Chile Transparente denunció ante Servel al candidato presidencial Franco Parisi, quien hizo un llamado a efectuar aportes económicos para el Partido de la Gente indicando los datos de la cuenta bancaria personal del presidente de la colectividad. Abogados advirtieron irregularidades, al menos en que los depósitos deben realizarse en una cuenta de la colectividad para efectos de rendirse al Servel. Consultado si existe una ilegalidad, el presidente del PDG indicó: “No sé en realidad, veremos qué dice el Servel”.
Qué observar: Parisi tuiteó esta jueves todos los datos de la cuenta corriente personal de Luis Alberto Moreno, presidente del Partido De la Gente. En el mensaje pedía recursos, luego de lo cual, a través de un video adjunto, especificaba que el dinero era para el PDG, que ha servido como plataforma política de su candidatura presidencial. El exfiscal Carlos Gajardo indicó posibles ilegalidades, Parisi después borró el tuit, pero Chile Transparente ingresó a las 18:00 horas la denuncia al Servel.
Posibles infracciones: Distintos expertos consultados advierten que hay por lo bajo una infracción a la norma que indica que las donaciones a partidos deben realizarse en forma directa a la colectividad y no a una cuenta de una persona natural; y una infracción mayor se constituiría si se comprobara que son dineros destinados a la campaña de Parisi o candidatos parlamentarios del PDG (ahí la norma es clara en que ello debe realizarse a través de un sistema del Servel, corroboran en el organismo electoral).
Por qué importa: Entra en cuestión el esquema de financiamiento de Paris y su partido: expertos en derecho electoral advierten sospechas de que se trate de un mecanismo para acaparar recursos a través de las campañas políticas, lo que niega Moreno.
Lo que viene: El Servel está estudiando los antecedentes para ver si lo de Parisi y el PDG se ajusta a la ley, afirman en el servicio: de detectar infracciones, el paso siguiente sería la apertura de un Procedimiento Administrativo Sancionatorio, el cual podría derivar al menos en multas para el partido.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]