuesta paralela.
  • “Hay normas que son reglamentarias que van a la propuesta que se va a hacer de Reglamento y los otros aspectos van directamente en un documento como una propuesta de la comisión de DDHH hacia el pleno, ya que no fueron abordados. Carabineros y Comisión Valech van a ir directamente al pleno como una propuesta porque son temas de fondo. Exceden el reglamento porque son temas mas de fondo”, afirmó.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]