Luego de 3 años de autoexilio en EEUU, el ex ministro de Bachelet llegó a Chile este año con el objetivo de convertirse en senador por la región del Biobío. El problema fue que la nueva directiva del PPD no le dio luz verde y que el senador Guido Girardi, una de las figuras más influyentes del partido, tampoco se cuadró con su candidatura. El PRO le ofreció en los últimos días competir en un cupo del partido, pero el anuncio de MEO de competir en la presidencial supuso el el fin del acuerdo parlamentario de ese partido con Unidad Constituyente. Los cercanos al ingeniero comercial dicen antes de aquello él había decidido no competir, pues quería hacerlo por el PPD.
Regreso a Chile. Rodrigo Peñailillo Briceño tuvo uno de los ascensos y caídas más fulminantes de la historia política reciente. Jefe de gabinete en el primer gobierno de Bachelet, en el segundo asumió el ministerio del Interior con un poder sin paralelo en las administraciones anteriores.
Oferta del PRO. Su margen de acción era escaso, señalan en Unidad Constituyente. El PPD le había quitado el respaldo hace menos de un mes, tras lo cual el PRO, de Marco Enríquez-Ominami, le ofreció un cupo.
Caso SQM. Peñailillo había comunicado a mediados de año sus planes a la nueva presidenta del PPD, Natalia Piergentili, pero nunca logró tener la luz verde oficial del partido.
El fin de la candidatura: El debate que cruzó al PPD fue entre quienes defendían que, al no haber sido condenado, Peñailillo tenía derecho de competir, versus quienes creían que indistinto de Peñailillo, la ya alicaída imagen pública del PPD por casos de financiamiento irregular de la política se vería más afectada.
Lo que dijo. El ex ministro anunció su decisión la tarde de este lunes en entrevista con radio Biobío, donde entregó su versión respecto a sus razones para no competir.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]