Junio 14, 2021

Covid-19: Chile baja de los 7 mil casos tras 4 días, pero las UCI siguen copadas

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Los casos diarios de Covid-19 mostraron este lunes 14 una baja respecto de los últimos 4 días —en que habían superado los 7 mil—, pero también exhibieron una disminución al compararlos con los lunes pasados. Fuentes de gobierno proyectan que, si se mantiene esta tendencia, contribuirá a aliviar la carga de las camas críticas hacia fin de mes. Por ahora, la ocupación de las UCI es de un 96% a nivel nacional. En la Región Metropolitana es de un 98%.

En qué fijarse: Los casos diarios de Covid-19 alcanzaron los 6.234 este lunes 14, marcando una disminución respecto de las últimas cifras.

  • Es la primera cifra bajo los 7 mil en 4 días. El domingo se reportaron 7.529 contagios, el sábado fueron 7.624, el viernes fueron 7.972 y el jueves llegaron a 7.716.
  • Los contagios diarios reportados también fueron los más bajos de los últimos lunes: el lunes 7 fueron 6.958 y el 31 de mayo llegaron a 6.882.
  • La situación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue siendo compleja. El reporte de este lunes mostró que un 96% de las 4.525 camas críticas habilitadas a nivel nacional estaba ocupada, dejando 160 disponibles. Un 75% de los usuarios de éstas eran pacientes con Covid-19.
  • El panorama en la Región Metropolitana (RM) era peor: un 98% de las 2.621 camas UCI habilitadas estaba ocupada, dejando 43 disponibles. Este margen se explica por las gestiones para aumentar los cupos, obteniendo camas tanto del sistema público como privado. Un 76% de los usuarios tenían Covid-19.
  • En las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo quedaba una sola cama UCI disponible.
  • El informe de variantes del 11 de junio confirmó que la más presente en el país, de acuerdo con los casos secuenciados, es la P1 brasileña (en un 37,4% de los casos), seguida por la británica B.1.1.7 (en un 9,2%).
  • A la fecha, cerca de 9 millones de personas han completado su esquema de vacunación.

Por qué importa: La cantidad de contagios diarios tiene un efecto directo en la ocupación de camas críticas. Fuentes de gobierno explican que cerca de un 2,8% de los contagiados de Covid-19 terminan en la UCI, entre 12 y 14 días después de haberse enfermado.

  • Estas fuentes proyectan que, si se mantiene esta tendencia a la baja, contribuirá a aliviar la carga de las camas críticas hacia fin de mes.
  • Esta situación es relevante para el confinamiento decretado para la RM a partir de este sábado 12, puesto que la ocupación de las UCI fue el principal argumento dado por el gobierno para adoptar la medida.

El detalle región por región: El informe diario mostró que 7 regiones presentaban sobre un 95% de ocupación de sus UCI. Este es el detalle:

  • Arica y Parinacota registró un 91% de ocupación de sus 33 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Tarapacá registró un 98% de ocupación de sus 61 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 un cupo disponible.
  • Antofagasta registró un 99% de ocupación de sus 163 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 cupo disponible.
  • Atacama registró un 79% de ocupación de sus 34 camas UCI habilitadas. Quedaban 7 cupos disponibles.
  • Coquimbo registró un 99% de ocupación de sus 135 camas UCI habilitadas. Quedaba 1 cupo disponible.
  • Valparaíso registró un 98% de ocupación de sus 335 camas UCI habilitadas. Quedaban 7 cupos disponibles.
  • La Región Metropolitana registró un 98% de ocupación de sus 2.621 camas UCI habilitadas. Quedaban 43 cupos disponibles.
  • O’Higgins registró un 86% de ocupación de sus 206 camas UCI habilitadas. Quedaban 28 cupos disponibles.
  • El Maule registró un 89% de ocupación de sus 158 camas UCI habilitadas. Quedaban 17 cupos disponibles.
  • El Ñuble registró un 86% de ocupación de sus 70 camas UCI habilitadas. Quedaban 10 cupos disponibles.
  • Biobío registró un 94% de ocupación de sus 312 camas UCI habilitadas. Quedaban 18 cupos disponibles.
  • La Araucanía registró un 98% de ocupación de sus 150 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Los Ríos registró un 86% de ocupación de sus 44 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.
  • Los Lagos registró un 96% de ocupación de sus 139 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.
  • Aysén registró un 82% de ocupación de sus 17 camas UCI habilitadas. Quedaban 3 cupos disponibles.
  • Magallanes registró un 87% de ocupación de sus 47 camas UCI habilitadas. Quedaban 6 cupos disponibles.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.

Segundo Suárez Marihuán, el lonco que dijo que “todo es válido” contra obras de la recién incendiada central Rucalhue

El lonco Segundo Suárez. Al fondo, las máquinas quemadas el domingo. (Indymedia, cedida)

El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Quién es el gigante chino que está detrás de la hidroeléctrica atacada en el Biobío

Foto: CWE

El atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue impactó de lleno a China International Water & Electric Corporation (CWE), uno de los mayores conglomerados de infraestructura del mundo y brazo de la poderosa China Three Gorges. Con más de 800 proyectos en más de 80 países, la empresa enfrenta en Chile su mayor desafío en la […]

Directora Observatorio para la Inclusión, Universidad Andrés Bello.

Abril 22, 2025

Ley de Inclusión Laboral: siete años después. Por Alejandra Ríos Urzúa

Se debe seguir fortaleciendo la construcción de cultura organizacional que fomente la diversidad como un elemento que agregue real valor a su quehacer. La inclusión efectiva requiere una mirada integral y exige voluntad para articular políticas públicas, sector privado y sociedad civil. El hito normativo fue el punto de partida; ahora urge pasar de la […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.