Lavín ha intercalado esta semana permisos administrativos para salir a terreno en apoyo de su candidata en Las Condes, que enfrenta a Gonzalo de la Carrera. El alcalde se juega parte de su capital político en la elección, un día antes de que el Consejo General de la UDI determine su candidato presidencial y cuando las fuerzas internas están alineadas a su favor y no de Evelyn Matthei. La campaña en Las Condes ha sido tensa y marcada por los estilos contrapuestos de quienes apuestan a llegar a la alcaldía.
El factor Peñaloza. Lavín ungió a Daniela Peñaloza como su candidata en enero, cuando decidió no competir para la reelección en Las Condes en el marco de la pérdida de su hegemonía en las encuestas y su decisión de volver al debate público y recuperar el terreno perdido.
Por qué importa. Lavín llegará al Consejo General en un escenario favorable que, para algunos observadores, solo la elección en Las Condes podría desordenar, pese a que sus encuestas indicarían que Peñaloza está entre 15 y 25 puntos por sobre De La Carrera. Al menos dos factores benefician al edil.
1.Apoyo en la UDI: Buena parte de los parlamentarios han respaldado su opción de llegar con un solo candidato de la UDI a la primaria de Chile Vamos, lo mismo los concejos regionales de los partidos. La propuesta de Matthei de llegar con dos abanderados hasta ahora no ha tenido eco en el consejo, afín al lavinismo y que consta de 488 dirigentes.
2.Las encuestas: En un estudio de Cadem, coincidente en sus líneas gruesas con otro de Criteria, Lavín y Matthei aparecen triunfando sobre Jadue en una hipotética segunda vuelta. El primero lo aventaja por 16 puntos, la segunda, en 8. El alcalde de Las Condes es el único candidato de derecha que empate con Jiles, quien supera por 13 puntos a Matthei.
La campaña en Las Condes: Una tensa campaña han protagonizado Peñaloza y De la Carrera, quien ha desplegado toda su artillería en contra de su contendora.
Diferentes estilos de los candidatos:
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]
En sectores del PC generaron un profundo malestar los dichos del Presidente en Arica, donde esta semana habló del escenario post plebiscito y dijo que “si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes, de conversaciones, con los distintos sectores para mejorar, voy a estar”. En el Segundo Piso se ha instalado la […]