Abril 28, 2021

El plan de seguridad frente al riesgo de violencia en el paro nacional convocado por la CUT para el viernes

Jorge Poblete
Manifestaciones en San Antonio el 26 de abril. Foto: Agencia Uno.

Protección será reforzada en los sectores de Santiago donde hubo ataques a cuarteles, saqueos y quemas de microbuses este mes. Fuentes ligadas al plan de seguridad afirmaron que la expectativa de las policías es que el fallo del TC contribuya a restar masividad a las convocatorias y reducir los actos vandálicos. El secretario general de la CUT, Nolberto Díaz, dijo que “esperamos que miles de personas salgan a las calles el viernes (en el país). Va a haber piquetes en varios puntos de la Alameda”.

La convocatoria: El 14 de abril, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a una huelga general para este viernes 30, 24 horas antes del día internacional de los trabajadores, el 1 de mayo.

  • “Llamamos a las y los trabajadores y al pueblo en su conjunto a la gran #HuelgaGeneralSanitaria para este 30 de abril, vamos a frenar el abuso empresarial del Gobierno y su agenda anti-derechos”, escribieron ese día por Twitter.
  • La convocatoria se produjo antes de que el gobierno anunciara, el 20 de abril, que recurriría al Tribunal Constitucional (TC) para intentar frenar el proyecto de ley del tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones.
  • Ese anuncio derivó en protestas de trabajadores portuarios de San Antonio, los que encendieron barricadas el lunes 26 y martes 27 en el puerto de la Región de Valparaíso. Este martes, el TC rechazó tramitar el requerimiento del gobierno y el Presidente Sebastián Piñera promulgó la ley esa misma tarde.
  • El 27 también hubo protestas en Antofagasta que dejaron a dos carabineros con quemaduras por bombas molotov.
  • El llamado a huelga ocurre en medio de una ofensiva del PC por redes sociales para presionar por la salida del mandatario con una acusación constitucional y el hashtag #Estallido2021. La estrategia del partido se explicita en el informe de la comisión política, núcleo más estrecho de la dirección del PC. Este diseño guarda relación con el utilizado el 18/10, cuando el partido apoyó la “legítima desobediencia civil” de quienes evadieron el Metro.
  • El PC ha apoyado la convocatoria de la CUT para el viernes.
  • “Esperamos que miles de personas salgan a las calles el viernes (en el país). Va a haber piquetes en varios puntos de la Alameda, marchas y acciones en La Moneda que no queremos adelantar, pero nuestro llamado es a que sean pacíficas y en paz”, dijo el secretario general de la CUT, Nolberto Díaz. “El llamado para este viernes se mantiene porque nunca tuvo que ver con el TC, es contra la política del gobierno y del empresariado”.

El plan de seguridad: Fuentes ligadas al proceso detallaron que el plan de seguridad dispuesto para el viernes 30 en la Región Metropolitana (donde 42 de las 52 comunas de la región seguirán confinadas ese día) contempla desplegar mil carabineros por el centro de Santiago e intervenir en caso de que se levanten barricadas y se obstaculice el paso por las calzadas. Habrá apoyo visual de drones y se resguardará al menos 20 puntos donde se registraron hechos de violencia este mes, con personal adicional. Entre estos puntos están:

  • Sector de calle Guillermo Mann, donde fue atacada a piedrazos la 33° Comisaría de Ñuñoa, el martes 20 y el jueves 22.
  • Sector de La Victoria en Pedro Aguirre Cerda, donde fue atacada la tenencia el martes 20.
  • Eje Grecia en Peñalolén, donde se encendieron múltiples barricadas la semana pasada.
  • San Bernardo, donde se intentó saquear un supermercado el jueves 22.
  • Villa Francia, en Estación Central, sector donde fue quemado un microbús el domingo 18, a lo que se suman otros desórdenes.
  • La Granja, Lo Espejo, La Pintana, San Ramón y Huechuraba donde hubo desórdenes y barricadas la semana pasada.

Expectativas tras el fallo del TC: Fuentes ligadas al plan de seguridad afirmaron que parte de sus actividades incluyen monitorear convocatorias realizadas por redes sociales y estimar la probabilidad de que deriven en hechos de violencia.

  • Estas fuentes detallaron que la expectativa de las policías es que el fallo del TC contribuya a restar masividad a las convocatorias y reducir los actos vandálicos que se podrían producir.
  • “La gente estará preocupada de la ayuda que significa recibir el 10%”, dijeron.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.