En medio del debate para definir un reglamento de funcionamiento de la Convención, un sector transversal de la izquierda -que incluye a convencionales del Colectivo Socialista, el PC, el FA, la Lista del Pueblo e Independientes- prepara una propuesta de participación ciudadana que incluya a las personas privadas de libertad, con el derecho a sufragar en el plebiscito de salida.
Qué observar: Durante buena parte de la jornada de este martes, los convencionales de Convergencia Socialista han estado trabajando en propuestas para la participación ciudadana para la asamblea. La iniciativa busca incluir una perspectiva de género e intercultural, sin embargo, también apunta a dar un paso más allá: incorporar a personas privadas de libertad.
Propuesta transversal: El tema se está conversando con constituyentes del Partido Comunista, el Frente Amplio, la Lista del Pueblo e independientes afines a la izquierda.
Derecho a sufragio en el plebiscito de salida: En el Colectivo Socialista (PS), el PC, el FA, la Lista del Pueblo y algunos independientes, además, han concordado que una participación de parte de las personas privadas de libertad debe ir acompañada con una gestión para asegurar que puedan votar en el plebiscito de salida.
Votación de adolescentes: En la sesión de hoy además, la constituyente Valentina Miranda, anunció que en las próximos días entregarán una propuesta para participación de menores y para que los adolescentes puedan votar también en el plebiscito de salida.
Iniciativas inéditas: Se trata de iniciativa, que, a su juicio, apunta a un trabajo lo más amplio posible en términos de participación.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]