Marzo 4, 2021

Caso Tomás: Corte de Concepción deja libre a tío abuelo y critica a fiscalía por “falta de rigurosidad”

Ex-Ante
Agencia Uno

A pesar de que la fiscalía entregó nuevos antecedentes, el tribunal de alzada estimó que no se logró acreditar la participación del Jorge Escobar en la muerte del menor. Al mismo tiempo, el juzgado acusó falta de rigurosidad científica en algunos antecedentes entregados por el Ministerio Público.

¿Qué pasó?: La Corte de Apelaciones de Concepción revisó la apelación presentada por el Ministerio Público contra la decisión de primera instancia de no dictar medidas cautelares contra Jorge Escobar, imputado por la muerte de su sobrino nieto, Tomás Bravo, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado viernes.

La apelación: El tribunal de segunda instancia confirmó la sentencia del Juzgado de Garantía de Arauco y dejó sin medidas cautelares al imputado en un fallo dividido de 2 votos contra uno.

  • Se ratificó que no hay antecedentes que permitan presumir la participación del acusado en el delito y que no es posible situarlo en el lugar de los hechos.
  • El tribunal además afirmó que hubo “falta de rigurosidad científica en los antecedentes exhibidos” en cuanto a la presunta fecha de fallecimiento. Los informes dan como fecha de muerte entre el 19 y 23 de febrero, mientras que la Fiscalía afirmó en la formalización que la muerte ocurrió el 17 de febrero.

Las repercusiones: Debido a la decisión del juzgado, Escobar quedará en libertad, luego de permanecer detenido en tránsito a la espera de la resolución de hoy.

  • La sentencia de esta tarde ya generó las primeras reacciones. A través de su cuenta de Twitter, la defensora de la Niñez y querellante en esta causa, Patricia Muñoz, afirmó que “no hay otro resultado posible cuando las cosas se hacen mal. Espero que ahora la investigación esté a la altura de lo que Tomás merece”.

Escenario para la Fiscalía: Luego de la audiencia de formalización del pasado martes, en la que el Juzgado de Garantía de Arauco rechazó en gran parte las formulaciones del Ministerio Público, los focos se posicionaron sobre el fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, encargado de la imputación de cargos.

  • Luego del resultado, el fiscal nacional, Jorge Abbott, dio un golpe de timón ayer y dejó a cargo del caso a la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, persecutora de su confianza y que ha estado a cargo de otras indagatorias relevantes en la región.
  • Junto con anunciar que Ortiz seguiría siendo parte del equipo investigativo, Cartagena afirmó que poseía nuevos antecedentes y que serían dados a conocer hoy. Dicha evidencia decía relación con un análisis maxilofacial al cuerpo del menor, que entregaría indicios de abuso sexual en su contra. Finalmente, la diligencia no fue suficiente para que el tribunal acreditase la participación del imputado en la muerte.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]