Agosto 31, 2021

El primer revés de la propuesta para refundar Carabineros en la constituyente

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Comisión de Reglamento no incluyó la iniciativa para que se vote en el pleno de la Convención, lo que supone dejar su discusión para cuando se aborden los temas de fondo de la nueva Constitución. La decisión se produce en medio de la presión de asambleístas de derecha, la DC e independientes no neutrales, además de La Moneda y Carabineros. Se proponía que la policía fuera dirigida por civiles, lo que fue aprobado en la comisión de DD.HH. y desató una fuerte controversia.

Panorama general. La comisión de Reglamento comenzó este lunes el debate para incorporar las propuestas de las distintas comisiones provisorias y aglutinar todas estas iniciativas en un solo paquete para presentárselas al pleno.

  • El problema fue que un grupo de convencionales de derecha, además de Fuad Chahin (DC) y Agustín Squella (Indep-Partido Liberal), presionó para que se congelara por un tiempo la discusión de la iniciativa. Ese diseño implicaba que la comisión de Reglamento no la propusiera de inmediato para la votación del pleno, dejando su discusión para más adelante, cuando se entre a la discusión de fondo de la nueva Constitución.
  • La presidenta de la comisión Amaya Alvaez (Frente Amplio) no estaba en principio de acuerdo, situación que dio un inesperado giro en el transcurso de la mañana de este martes: La refundación de Carabineros no aparece entre los temas que presentará el citado comité a los 155 constituyentes.

La constituyente bajo presión: La idea de sustituir la institución de Carabineros por otro organismo que sea dirigido por civiles se votó por primera vez en la comisión de Derechos Humanos, que, además, incluyó una cláusula para levantar el secreto del informe Valech, originalmente establecido en 50 años.

  • El debate, de inmediato, tuvo 3 frentes de presión: La Moneda, Carabineros y la propia Convención, particularmente entre los constituyentes de derecha, independientes y de la ex Concertación.
  • El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, fue uno de los primeros en rechazar la posibilidad de refundar la institución, golpeada tras la operación Huracán y el Pacogate, entre otras cosas.
  • Y el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, añadió: “La misión que tiene la Convención Constituyente es demasiado importante para caer en infantilismos refundacionales”.

Lo que se dijo. El convencional Chahin marcó su posición respecto al debate la mañana de este martes, desestimando que el tema sea incluido de inmediato en el debate del pleno.

  • “Hay cosas que no son del reglamento y que van a tener que ser insumos para el debate de fondo. No pueden incorporarse en el Reglamento materias que abiertamente son temas de fondo y que deben someterse a los procedimientos y discusión propias de la iniciativas de normas constitucionales”, dijo.
  • Ante este escenario, la presidenta de la comisión de DDHH, Manuela Royo, señaló que de todas maneras insistirá ante los 155 convencionales, pero con una propuesta paralela.
  • “Hay normas que son reglamentarias que van a la propuesta que se va a hacer de Reglamento y los otros aspectos van directamente en un documento como una propuesta de la comisión de DDHH hacia el pleno, ya que no fueron abordados. Carabineros y Comisión Valech van a ir directamente al pleno como una propuesta porque son temas de fondo. Exceden el reglamento porque son temas mas de fondo”, afirmó.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]