Consejeros pedirán en la sesión extraordinaria que se desarrollará desde las 15:00 de este miércoles, que la secretaría técnica informe el tiempo estimado que tardará la reparación de la escultura del general de la Guerra del Pacífico y detalle los trabajos de fortificación perimetral efectuados para proteger la tumba del soldado desconocido. En el gobierno comparan el caso de Baquedano con la restauración de la obra de Rebecca Matte ubicada frente al Museo Nacional de Bellas Artes, que tardó ocho meses en ser reinaugurada.
Qué pedirán los consejeros: Para las 15:00 de este miércoles 17 está programada una sesión extraordinaria del Consejo de Monumentos, organismo que el 10 de marzo votó para remover la estatua de Baquedano para su restauración.
Cuánto demora reparar una estatua: En el gobierno citan como ejemplo al analizar el tiempo que tarda la restauración de una estatua lo ocurrido hace tres años con la obra en bronce “Unidos en la gloria y en la muerte” de Rebecca Matte, que fue dañada por maquinaria pesada durante los trabajos para deshabilitar el perímetro en que se desarrolló la Fórmula E, en Santiago.
El monumento: El monumento al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.
Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.
Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.