Junio 1, 2021

Cuáles fueron los 11 anuncios de la última Cuenta Pública del Presidente Piñera

Ex-Ante

Aunque la mayor sorpresa del último mensaje del Presidente Sebastián Piñera fue la urgencia al matrimonio igualitario y que pidiera perdón por la tardanza en ayudas económicas, hubo otra decena de anuncios que se centraron principalmente en materia de DD.HH. y seguridad, un fondo covid de US$ 2 mil millones, y algunas medidas de conectividad e infraestructura para La Araucanía. La oposición cuestionó que no se incrementaran aún más las ayudas económicas para el covid-19 y la falta de medidas para frenar el colapso en las UCI’s por el alza de casos. A continuación, el detalle de los anuncios.

  1. Reactivará Matrimonio Igualitario: el mandatario anunció que pondrá urgencia al proyecto de matrimonio para parejas del mismo sexo, para que “todas las personas, puedan vivir el amor y formar familia, con toda la dignidad y protección”. El texto fue ingresado por Bachelet en 2017, y desde entonces estaba dormido en el Senado (solo se aprobó la idea de legislar).
  2. Mejoras en conectividad en La Araucanía: anunció un refuerzo del Plan Araucanía (implementación prioritaria de la red 5G, Fibra Óptica Nacional en 24 comunas de la región y en 7 comunas de la Provincia de Arauco). En materias políticas, solo llamó a resolver la situación de las tierras pero sin un compromiso específico, y admitió los pocos avances en el diálogo y control de la violencia en la zona.
  3. Infraestructura en La Araucanía: dentro del mismo plan, agregó la ampliación del tren Victoria–Temuco hasta Padre las Casas, incorporación de buses eléctricos al transporte público en la zona, y un plan de infraestructura, agua potable y caminos.
  4. Fondo Covid de US$ 2 mil millones: se trata de un Fondo de Salud Extraordinario por ese monto, “para financiar la lucha contra el Covid y sus secuelas, fortalecer los servicios del Hospital Digital, reducir las listas de espera, especialmente en salud mental, especialistas y cirugías”. En la oposición reclamaron por falta de medidas más potentes para controlar la pandemia y reducir el colapso de UCI’s.
  5. Fiscalía para delitos de DD.HH: Tras admitir que hubo “atropellos” a los DD.HH. durante el 18-O, anunció que en conjunto con el Ministerio Público se creará una Fiscalía Especializada en delitos contra los Derechos Humanos.
  6. Aumento de recursos en materia de DD.HH.: Indicó que se elevará el presupuesto del Instituto Nacional de DD.HH. y la Defensoría de la Niñez para materias de acompañamiento a víctimas, prevención y fortalecimiento de una cultura de DD.HH. Y se fortalecerán los programas para víctimas de trauma ocular.
  7. Proyecto para regular derecho a reunión: tras un proceso de participación ciudadana para recabar opiniones que realizó el ministerio de Justicia que surgió luego de las reiteradas protestas en Plaza Baquedano hasta 5 meses post 18-O, se enviará al Congreso en las próximas semanas el proyecto para “regular el derecho a la reunión pacífica, permitiendo su libre ejercicio, respetando los derechos de los demás y conforme a los estándares internacionales”.
  8. Proyecto para crear ministerio de Seguridad Pública: será enviado prontamente al Congreso, pues la idea cuenta con consenso de la oposición: ha sido impulsada por José Miguel Insulza (PS) y Matías Walker (DC). Se trata de separar al actual ministerio del Interior y Seguridad Pública, para que una nueva cartera se concentre específicamente solo en la seguridad (manteniendo Interior sus funciones de jefe de gabinete y de gobierno interior).
  9. Proyecto que crea Agencia Nacional de Ciberseguridad: nueva repartición para “prevenir y combatir los delitos informáticos”.
  10. Proyecto de nueva carrera funcionaria de Carabineros: para modernizar la formación policial, tras los cuestionamientos que ha habido a la labor de Carabineros en materia de control de la delincuencia y de DD.HH.
  11. Ayudas para pandemia: En esa materia la única novedad es un proyecto para facilitar el financiamiento de organizaciones solidarias de la sociedad civil, para el mundo de la cultura y el medioambiente. En materia de ayudas más amplias, solo recalcó que ya habían ingresado la semana pasada los proyectos de nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por sobre la línea de la pobreza -pero sin comprometer un aumento del 10% que demandaba la oposición para avanzar en el proyecto en la Cámara- y las medidas para las pymes, lo que fue cuestionado por la centroizquierda.

Las críticas de la oposición: La presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) reaccionó valorando el matrimonio igualitario, el perdón por tardanza en ayudas económicas y la agenda de DD.HH., pero cuestionando que no hubiera anuncios concretos sobre subir los montos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), debate que sigue en la Cámara.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]