En medio de la debacle electoral de la derecha -traducida en solo 21% de los votos de las elecciones constituyentes y la pérdida de más de 60 alcaldes en las municipales- la UDI se alista para cumplir la única parte de su guión anterior: proclamar esta tarde en su Consejo General a Lavín como candidato único del partido. El desastre electoral se encargó de sacar del camino a Evelyn Matthei, quien quedó en minoría en el Concejo de Providencia y abandonar el cargo sería entregar esa comuna emblemática a la oposición. En su carta de desistencia, Matthei desliza críticas indirectas a Lavín. Se espera que en el Consejo General surjan severas críticas al gobierno, considerado el principal responsable de los malos resultados.
El difícil camino de Lavín. Si bien el edil fue el que salió mejor posicionado de los precandidatos de la centroderecha, su carrera presidencial es hoy mucho más difícil de lo que era antes de las elecciones. Con la derecha en su peor momento electoral en décadas, cercanos al alcalde indican que su objetivo es que se realicen las primarias legales del sector, ya que algunas voces están proponiendo saltarse ese camino.
El análisis lavinista. El examen de los números en los círculos cercanos a Lavín los ha llevado a sacar algunas conclusiones.
La bajada de Matthei. La alcaldesa de Providencia anunció su bajada en una carta, en la cual argumenta de que si abandona la alcaldía esta quedaría a manos de la oposición, ya que pasó a tener mayoría de 6-4 en el Consejo Municipal tras las elecciones. En la misiva, sin embargo, desliza críticas a Lavín al señalar que los chilenos “quieren rostros nuevos que hayan participado antes en política”.
La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]