Menos de 24 horas después que el único imputado por la muerte del menor, su tío Jorge Escobar, quedara sin medidas cautelares tras ser formalizado, el jefe del Ministerio Público sacó del caso al fiscal jefe de Arauco, José Ortiz. En su lugar se designó a la fiscal regional de Concepción para que lidere las indagatorias.
¿Qué pasó?: El Fiscal Nacional, Jorge Abbott, designó a la Fiscal Regional del Biobío, Marcela Cartagena, para que se haga cargo de la investigación penal que busca esclarecer la muerte de Tomás Bravo, el niño de 3 años que fue encontrado sin vida luego de permanecer desaparecido nueve días en el sector de Caripilun, comuna de Arauco.
Duro revés para la Fiscalía: Durante la audiencia de formalización de ayer, el Juzgado de Garantía de Arauco rechazó gran parte de los argumentos entregados por el fiscal Ortiz para solicitar la prisión preventiva del imputado.
La nueva fiscal: El 2 de agosto de 2018, Marcela Cartagena asumió como la fiscal regional de Concepción. Ese día, fue recibida e investida por el fiscal nacional, Jorge Abbott, quien la nombro luego de escogerla desde una terna de candidatos para el cargo.
Respaldo a Ortiz: A través de un video, Cartagena indicó que el fiscal José Ortiz seguirá dentro del equipo de investigación del delito y que la acompañará en la audiencia de apelación de mañana ante la Corte de Concepción.
En Facebook, a pesar de que hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones en el debate tributario, hoy lo es Felices y Forrados. No siempre ha tenido relevancia en las plataformas sociales, como sí ocurre con el conflicto mapuche: las conversaciones en RRSS han ido subiendo en los […]
El fiscal de alta complejidad de Arauco Juan Yáñez pidió en enero al jefe de la Defensa del Biobío los registros aéreos captados durante días específicos de septiembre y octubre del año pasado. La respuesta inicial que recibió fue negativa, porque la aeronave que cumplía esa función era el Hermes 900, lo que convertía su […]
Juan Pirce Valenzuela participó en marchas y en tomas del movimiento mapuche en la universidad, donde fue detenido más de una vez. También forjó fuertes nexos con una integrante de la CAM. Hoy los investigadores y querellantes ven con desconfianza el trabajo del funcionario judicial, que se diferenciaba de su pares porque permaneció 11 años […]
Hasta la tarde del viernes el Ejecutivo tenía resuelto presentar éste sábado el requerimiento al TC, impugnando los proyectos aprobados por la Cámara de Diputados para el tercer retiro de fondos de la AFP. La Moneda tomó la decisión de postergar la medida “por razones políticas y de estrategia jurídica” para los primeros días de […]
El arquitecto y urbanista lleva años advirtiendo cómo la segregación facilita que grupos de narcotráfico amplíen su territorio y actúen asistencialistamente en barrios fuera del radar del Estado. Una posición que los vuelve aliados estratégicos atractivos para autoridades interesadas en mantener algún grado de control en sus comunas. Se trata de un diagnóstico que no […]