Junio 14, 2021

Covid-19: Chile baja de los 7 mil casos tras 4 días, pero las UCI siguen copadas

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Los casos diarios de Covid-19 mostraron este lunes 14 una baja respecto de los últimos 4 días —en que habían superado los 7 mil—, pero también exhibieron una disminución al compararlos con los lunes pasados. Fuentes de gobierno proyectan que, si se mantiene esta tendencia, contribuirá a aliviar la carga de las camas críticas hacia fin de mes. Por ahora, la ocupación de las UCI es de un 96% a nivel nacional. En la Región Metropolitana es de un 98%.

En qué fijarse: Los casos diarios de Covid-19 alcanzaron los 6.234 este lunes 14, marcando una disminución respecto de las últimas cifras.

  • Es la primera cifra bajo los 7 mil en 4 días. El domingo se reportaron 7.529 contagios, el sábado fueron 7.624, el viernes fueron 7.972 y el jueves llegaron a 7.716.
  • Los contagios diarios reportados también fueron los más bajos de los últimos lunes: el lunes 7 fueron 6.958 y el 31 de mayo llegaron a 6.882.
  • La situación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue siendo compleja. El reporte de este lunes mostró que un 96% de las 4.525 camas críticas habilitadas a nivel nacional estaba ocupada, dejando 160 disponibles. Un 75% de los usuarios de éstas eran pacientes con Covid-19.
  • El panorama en la Región Metropolitana (RM) era peor: un 98% de las 2.621 camas UCI habilitadas estaba ocupada, dejando 43 disponibles. Este margen se explica por las gestiones para aumentar los cupos, obteniendo camas tanto del sistema público como privado. Un 76% de los usuarios tenían Covid-19.
  • En las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo quedaba una sola cama UCI disponible.
  • El informe de variantes del 11 de junio confirmó que la más presente en el país, de acuerdo con los casos secuenciados, es la P1 brasileña (en un 37,4% de los casos), seguida por la británica B.1.1.7 (en un 9,2%).
  • A la fecha, cerca de 9 millones de personas han completado su esquema de vacunación.

Por qué importa: La cantidad de contagios diarios tiene un efecto directo en la ocupación de camas críticas. Fuentes de gobierno explican que cerca de un 2,8% de los contagiados de Covid-19 terminan en la UCI, entre 12 y 14 días después de haberse enfermado.

  • Estas fuentes proyectan que, si se mantiene esta tendencia a la baja, contribuirá a aliviar la carga de las camas críticas hacia fin de mes.
  • Esta situación es relevante para el confinamiento decretado para la RM a partir de este sábado 12, puesto que la ocupación de las UCI fue el principal argumento dado por el gobierno para adoptar la medida.

El detalle región por región: El informe diario mostró que 7 regiones presentaban sobre un 95% de ocupación de sus UCI. Este es el detalle:

  • Arica y Parinacota registró un 91% de ocupación de sus 33 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Tarapacá registró un 98% de ocupación de sus 61 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 un cupo disponible.
  • Antofagasta registró un 99% de ocupación de sus 163 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 cupo disponible.
  • Atacama registró un 79% de ocupación de sus 34 camas UCI habilitadas. Quedaban 7 cupos disponibles.
  • Coquimbo registró un 99% de ocupación de sus 135 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 cupo disponible.
  • Valparaíso registró un 98% de ocupación de sus 335 camas UCI habilitadas. Quedaban 7 cupos disponibles.
  • La Región Metropolitana registró un 98% de ocupación de sus 2.621 camas UCI habilitadas. Quedaban 43 cupos disponibles.
  • O’Higgins registró un 86% de ocupación de sus 206 camas UCI habilitadas. Quedaban 28 cupos disponibles.
  • El Maule registró un 89% de ocupación de sus 158 camas UCI habilitadas. Quedaban 17 cupos disponibles.
  • El Ñuble registró un 86% de ocupación de sus 70 camas UCI habilitadas. Quedaban 10 cupos disponibles.
  • Biobío registró un 94% de ocupación de sus 312 camas UCI habilitadas. Quedaban 18 cupos disponibles.
  • La Araucanía registró un 98% de ocupación de sus 150 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Los Ríos registró un 86% de ocupación de sus 44 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.
  • Los Lagos registró un 96% de ocupación de sus 139 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.
  • Aysén registró un 82% de ocupación de sus 17 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Magallanes registró un 87% de ocupación de sus 47 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.