A propósito de las negociaciones que hoy despliega con La Moneda, que la han posicionado en las encuestas presidenciales, la senadora DC ha sido consultada en estos días sobre el tránsito personal que recorrió desde que fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por 5 años tras una acusación constitucional que desplegó la derecha cuando era ministra de Michelle Bachelet. En 2009, Provoste partió a una ciudad francoparlante próxima a Ottawa para trabajar en un programa de investigación. Vivió en un pequeño departamento del sector de Hull en Gatineau. Fue “como un reality”, ha dicho del año que pasó fuera de Chile.
La partida: El 16 de abril 2008, la entonces ministra de Educación Yasna Provoste Campillay, 51, fue inhabilitada para ejercer cargos públicos durante 5 años, luego de que el Senado aprobara la acusación constitucional en su contra a raíz de un caso subvenciones escolares en que Contraloría detectó desórdenes financieros en la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Seremi) por US$ 600 millones.
Travesía por el desierto. De su paso por Canadá poco más ha hablado. Lo que está claro es que volvió a Chile y en 2010 postuló a la presidencia regional de la DC, con la expectativa de retornar en 2013, al terminar su inhabilitación de 5 años, a la política nacional como diputada. “Tengo fuerza para rato y mucho por hacer. Quisieron sacarme y aquí estoy, de vuelta”, dijo ese año.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]