Mayo 16, 2021

Debacle en la DC: partido dirigido por Fuad Chahin obtendría paupérrimo resultado en constituyentes

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

Solo 3 constituyentes estaba obteniendo la DC hasta anoche. Aún cuando el presidente del partido Fuad Chahin fue electo constituyente en La Araucanía, es un duro golpe a su gestión y pone en cuestión a su directiva y la candidata presidencial DC Ximena Rincón, afirman en el partido.

Qué observar: La DC está siendo el 4° partido de la lista de Unidad Constituyente (ex-Concertación + PRO + Ciudadanos + los ex-FA), con solo 2 constituyentes de 25 que estaría eligiendo el pacto.

  • Solo entrarían a la Convención el mismo Chahin, Christian Viera en Maule, y Jorge Correa Sutil en Valparaíso Cordillera.
  • El PS obtendría 14, el Partido Liberal 4 y el PPD 3.

Por qué importa: El resultado fue un duro golpe a la DC -afirman en el partido-, pues profundiza el sostenido declive electoral (en la última elección de diputados perdieron 300 mil votos y bajaron de 21 a 14 diputados) y pone en fuerte cuestionamiento a la directiva de Chahin, y en menor medida a Rincón.

  • En la oposición lo atribuían a un castigo electoral al partido por la estrategia de Chahin de tomar distancia de la centroizquierda y realizar acuerdos con el Gobierno en reformas clave, hasta que llegó el 18-O.

Lo que viene: Hoy la Junta Nacional DC analizará los resultados: no se descartaba que sectores pidan la renuncia de Chahin, y que crezca la opción de que se nomine a Yasna Provoste -quien se ha posicionado por sobre Rincón en encuestas- como abanderada DC para las primarias que se inscriben el miércoles.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.