Abril 28, 2021

El cambio de gabinete que viene y el destino de las dos figuras claves para Piñera: Bellolio y Larroulet (y la salida de Rubilar)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Tras la derrota en el TC, el Presidente empezó a hacer consultas y recibir llamados desde Chile Vamos sobre  un cambio de gabinete. Altas fuentes de gobierno piensan que puede demorarse hasta el domingo. Quienes han estado al tanto de las conversaciones, apuestan al traslado de Jaime Bellolio a Interior, cargo que en la práctica ya ejerce, y la salida de Karla Rubilar, entre otros cambios. La gran incógnita es si permanecerá en su cargo Cristián Larroulet. Piñera no quiere sacarlo y la única posibilidad sería que el propio Larroulet renunciara (y no se ve muy factible).

El primer dilema: ¿Antes o después de las elecciones? Esa fue la primera pregunta que surgió una vez instalada la crisis. Para algunos no tenía sentido hacer el cambio luego, dado que un mal resultado en las elecciones del 15 y 16 de mayo podría desatar otro vendaval y desgastar prematuramente al nuevo gabinete. El dilema quedó resuelto rápido: el devastador efecto político de la doble derrota (Congreso y TC) no puede esperar tanto por una solución.

  • Dirigentes de Chile Vamos empezaron a llamar a La Moneda urgiendo por un cambio, que el Presidente tenía claro. Una de las medidas que más se solicitan es la salida de Larroulet, jefe de asesores del segundo piso, que ha sido el epicentro de las críticas de importantes sectores de la coalición (entre ellos los presidenciables Desbordes y Matthei; para Lavín es un tema muy incómodo: son amigos de toda la vida y se han apoyado mutuamente en situaciones complicadas).
  • Los trascendidos de cambio de gabinete se iniciaron desde que se supo el resultado del TC y se especuló que podría ser este miércoles, incluso con hora fijada: a las 12:00. Sin embargo, de acuerdo a versiones recogidas por Ex-Ante, el Presidente se va a tomar un tiempo, y se piensa que la decisión se demoraría hasta el domingo.

¿Se va Larroulet?. Cristián Larroulet es el único de los colaboradores de Piñera que se ha mantenido en la primera línea del gobierno en sus mandatos (en el primero, desde la Segpres). Piñera lo escucha, le tiene respeto y mucho aprecio, explican en La Moneda, y definen la relación como una de “una historia política mutua”. Es escuchado y su opinión pesa en decisiones importantes. Larroulet entra múltiples veces al día a la oficina del Presidente y participa en todas las reuniones clave. 

  • Por lo mismo, según cercanos al Mandatario, le costaría mucho sacarlo, al punto que quienes conocen de cerca esa relación apuestan a que su salida solo se podría dar si el propio jefe de asesores presenta su renuncia para destrabar el tema. Pero las mismas fuentes consideran que eso es poco probable, dada la personalidad de Larroulet, a quien definen como una persona amable en la forma, pero “duro y estoico” en el fondo.

Bellolio a Interior y salida de Rubilar. En el cambio de gabinete anterior, en noviembre del año pasado, Víctor Pérez dejó esa cartera tras ser aprobada una acusación constitucional en su contra y llamó mucho la atención el nombramiento del hasta entonces alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado (UDI), dada su poca experiencia en cargos de gobierno.

  • La tesis principal para explicarlo fue que el Presidente por motivos de equilibrio político optó por no designarlo y además quería en Interior a alguien que fuera difícil acusarlo constitucionalmente (sería el tercero consecutivo tras Chadwick y Pérez) y que su esquema era que Delgado se dedicaría más bien a temas de seguridad y en los hechos Bellolio ejercería como jefe de gabinete. El tiempo comprobó que la tesis no estaba equivocada.
  • Los pronósticos apuntan a que ahora Bellolio ejercería el cargo formalmente. Sería la repetición de lo que ocurrió cuando el entonces ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, que había realizado una gestión bien evaluada hasta entonces,  sufrió el inevitable desgaste de las masivas protestas estudiantiles y entró Chadwick a la vocería. Meses después, Chadwick aterrizaba en Interior y Hinzpeter -muy apreciado por Piñera- se trasladaba a Defensa.
  • Siempre según las fuentes escuchadas por Ex-Ante, el esquema podría repetirse ahora con el paso de Delgado a Desarrollo Social, con la salida del cargo de Karla Rubilar.
  • La ministra, cercana a Mario Desbordes, desde hace tiempo viene teniendo diferencias con el Presidente. Las últimas fueron un reportaje publicado en La Segunda, donde se manifiesta su cansancio y diferencias con el gobierno, además de una entrevista de su pareja donde ratifica lo que se afirma en el texto. En La Moneda eso fue considerado una actitud muy fuera de todo protocolo de gobierno.
  • Las diferencias también se manifestaron el martes en una reunión del presidente con ministros en la que Rubilar expresó muchas quejas, lo que desató una respuesta en tono de disgusto de Bellolio. Posteriormente, se realizaron reuniones de los ministros del comité político sin la presencia de ella.

¿Y la Segpres?. El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, tiene el aprecio del Presidente, que valora su capacidad y lealtad. Sin embargo, no está clara su permanencia, ya que para algunos en ese cargo se requeriría una persona con experiencia parlamentaria. Un nombre mencionado en Chile Vamos es el del actual ministro de Justicia y ex senador, Hernán Larraín.

La última palabra. Los cambios de gabinete, sobre todo cuando se toman a lo largo de varios días, están sujetos a una serie de oscilaciones, donde factores como los equilibrios políticos y situaciones personales de los posibles designados pueden alterar el cuadro. Sin embargo, el escenario actual apunta en esa dirección.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]