Aprobación del tercer retiro: gobierno logra evitar el peor el escenario, que ponía en jaque su capacidad de impugnar la medida en el TC

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Díscolos alineados. Pese a sufrir una contundente derrota -122 votos a favor, 22 en contra y 8 abstenciones – La Moneda logró que no se aprobara en la Cámara la fórmula que diseñó la oposición para sortear el Tribunal Constitucional -contenida en una reforma permanente a la Carta Fundamental-, al no reunirse los 92 votos (quórum de 3/5) que se requerían para ella.

  • La oposición consiguió solo 9 de los 11 votos de Chile Vamos que requería para ello -Eduardo Durán, Jorge Durán, Tomás Fuentes, Sofía Cid, Hugo Rey y René García, todos de RN, además de Pedro Álvarez Salamanca (UDI),  Virginia Troncoso (ex-UDI) y Pablo Prieto (independiente). En RN, sin embargo, precisaron que García,, quien estaba conectado en forma telemática, se equivocó por lo que serían ocho al final.
  • El oficialismo logró cuadrar al resto de los diputados díscolos que analizaban aprobar la fórmula, que a juicio de la mayoría de Chile Vamos lesionaba las atribuciones exclusivas presidenciales en materia de seguridad social al establecer una excepción a ella para que se pudieran aprobar retiros del 10% de forma permanente durante los estados de catástrofe.
  • En el caso de la oposición, había dos diputados que estaban descontados de antemano. Pepe Auth (ex PPD), quien votó en contra, y José Miguel Ortiz (DC), que está con licencia por covid. Sin embargo, hoy restaron dos más: Pedro Velasquez (independiente), quien se abstuvo en la norma permanente, y Fernando Meza (ex radical), quien no votó.

Factor Desbordes. Pese a que en Chile Vamos evaluaron esa propuesta de la oposición, se cuadraron con la postura del Gobierno en lo que fundamental la abstención de cercanos a Mario Desbordes en la bancada RN, como Paulina Núñez, Camilo Morán y Erika Olivera. Lo propio hicieron sus pares RN Francisco Eguiguren y Leonidas Romero, y los ex-UDI Álvaro Carter y Sandra Amar.

  • Al aprobar la idea de legislar el otro proyecto, que establecía el tercer retiro a través de una reforma transitoria (el mismo mecanismo que el Gobierno ya impugnó con éxito antes el Tribunal Constitucional), La Moneda deja intactas sus posibilidades de volver a impedir el tercer retiro, apelando otra vez al TC.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

Vuelta de timón: PPD buscará unidad oficialista de cara a las elecciones de 2024 (y las “heridas” con el Frente Amplio)

Crédito: Agencia Uno.

Se reconocieron errores y diferencias con el Gobierno y se trazó un proyecto a futuro. Esas fueron las tres claves del consejo general que el PPD realizó este sábado. La presidenta del partido, Natalia Piergentili -quien estuvo en el ojo del huracán esta semana-, entregó un balance de su gestión en el que, entre otras […]

Ex-Ante

Mayo 27, 2023

Visitas guiadas al Museo del Estallido Social en Día de los Patrimonios desatan críticas de la oposición

Foto: Instagram del Museo del Estallido Social.

El ministerio de las Culturas incluyó ese lugar entre las actividades de este fin de semana. Mientras el líder de Republicanos, José Antonio Kast, lo calificó como “una oda a la violencia”, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei señaló: “Esto no es patrimonio ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura”.

David Tralma

Mayo 27, 2023

[Confidencial] Cómo prepara su segunda Cuenta Pública el Presidente Boric

Boric y parte de sus ministros en una reunión del Comité Político el 15 de mayo. Foto: Agencia UNO.

El próximo 1 de junio, el mandatario rendirá por segunda vez las cuentas de su Gobierno frente al Congreso Pleno. Dicho acto lo ha estado trabajando de cerca con su equipo de asesores más cercanos, en donde destaca el jefe del equipo de Seguimiento del Programa del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Algunas de las claves […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

¿Otra vez a Ética?: diputados RN solicitan a la mesa de la Cámara remitir declaraciones de Orsini en el Parlatino

Los parlamentarios acusan que el fin de semana pasado la diputada Maite Orsini formuló denuncias que “pudiesen importar responsabilidad para el Estado de Chile”, como por ejemplo, que el proyecto de ley que busca tipificar como delito el ingreso clandestino busca sancionar con cárcel a las personas “aún cuando hubiesen ingresado conforme con la normativa […]

David Tralma

Mayo 27, 2023

La trama electoral detrás del acto en que Giorgio Jackson presentó el plan “Gas Para Chile”

Giorgio Jackson, entonces ministro Segpres, en Concepción durante el lanzamiento del plan piloto "Gas Para Chile". Créditos: Agencia Uno

El viernes 22 de julio de 2022, 43 días antes del plebiscito constitucional, el otrora poderoso ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, se trasladó hasta la región del Biobío para presentar en un acto el plan piloto de “Gas para Chile”, un anuncio de Boric en su primera cuenta ante el Congreso Pleno. El día […]