En momentos en que La Moneda se alista para recurrir al Tribunal Constitucional por el tercer retiro de fondos de las AFP, su presidenta, María Luisa Brahm, ingresó esta tarde un escrito al TC solicitando comparecer ante el ministro instructor de los sumarios abiertos en su contra, con la finalidad de contribuir a que los hechos denunciados se aclaren en la actual etapa del proceso. Hasta ahora, la abogada solo había pedido al Pleno definir el procedimiento para sumariar a los ministros antes de continuar con la indagatoria. “Sus críticos pretenden instalar que Brahm se está escudando en resquicios legales para no cooperar en la investigación. Bueno, la señal de ahora es justamente la contraria”, se indica.
Los casos. El 3 de marzo de 2020, la presidenta del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm, concluyó la reunión del pleno con un téngase presente. El acta de ese día indica que ella dio cuenta que “las dependencias del tribunal fueron visitadas por personal experto en materia de seguridad y da cuenta de algunas observaciones prácticas”.
Nuevo escrito. Brahm ingresó esta tarde un escrito al tribunal en el que pide comparecer ante el ministro Pica por los sumarios abiertos en su contra, con la finalidad de contribuir a que los hechos denunciados se aclaren en la actual etapa de la indagatoria.
Qué observar. En La Moneda existe inquietud por la crisis al interior del TC, dividido en dos bandos irreconciliables y que amenaza con sobreexponer a la ex jefa del segundo piso de Piñera en caso de que sea nuevamente el voto dirimente por el tercer retiro de fondos de las AFP.
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.
Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]