Colo Colo se salvó del descenso, pero la difícil relación de Aníbal Mosa con el grupo de Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle no le permiten a Blanco y Negro afrontar los graves problemas deportivos y económicos que le atormentan. El año pasado, por ejemplo, tuvieron números rojos por más de $ 4 mil millones. Marcelo Barticciotto surge como una opción intermedia para la presidencia del club, pero su opción no convence todavía a la mesa directiva.
Panorama general: En Colo Colo no hay nada que celebrar. Hace rato. El club vivió en la temporada 2020 la peor campaña deportiva de su historia casi centenaria, pero la crisis no se acaba. Los problemas directivos que lo tuvieron al borde de su primer descenso no se terminan y, lo que es peor, amenazan con complicarse aún más de cara a la junta de accionista del 20 de abril, que debe definir al nuevo presidente de Blanco y Negro, la empresa que administra comercialmente al cuadro albo.
Para entender: Blanco y Negro tiene nueve directores.
Disputa de facciones: La débil campaña en el torneo del 2020 llevó al Club Social y Deportivo a distanciarse -al menos públicamente- de Aníbal Mosa y proponer a Marcelo Barticciotto como el futuro presidente de Blanco y Negro.
Un consenso que no convence y la crisis financiera. Pero los deseos de terminar con este conflicto, y esencialmente los del Club Social y Deportivo de tomar el prometido control de Blanco y Negro, chocan con la realidad, ya que la opción de Barticciotto no convence a Mosa ni tampoco al bloque de Vial.
Días cruciales. Los próximos 30 días serán claves para definir el futuro de Colo Colo y un nuevo directorio que permita encontrar una salida a la grave crisis que lo aqueja.
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Varias declaraciones, que fueron recogidas en cartas al director y en artículos de prensa, de académicos y economistas se produjeron tras el estudio “Tasas de Reemplazo: Nuevos hallazgos para la Reforma de Pensiones”, elaborado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo. En entrevista con Ex-Ante, el académico y presidente […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]