En momentos en que La Moneda se alista para recurrir al Tribunal Constitucional por el tercer retiro de fondos de las AFP, su presidenta, María Luisa Brahm, ingresó esta tarde un escrito al TC solicitando comparecer ante el ministro instructor de los sumarios abiertos en su contra, con la finalidad de contribuir a que los hechos denunciados se aclaren en la actual etapa del proceso. Hasta ahora, la abogada solo había pedido al Pleno definir el procedimiento para sumariar a los ministros antes de continuar con la indagatoria. “Sus críticos pretenden instalar que Brahm se está escudando en resquicios legales para no cooperar en la investigación. Bueno, la señal de ahora es justamente la contraria”, se indica.
Los casos. El 3 de marzo de 2020, la presidenta del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm, concluyó la reunión del pleno con un téngase presente. El acta de ese día indica que ella dio cuenta que “las dependencias del tribunal fueron visitadas por personal experto en materia de seguridad y da cuenta de algunas observaciones prácticas”.
Nuevo escrito. Brahm ingresó esta tarde un escrito al tribunal en el que pide comparecer ante el ministro Pica por los sumarios abiertos en su contra, con la finalidad de contribuir a que los hechos denunciados se aclaren en la actual etapa de la indagatoria.
Qué observar. En La Moneda existe inquietud por la crisis al interior del TC, dividido en dos bandos irreconciliables y que amenaza con sobreexponer a la ex jefa del segundo piso de Piñera en caso de que sea nuevamente el voto dirimente por el tercer retiro de fondos de las AFP.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]