Tras sucesivas derrotas electorales y con el riesgo de que el candidato de Chile Vamos no logré pasar a la segunda vuelta -algo impensable hasta hace pocos meses- se ha instalado una pregunta en la UDI: ¿Qué hacer con José Antonio Kast con miras a la primera vuelta? JAK ha cerrado la posibilidad de bajarse y en Evópoli y sectores de RN han señalado que un acuerdo traería más desventajas que ventajas. El propio Lavín lo descartó en el último debate. Pero en reserva se están buscando salidas ante el temor que los pronósticos más pesimistas se cumplan.
Qué sucedió. Pese a que en el debate televisivo Joaquín Lavín, dijo que daba por descartado un acuerdo presidencial con José Antonio Kast de cara a la primera vuelta, abrió la puerta en materia de listas parlamentarias y tampoco descartó que en un “gobierno de unidad nacional”, como él propone, participen figuras cercanas al Partido Republicano.
“Contactos informales”. En el Partido Republicano algunos dirigentes admiten que ha habido ciertos contactos “muy informales”, debido a lazos de amistad con militantes de la UDI y RN, pero ninguno de ellos ha contado con un mandato de sus respectivas colectividades. En la directiva del partido Kast y en su equipo de campaña son más tajantes: “cero” conversaciones, repiten.
Difícil, pero no imposible. Altas fuentes del oficialismo afirman que si bien las señales públicas son de un portazo de Kast a bajar su candidatura y las reticencias de un sector de Chile Vamos a establecer algún acuerdo, no descartan que finalmente se llegue a alguna fórmula.
Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]