A pesar de que la fiscalía entregó nuevos antecedentes, el tribunal de alzada estimó que no se logró acreditar la participación del Jorge Escobar en la muerte del menor. Al mismo tiempo, el juzgado acusó falta de rigurosidad científica en algunos antecedentes entregados por el Ministerio Público.
¿Qué pasó?: La Corte de Apelaciones de Concepción revisó la apelación presentada por el Ministerio Público contra la decisión de primera instancia de no dictar medidas cautelares contra Jorge Escobar, imputado por la muerte de su sobrino nieto, Tomás Bravo, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado viernes.
La apelación: El tribunal de segunda instancia confirmó la sentencia del Juzgado de Garantía de Arauco y dejó sin medidas cautelares al imputado en un fallo dividido de 2 votos contra uno.
Las repercusiones: Debido a la decisión del juzgado, Escobar quedará en libertad, luego de permanecer detenido en tránsito a la espera de la resolución de hoy.
No hay otro resultado posible cuando las cosas se hacen mal, espero que ahora la investigación esté a la altura de lo que Tomás merece, haremos todo lo que desde nuestro rol podamos para lograr verdad y justicia!
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) March 4, 2021
Escenario para la Fiscalía: Luego de la audiencia de formalización del pasado martes, en la que el Juzgado de Garantía de Arauco rechazó en gran parte las formulaciones del Ministerio Público, los focos se posicionaron sobre el fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, encargado de la imputación de cargos.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.