Qué observar. Según han señalado diversos actores, el sistema de tramitación de proyectos de inversión en Chile se ha transformado en un verdadero freno al crecimiento de Chile. Para algunos, el problema debe enfrentarse desde cero, ya que una reforma que signifique reducir los tiempos en 30% no es suficiente cuando hay proyectos que se están demorando casi 50 meses superando varias veces lo legal.
El objetivo. La mesa de expertos buscará diseñar una propuesta integral e innovadora para reformar por completo el sistema de tramitación de permisos para la inversión (ambiental y sectorial), con una visión de mediano y largo plazo ante la tan crítica situación que se vive. Creen que es necesario volver a replantear el proceso desde cero.
Plazos. Los integrantes de la mesa, que se reunieron este viernes 2 de agosto, establecieron que el informe final debería estar la tercera semana de diciembre. Para ello se reunirán todos los viernes analizando cada una de los organismos que intervienen en el proceso de tramitación de las inversiones, como el SEA u otros organismos estatales con competencias ambientales y sectoriales.
También puede leer:
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]
El IPSA continúa marcando récords en un entorno favorecido por noticias internacionales positivas y sólidos desempeños corporativos. El dólar, aunque volátil, sigue encontrando soporte en el mercado chileno, mientras el cobre reafirma su rol clave en la economía local.
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]