Tras el áspero debate que se dio la semana pasada en la Convención, marcada por la declaración en favor de un indulto para los presos del 18-O, que tomó todo un día de sesión, la Mesa buscó entrar en debates concretos sobre el funcionamiento del órgano y dar así una señal a la ciudadanía de que se está trabajando en la redacción de una nueva Constitución. En este contexto, este miércoles se aprobó la propuesta de Elisa Loncón y Jaime Bassa sobre las normas básicas de funcionamiento de la asamblea.
Qué observar: La Convención Constitucional respaldó la propuesta de la Mesa -que presidente por Elisa Loncón y cuyo vicepresidente es Jaime Bassa- sobre normas básicas para el funcionamiento de la asamblea. Se trata de un reglamento provisorio, que se extenderá por 30 días y que considera la creación de tres comisiones: Ética, Reglamento y Presupuesto y Administración Interna.
Creciente preocupación: Al interior de la Convención se ha instalado una preocupación respecto de que la ciudadanía sienta que no están trabajando en la redacción de una nueva Constitución y que están entrampados en polémicas y divisiones.
Los otros gestos: Si bien se postergó ese debate, el reglamento provisorio propuesto por Loncón y Bassa favorece en teoría a la derecha en la elección de vicepresidencias: Se pide realizar solo una votación y que las primeras siete mayorías integren la directiva. Con esto bastarían 31 votos. Vamos Por Chile tiene 37.
Un llamado transversal: Al inicio de la semana, otros constituyentes -de izquierda y de derecha- alertaron en sus discursos en la necesidad de bajar la tensión y llegar a acuerdos.
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]