Luego de 3 años de autoexilio en EEUU, el ex ministro de Bachelet llegó a Chile este año con el objetivo de convertirse en senador por la región del Biobío. El problema fue que la nueva directiva del PPD no le dio luz verde y que el senador Guido Girardi, una de las figuras más influyentes del partido, tampoco se cuadró con su candidatura. El PRO le ofreció en los últimos días competir en un cupo del partido, pero el anuncio de MEO de competir en la presidencial supuso el el fin del acuerdo parlamentario de ese partido con Unidad Constituyente. Los cercanos al ingeniero comercial dicen antes de aquello él había decidido no competir, pues quería hacerlo por el PPD.
Regreso a Chile. Rodrigo Peñailillo Briceño tuvo uno de los ascensos y caídas más fulminantes de la historia política reciente. Jefe de gabinete en el primer gobierno de Bachelet, en el segundo asumió el ministerio del Interior con un poder sin paralelo en las administraciones anteriores.
Oferta del PRO. Su margen de acción era escaso, señalan en Unidad Constituyente. El PPD le había quitado el respaldo hace menos de un mes, tras lo cual el PRO, de Marco Enríquez-Ominami, le ofreció un cupo.
Caso SQM. Peñailillo había comunicado a mediados de año sus planes a la nueva presidenta del PPD, Natalia Piergentili, pero nunca logró tener la luz verde oficial del partido.
El fin de la candidatura: El debate que cruzó al PPD fue entre quienes defendían que, al no haber sido condenado, Peñailillo tenía derecho de competir, versus quienes creían que indistinto de Peñailillo, la ya alicaída imagen pública del PPD por casos de financiamiento irregular de la política se vería más afectada.
Lo que dijo. El ex ministro anunció su decisión la tarde de este lunes en entrevista con radio Biobío, donde entregó su versión respecto a sus razones para no competir.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]