En medio de la debacle electoral de la derecha -traducida en solo 21% de los votos de las elecciones constituyentes y la pérdida de más de 60 alcaldes en las municipales- la UDI se alista para cumplir la única parte de su guión anterior: proclamar esta tarde en su Consejo General a Lavín como candidato único del partido. El desastre electoral se encargó de sacar del camino a Evelyn Matthei, quien quedó en minoría en el Concejo de Providencia y abandonar el cargo sería entregar esa comuna emblemática a la oposición. En su carta de desistencia, Matthei desliza críticas indirectas a Lavín. Se espera que en el Consejo General surjan severas críticas al gobierno, considerado el principal responsable de los malos resultados.
El difícil camino de Lavín. Si bien el edil fue el que salió mejor posicionado de los precandidatos de la centroderecha, su carrera presidencial es hoy mucho más difícil de lo que era antes de las elecciones. Con la derecha en su peor momento electoral en décadas, cercanos al alcalde indican que su objetivo es que se realicen las primarias legales del sector, ya que algunas voces están proponiendo saltarse ese camino.
El análisis lavinista. El examen de los números en los círculos cercanos a Lavín los ha llevado a sacar algunas conclusiones.
La bajada de Matthei. La alcaldesa de Providencia anunció su bajada en una carta, en la cual argumenta de que si abandona la alcaldía esta quedaría a manos de la oposición, ya que pasó a tener mayoría de 6-4 en el Consejo Municipal tras las elecciones. En la misiva, sin embargo, desliza críticas a Lavín al señalar que los chilenos “quieren rostros nuevos que hayan participado antes en política”.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.