Tras el áspero debate que se dio la semana pasada en la Convención, marcada por la declaración en favor de un indulto para los presos del 18-O, que tomó todo un día de sesión, la Mesa buscó entrar en debates concretos sobre el funcionamiento del órgano y dar así una señal a la ciudadanía de que se está trabajando en la redacción de una nueva Constitución. En este contexto, este miércoles se aprobó la propuesta de Elisa Loncón y Jaime Bassa sobre las normas básicas de funcionamiento de la asamblea.
Qué observar: La Convención Constitucional respaldó la propuesta de la Mesa -que presidente por Elisa Loncón y cuyo vicepresidente es Jaime Bassa- sobre normas básicas para el funcionamiento de la asamblea. Se trata de un reglamento provisorio, que se extenderá por 30 días y que considera la creación de tres comisiones: Ética, Reglamento y Presupuesto y Administración Interna.
Creciente preocupación: Al interior de la Convención se ha instalado una preocupación respecto de que la ciudadanía sienta que no están trabajando en la redacción de una nueva Constitución y que están entrampados en polémicas y divisiones.
Los otros gestos: Si bien se postergó ese debate, el reglamento provisorio propuesto por Loncón y Bassa favorece en teoría a la derecha en la elección de vicepresidencias: Se pide realizar solo una votación y que las primeras siete mayorías integren la directiva. Con esto bastarían 31 votos. Vamos Por Chile tiene 37.
Un llamado transversal: Al inicio de la semana, otros constituyentes -de izquierda y de derecha- alertaron en sus discursos en la necesidad de bajar la tensión y llegar a acuerdos.
La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]
Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]
El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]