Agosto 10, 2021

Cambio Climático: Un debate con baja temperatura en las Redes Sociales

Andrés Azócar, CEO de Ubik.
Agencia Uno.

El dramático informe de Naciones Unidas, elaborado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), levantó un tema que, pese a su gravedad y el efecto directo en Chile, suele estar muy apagado. El documento puede llevar a algunas conclusiones de cómo se ha vivido esta relevante información en las Redes Sociales, tanto entre usuarios, parlamentarios y presidenciables.

La conversación en las redes. Los detalles del informe del IPCC que agudizan la sensación de vulnerabilidad del mundo y de la escasez hídrica en Chile, no generaron los volúmenes de conversación que uno podría haber supuesto. En las últimas 48 horas el tema marcó 6.300 menciones en Twitter y logró escalar algunas posiciones entre los trending topics, pero no mucho más.

  • Si se mide lo que va del año, de hecho, el informe no logró superar las 17 mil menciones que generó la frase de la ministra de medio ambiente en abril pasado: “Cuando partimos con la COP25, en Chile no era tema el cambio climático”. Frase que despertó argumentos en contra y haters. Muestra de manera efectiva, cómo se mueve muchas veces Twitter.
  • En Facebook, “IPCC” generó 200 post y 6 mil interacciones en 24 horas en Chile. Sólo como comparación, la renuncia de Catalina Parot a la secretaria ejecutiva de la Convención sumó 284 post y 36 mil interacciones; y el rechazo al proyecto de buscaba la despenalización del aborto generó 609 post y 52 mil interacciones. Casi 10 veces lo que marcó el Cambio Climático.

Lo que ocurrió en el Congreso y la carrera presidencial. Comparativamente, el informe del IPCC tampoco se tomó las conversaciones en todo el mundo. Si bien fue Trending Topic en muchos, no alcanzó nunca los primeros lugares en Twitter. Y a nivel global sumó 1.300.000 interacciones. Menos de lo que sumó el primer retiro de las AFP en un día en julio del año pasado en Chile.

  • En Instagram, en el país se publicaron muchos menos post sobre el tema, pero las reacciones fueron muy superiores. 35 post y 63 mil interacciones. Probablemente, el que sea una red con un público más joven ayude.
  • A pesar que no fueron los únicos presidenciables que tocaron el tema, tanto Gabriel Boric como Sebastián Sichel aparecen liderando las conversaciones más importantes en Twitter. Otros influenciadores relevantes en esta red social fueron Claudio Orrego y la convencional Cristina Dorador. A pesar de haberse referido al tema, ni Yasna Provoste ni Paula Narváez aparecen entre los líderes de la conversación en torno a este tema.
  • Entre los diputados el “cambio climático”, nunca ha sido un tema presente en la agenda, a pesar que algunos intentaron liderarlo desde ayer. En 12 meses, han posteado en Twitter 90 veces sobre él. Ayer fueron 20 del total de post. El rechazo al proyecto del aborto generó 91 post por ponerlo en perspectiva.
  • Los pocos post que ha generado el tema en la Cámara han sido en buena medida de los diputados del Frente Amplio. Boric lidera los comentarios.
  • En el senado, ayer sólo hubo 3 post al respecto, de los 46 que suma el 2021. El PS Alfonso de Urresti generó 22 del total. Entre los constituyentes el interés fue un poco más alto. Hubo 27 post en 24 horas, pero en el detalle se ve la realidad: fue la científica Cristina Dorador quien posteo 18 veces del total de 27.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]