Cerca de 30 millones de pesos mensuales giraba en promedio el ex director de la PDI desde los fondos reservados de la institución, según la querella que el CDE presentó en su contra por malversación de fondos públicos y lavado de activos. Durante su gestión, que concluyó el 19 de junio y estuvo cruzada por las protestas del 18-O y escándalos en Carabineros, entre otras cosas, Héctor Espinosa llevó al organismo policial a convertirse en una de las instituciones más confiables del país.
La institución más confiable. “Luego de los sucesos del 18 de octubre del 2019 y viviendo una pandemia sin precedentes en la historia a nivel mundial, esta PDI se ha hecho más fuerte y más unida”, dijo en 29 de abril pasado, el entonces director general de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa, al valorar los resultados de la encuesta CEP dada a conocer ese día.
Su estilo. Espinosa siempre fue enérgico para descartar acusaciones a la PDI sobre violaciones a los derechos humanos. Incluso, la policía presentó una querella por injurias, en noviembre de 2019, en contra de una persona que denunció en redes sociales haber sufrido maltratos.
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
El viernes 10 el fundador de la CAM, Héctor Llaitul, presentó en un centro comunitario de Lo Hermida una versión extendida del libro con las definiciones del grupo radical. A su derecha estaba Orfelina Alcamán, quien fue presentada como vocera del lof Peleco Pidenko. La dirigente había sido detenida en julio del año pasado en […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]