Tras el ingreso de centenares de extranjeros por el norte del país a través de pasos no habilitados, desde el oficialismo han comenzado a evaluar diversas acciones al respecto. El ministro Delgado viajará la próxima semana a la zona, cuyas autoridades advierten una “inminente crisis humanitaria”.
¿Qué pasó? Esta semana cientos de migrantes intentaron ingresar a Chile por la frontera norte del país, específicamente por Colchane, provocando un colapso en la comuna.
Urgencia: La situación encendió las alertas en La Moneda. El ministro Delgado viajará la próxima semana a Colchane y se estarían evaluando distintas fórmulas para enfrentar el tema, entre ellas, expulsión de grupos de extranjeros y albergues cercanos a la comuna de Colchane y el aeropuerto.
Gestiones internacionales: En tanto, el alcalde de la comuna nortina advirtió acerca de un inminente desabastecimiento y “crisis humanitaria” en la zona, haciendo un llamado al Ejecutivo para coordinar acciones al respecto con gobiernos de la región.
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.