Lavín ha intercalado esta semana permisos administrativos para salir a terreno en apoyo de su candidata en Las Condes, que enfrenta a Gonzalo de la Carrera. El alcalde se juega parte de su capital político en la elección, un día antes de que el Consejo General de la UDI determine su candidato presidencial y cuando las fuerzas internas están alineadas a su favor y no de Evelyn Matthei. La campaña en Las Condes ha sido tensa y marcada por los estilos contrapuestos de quienes apuestan a llegar a la alcaldía.
El factor Peñaloza. Lavín ungió a Daniela Peñaloza como su candidata en enero, cuando decidió no competir para la reelección en Las Condes en el marco de la pérdida de su hegemonía en las encuestas y su decisión de volver al debate público y recuperar el terreno perdido.
Por qué importa. Lavín llegará al Consejo General en un escenario favorable que, para algunos observadores, solo la elección en Las Condes podría desordenar, pese a que sus encuestas indicarían que Peñaloza está entre 15 y 25 puntos por sobre De La Carrera. Al menos dos factores benefician al edil.
1.Apoyo en la UDI: Buena parte de los parlamentarios han respaldado su opción de llegar con un solo candidato de la UDI a la primaria de Chile Vamos, lo mismo los concejos regionales de los partidos. La propuesta de Matthei de llegar con dos abanderados hasta ahora no ha tenido eco en el consejo, afín al lavinismo y que consta de 488 dirigentes.
2.Las encuestas: En un estudio de Cadem, coincidente en sus líneas gruesas con otro de Criteria, Lavín y Matthei aparecen triunfando sobre Jadue en una hipotética segunda vuelta. El primero lo aventaja por 16 puntos, la segunda, en 8. El alcalde de Las Condes es el único candidato de derecha que empate con Jiles, quien supera por 13 puntos a Matthei.
La campaña en Las Condes: Una tensa campaña han protagonizado Peñaloza y De la Carrera, quien ha desplegado toda su artillería en contra de su contendora.
Diferentes estilos de los candidatos:
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]