Junio 14, 2021

Covid-19: Chile baja de los 7 mil casos tras 4 días, pero las UCI siguen copadas

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Los casos diarios de Covid-19 mostraron este lunes 14 una baja respecto de los últimos 4 días —en que habían superado los 7 mil—, pero también exhibieron una disminución al compararlos con los lunes pasados. Fuentes de gobierno proyectan que, si se mantiene esta tendencia, contribuirá a aliviar la carga de las camas críticas hacia fin de mes. Por ahora, la ocupación de las UCI es de un 96% a nivel nacional. En la Región Metropolitana es de un 98%.

En qué fijarse: Los casos diarios de Covid-19 alcanzaron los 6.234 este lunes 14, marcando una disminución respecto de las últimas cifras.

  • Es la primera cifra bajo los 7 mil en 4 días. El domingo se reportaron 7.529 contagios, el sábado fueron 7.624, el viernes fueron 7.972 y el jueves llegaron a 7.716.
  • Los contagios diarios reportados también fueron los más bajos de los últimos lunes: el lunes 7 fueron 6.958 y el 31 de mayo llegaron a 6.882.
  • La situación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue siendo compleja. El reporte de este lunes mostró que un 96% de las 4.525 camas críticas habilitadas a nivel nacional estaba ocupada, dejando 160 disponibles. Un 75% de los usuarios de éstas eran pacientes con Covid-19.
  • El panorama en la Región Metropolitana (RM) era peor: un 98% de las 2.621 camas UCI habilitadas estaba ocupada, dejando 43 disponibles. Este margen se explica por las gestiones para aumentar los cupos, obteniendo camas tanto del sistema público como privado. Un 76% de los usuarios tenían Covid-19.
  • En las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo quedaba una sola cama UCI disponible.
  • El informe de variantes del 11 de junio confirmó que la más presente en el país, de acuerdo con los casos secuenciados, es la P1 brasileña (en un 37,4% de los casos), seguida por la británica B.1.1.7 (en un 9,2%).
  • A la fecha, cerca de 9 millones de personas han completado su esquema de vacunación.

Por qué importa: La cantidad de contagios diarios tiene un efecto directo en la ocupación de camas críticas. Fuentes de gobierno explican que cerca de un 2,8% de los contagiados de Covid-19 terminan en la UCI, entre 12 y 14 días después de haberse enfermado.

  • Estas fuentes proyectan que, si se mantiene esta tendencia a la baja, contribuirá a aliviar la carga de las camas críticas hacia fin de mes.
  • Esta situación es relevante para el confinamiento decretado para la RM a partir de este sábado 12, puesto que la ocupación de las UCI fue el principal argumento dado por el gobierno para adoptar la medida.

El detalle región por región: El informe diario mostró que 7 regiones presentaban sobre un 95% de ocupación de sus UCI. Este es el detalle:

  • Arica y Parinacota registró un 91% de ocupación de sus 33 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Tarapacá registró un 98% de ocupación de sus 61 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 un cupo disponible.
  • Antofagasta registró un 99% de ocupación de sus 163 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 cupo disponible.
  • Atacama registró un 79% de ocupación de sus 34 camas UCI habilitadas. Quedaban 7 cupos disponibles.
  • Coquimbo registró un 99% de ocupación de sus 135 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 cupo disponible.
  • Valparaíso registró un 98% de ocupación de sus 335 camas UCI habilitadas. Quedaban 7 cupos disponibles.
  • La Región Metropolitana registró un 98% de ocupación de sus 2.621 camas UCI habilitadas. Quedaban 43 cupos disponibles.
  • O’Higgins registró un 86% de ocupación de sus 206 camas UCI habilitadas. Quedaban 28 cupos disponibles.
  • El Maule registró un 89% de ocupación de sus 158 camas UCI habilitadas. Quedaban 17 cupos disponibles.
  • El Ñuble registró un 86% de ocupación de sus 70 camas UCI habilitadas. Quedaban 10 cupos disponibles.
  • Biobío registró un 94% de ocupación de sus 312 camas UCI habilitadas. Quedaban 18 cupos disponibles.
  • La Araucanía registró un 98% de ocupación de sus 150 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Los Ríos registró un 86% de ocupación de sus 44 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.
  • Los Lagos registró un 96% de ocupación de sus 139 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.
  • Aysén registró un 82% de ocupación de sus 17 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Magallanes registró un 87% de ocupación de sus 47 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Profesores, abogados y psicólogos: El impacto de la Inteligencia Artificial en la fuerza laboral en Chile (Lea el documento completo)

Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]