Mayo 17, 2021

Derecha en crisis: UDI se alista a proclamar a Lavín y Matthei baja candidatura tras revés en concejo de Providencia

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En medio de la debacle electoral de la derecha -traducida en solo 21% de los votos de las elecciones constituyentes y la pérdida de más de 60 alcaldes en las municipales- la UDI se alista para cumplir la única parte de su guión anterior: proclamar esta tarde en su Consejo General a Lavín como candidato único del partido. El desastre electoral se encargó de sacar del camino a Evelyn Matthei, quien quedó en minoría en el Concejo de Providencia y abandonar el cargo sería entregar esa comuna emblemática a la oposición. En su carta de desistencia, Matthei desliza críticas indirectas a Lavín. Se espera que en el Consejo General surjan severas críticas al gobierno, considerado el principal responsable de los malos resultados.

El difícil camino de Lavín. Si bien el edil fue el que salió mejor posicionado de los precandidatos de la centroderecha, su carrera presidencial es hoy mucho más difícil de lo que era antes de las elecciones. Con la derecha en su peor momento electoral en décadas, cercanos al alcalde indican que su objetivo es que se realicen las primarias legales del sector, ya que algunas voces están proponiendo saltarse ese camino.

  • Si bien quedó muy damnificado, como todo su sector, el alcalde de Las Condes logró que Daniela Peñaloza, designada por él candidata a su sucesora cuando era una desconocida, superara por 10 puntos al republicano Gonzalo de la Carrera.
  • Pero él y sus asesores tienen claro que la tarea de llegar a La Moneda en las elecciones de noviembre se hizo muy cuesta arriba, partiendo por el hecho de que el resultado de las municipales desde 1992 ha sido el mejor predictor de las presidenciales, sin fallar ni una vez.
  • Por eso para Lavín es importante que se mantenga el calendario de primarias, ya que sería una oportunidad de aglutinar y motivar a un alicaído Chile Vamos.

El análisis lavinista. El examen de los números en los círculos cercanos a Lavín los ha llevado a sacar algunas conclusiones.

  • El Partido Republicano de José Antonio Kast vale muy poco en términos electorales: sacó solo 12 concejales en la elección municipal, de los cuales siete corresponden a la zona oriente de Santiago, bastión de la derecha.
  • El contraste entre el 30% de los votos que sacó Chile Vamos en concejales frente al 21% que obtuvo en los comicios constituyentes es atribuido en gran parte al mal manejo político de La Moneda, que tuvo su peor desempeño en vísperas de las elecciones, cuando sufrió su severa derrota en el fallido intento de buscar una fórmula alternativa frente al tercer retiro.
  • Por lo mismo, existe gran irritación en la coalición oficialista con La Moneda, que se podría traducir en fuertes quejas en el Consejo General que proclamará hoy a Lavín las 18:00.

La bajada de Matthei. La alcaldesa de Providencia anunció su bajada en una carta, en la cual argumenta de que si abandona la alcaldía esta quedaría a manos de la oposición, ya que pasó a tener mayoría de 6-4 en el Consejo Municipal tras las elecciones. En la misiva, sin embargo, desliza críticas a Lavín al señalar que los chilenos “quieren rostros nuevos que hayan participado antes en política”.

  • “El llamado de Chile a tener rostros nuevos que no hayan participado antes en política y que ojalá además sean independientes, ese es un llamado que nadie puede desatender. Eso, unido al hecho de que, de los 10 concejales, solamente 4 eran de mi lista y 6 son de listas distintas, significa que yo, claramente, no puedo seguir pensando en una primaria presidencial”, señala.
  • “Yo espero que efectivamente lleguemos a una buena solución tanto en nuestro sector como en el país para que tengamos una presidencia con sensatez y que nos dé a todos garantías en la próxima elección presidencial”, agrega.
  • El hecho de que esa rivalidad, aunque sea entre líneas, haya sido incluida en su carta es otro reflejo del difícil momento de Chile Vamos. Para algunos se trata de la peor crisis electoral de la derecha desde su derrota en 1965, que culminó con la fusión de los principales partidos del sector en el Partido Nacional.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]