Agosto 2, 2021

El complicado desembarco de la candidatura senatorial de Peñailillo en el PPD

Alex von Baer
Rodrigo Peñailillo, exministro del Interior de Bachelet. Foto: Agencia Uno

Pese a que ni siquiera recibió querellas, el que el exministro Rodrigo Peñailillo haya sido investigado por el caso SQM ha hecho que sus aspiración de ser candidato a senador por el Bío-Bio esté chocando con severas dudas del grupo PPD que ganó la presidencia con Natalia Piergentili: aún no cuenta con la venia de Guido Girardi, quien no ha hecho objeciones por SQM, pero sí ha dicho que debe demostrar primero que su opción es competitiva. Por mientras, Peñaillillo ha explorado la opción de ir por el PRO.

Las gestiones de Peñailillo y las conversaciones en el PPD: Tras retornar a Chile este año luego de un autoxilio de 3 años, el exministro del Interior comunicó en las últimas semanas sus planes a la nueva presidenta PPD Natalia Piergentili y Girardi, pero aún no logra tener luz verde del partido: en la lista que respaldó a Piergentili en la elección interna -con predominio del girardismo- hay más bien dudas con asumir el costo político de respaldar una candidatura que devuelva a Peñailillo a la política, luego de su caída en el gobierno de Bachelet por el caso SQM.

  • Las dudas se hicieron patentes en un Zoom del equipo político de Piergentili en la semana posterior a las primarias del 18/07, afirman en el PPD. Las manifestaron Piergentili, el timonel saliente Heraldo Muñoz, y el expresidente PPD Víctor Barrueto. Estaban también Girardi, René Jofré y el jefe de los diputados Raúl Soto. “Rodrigo tiene en algún sector juicios éticos”, afirmó Piergentili en La Tercera.
  • Girardi se mostró flexible: que dado que Peñailillo no fue ni siquiera formalizado, la decisión debía ser más política y electoral (o sea, en base a si Peñailillo marca en encuestas y tiene opción real).
  • Cuando Peñailillo lo contactó, Girardi no comprometió aún el apoyo: le dijo que iba a depender del respaldo político y ciudadano que concitara en el Bío-Bio.
  • En el PPD interpretan así que aún no tiene el apoyo del senador, y que mientras no lo logre, su camino es cuesta arriba en el PPD, al que renunció para competir como independiente.
  • De hecho, la evaluación que ha hecho el grupo de Piergentili junto a Girardi es que el apoyo dependerá, además de encuestas, del juicio que vaya haciendo el electorado sobre los vínculos de Peñailillo con ese caso; o más bien, de cómo manejó esa crisis en el gobierno de Bachelet.
  • Entre sus apoyos, están Sergio Bitar y Francisco Vidal, dirigentes del PPD en el Bío-Bío, y el gobernador regional Rodrigo Díaz (ex-DC).

Qué significa: El debate que cruza al PPD es entre quienes defienden que al no haber sido condenado, Peñailillo tiene derecho de competir considerando sus cualidades políticas -su año en Interior fue exitoso en sacar adelante reformas de Bachelet-, versus quienes creen que indistinto de Peñailillo, la ya alicaída imagen pública del PPD por casos de financiamiento irregular de la política se vería más afectada.

  • Su vínculo con la investigación se dio a partir de boletas que emitió para la empresa AyN. Peñailillo, quien fue jefe de campaña de Bachelet, ha indicado que fueron informes de análisis político para AyN
  • Sus problemas judiciales, no obstante, están solucionados: el SII no se querelló en su contra, y la investigación tampoco arrojó resultados  y hoy la fiscal Claudia Perivancich confirmó que se decidió no perseverar en la indagatoria contra él y otros 33 personeros investigados.
  • En su retorno a la política ahora en 2021, junto con reiterar que los informes para AyN sí fueron efectuados como un trabajo suyo, ha negado cualquier vínculo con SQM. “Nunca he trabajado ni trabajé para esa empresa, nunca lo haría además”, dijo la semana pasada en Bío-Bio.
  • Eso sí, admitió como un “categórico error” el que se haya efectuado una pre campaña para Bachelet, y “yo en mi calidad de asesor político de la Presidenta lo digo aquí”.

Lo que viene: Peñailillo está a la espera de la definición PPD: su aspiración es competir por el partido en que se formó políticamente, pero si no tiene luz verde, ya está en conversaciones con el PRO o con otras fuerzas de izquierda en el Bío-Bío.

  • En su entorno admiten que el camino en el PPD está cuesta arriba: el fin de semana estuvo en Concepción, y declaró su intención de competir, pero como “independiente la lista de Unidad Constituyente”, dijo al Diario El Sur.
  • Cercanos agregan que Peñailillo desea retornar a la política, y que tampoco se cierra a competir a diputado, o en otra elección más adelante.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]