Agosto 10, 2021

Cambio Climático: Un debate con baja temperatura en las Redes Sociales

Andrés Azócar, CEO de Ubik.
Agencia Uno.

El dramático informe de Naciones Unidas, elaborado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), levantó un tema que, pese a su gravedad y el efecto directo en Chile, suele estar muy apagado. El documento puede llevar a algunas conclusiones de cómo se ha vivido esta relevante información en las Redes Sociales, tanto entre usuarios, parlamentarios y presidenciables.

La conversación en las redes. Los detalles del informe del IPCC que agudizan la sensación de vulnerabilidad del mundo y de la escasez hídrica en Chile, no generaron los volúmenes de conversación que uno podría haber supuesto. En las últimas 48 horas el tema marcó 6.300 menciones en Twitter y logró escalar algunas posiciones entre los trending topics, pero no mucho más.

  • Si se mide lo que va del año, de hecho, el informe no logró superar las 17 mil menciones que generó la frase de la ministra de medio ambiente en abril pasado: “Cuando partimos con la COP25, en Chile no era tema el cambio climático”. Frase que despertó argumentos en contra y haters. Muestra de manera efectiva, cómo se mueve muchas veces Twitter.
  • En Facebook, “IPCC” generó 200 post y 6 mil interacciones en 24 horas en Chile. Sólo como comparación, la renuncia de Catalina Parot a la secretaria ejecutiva de la Convención sumó 284 post y 36 mil interacciones; y el rechazo al proyecto de buscaba la despenalización del aborto generó 609 post y 52 mil interacciones. Casi 10 veces lo que marcó el Cambio Climático.

Lo que ocurrió en el Congreso y la carrera presidencial. Comparativamente, el informe del IPCC tampoco se tomó las conversaciones en todo el mundo. Si bien fue Trending Topic en muchos, no alcanzó nunca los primeros lugares en Twitter. Y a nivel global sumó 1.300.000 interacciones. Menos de lo que sumó el primer retiro de las AFP en un día en julio del año pasado en Chile.

  • En Instagram, en el país se publicaron muchos menos post sobre el tema, pero las reacciones fueron muy superiores. 35 post y 63 mil interacciones. Probablemente, el que sea una red con un público más joven ayude.
  • A pesar que no fueron los únicos presidenciables que tocaron el tema, tanto Gabriel Boric como Sebastián Sichel aparecen liderando las conversaciones más importantes en Twitter. Otros influenciadores relevantes en esta red social fueron Claudio Orrego y la convencional Cristina Dorador. A pesar de haberse referido al tema, ni Yasna Provoste ni Paula Narváez aparecen entre los líderes de la conversación en torno a este tema.
  • Entre los diputados el “cambio climático”, nunca ha sido un tema presente en la agenda, a pesar que algunos intentaron liderarlo desde ayer. En 12 meses, han posteado en Twitter 90 veces sobre él. Ayer fueron 20 del total de post. El rechazo al proyecto del aborto generó 91 post por ponerlo en perspectiva.
  • Los pocos post que ha generado el tema en la Cámara han sido en buena medida de los diputados del Frente Amplio. Boric lidera los comentarios.
  • En el senado, ayer sólo hubo 3 post al respecto, de los 46 que suma el 2021. El PS Alfonso de Urresti generó 22 del total. Entre los constituyentes el interés fue un poco más alto. Hubo 27 post en 24 horas, pero en el detalle se ve la realidad: fue la científica Cristina Dorador quien posteo 18 veces del total de 27.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]