Octubre 1, 2024

“Hay que detener esta locura”: Los polémicos chats internos de RN que antecedieron la caída de la Acusación Constitucional contra Boric

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

Una ola de cuestionamientos al interior de Chile Vamos -y en particular en RN- generó la iniciativa de la bancada de diputados de ese partido de presentar el próximo lunes una acusación constitucional contra el Presidente Boric, que se cayó este martes al no tener piso político. El asunto generó rechazo en el grupo de WhatsApp de la comisión política, donde figuras como Mario Desbordes sostuvieron que “la acusación al Presidente es un error”. Lea a continuación los polémicos WhatsApps internos.


Qué observar. Este martes, tras una reunión de emergencia liderada por el senador y presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, la bancada de diputados bajó la acusación constitucional contra el Presidente Gabriel Boric, anunciada la tarde de este lunes.

  • “Habiendo hecho todos los análisis que corresponden en esta reunión, hemos llegado a la conclusión y a la convicción de que Renovación Nacional le dará un espacio una vez mas al diálogo. Existen todas las condiciones jurídicas para eventualmente acusar al Presidente de la República, pero RN apostará por la conversación”, planteó Galilea.
  • El encuentro fue convocado por la jefa de bancada, Ximena Ossandón, quien invitó a Galilea para escuchar los planteamientos de los diputados y llegar a un entendimiento. Esto, luego de que el senador afirmara que no fue informado ni consultado de la idea la bancada y se manifestara contrario a la iniciativa.
  • Lo mismo ocurrió con las bancadas de Evópoli y la UDI, que se enteraron por la prensa mientras estaban en reuniones de comité.
  • Quienes asistieron a la reunión de este martes, que se extendió por una hora, aseguran que el ánimo fue franco y que, en su argumentación, Rodrigo Galilea insistió en que no era el momento para presentar una acusación constitucional contra Boric.
  • En fuentes de RN sostienen que el senador habría entregado al menos tres razones. 1) La decisión no se conversó con las demás bancadas de Chile Vamos. 2) Quita la atención del debate en torno a los libelos contra los jueces de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, Jean Pierre Matus y Sergio Muñoz. 3) Una acusación al Presidente a menos de un mes de las elecciones municipales podría afectar al sector.

La disputa en la comisión política. El anuncio de la tarde del lunes -liderado por Ximena Ossandón, con la presencia de 14 diputados- copó las conversaciones del grupo de WhatsApp de la comisión política de RN. A las 18:25 horas, 15 minutos después, la militante Denisse Madrid, cercana a la secretaria general Andrea Balladares y funcionaria de la Municipalidad de Lo Barnechea, reenvió una imagen de un post de Radio Bio Bio con el titular “RN anuncia acusación constitucional contra presidente Gabriel Boric”.

  • A continuación el diálogo por Whatsapp que se produjo entre los integrantes de la comisión política de la colectividad.
  • Percy Marín: ¿Qué es esto?
  • Marcelo Brunet: Acabamos de enterarnos.
  • Denisse Madrid: Son los diputados entiendo.
  • Percy Marín: Estoy con varios parlamentarios y me dicen lo mismo! No tienen idea!
  • Mario Desbordes: Es efectivo???
  • Marcelo Brunet: Nos acabamos de enterar en la comisión.
  • Camilo Morán: 🤦🏻‍♂️
  • Katherine Martorell (Reenvía tuit de CNN Chile).
  • Tomás Fuentes: Listo. Con esto Boric sube 5 puntos, llega a 40 y la centroderecha pierde xx cantidades de alcaldías… mal.

“La acusación al Presidente es un error”. La ex subsecretaria Martorell marcaría posiciones, al igual como lo siguió haciendo Desbordes y el ex presidente de RN, Cristián Monckeberg.

  • Camilo Morán: Presentar una Acusación Constitucional en plena campaña parece una pésima idea. Lejos de debilitar al Presidente Boric, esto podría terminar fortaleciéndolo a él y a su sector, victimizándolo ante la opinión pública.
  • Luis Pereira: De acuerdo.
  • Cristián Monckeberg: Hay que detener esta locura.
  • Denisse Madrid: Cual de todas?
  • Katherine Martorell: Por favor.
  • Mario Desbordes: La acusación al presidente es un error.
  • Cristián Monckeberg: Presidente @Rodrigo Galilea todo el apoyo en detener esto.
  • Mario Desbordes: Por favor recapaciten los diputados.
  • Marcelo Brunet: Comparto. Y habría sido bueno tal vez conversarlo previamente con la comisión y, por lo que veo, con la directiva.
  • Mario Desbordes: Distinto Toha y el equipo de Interior.
  • Camilo Morán: Si no desisten noto mayoría en la CP para sacar una declaración contraria.
  • Luis Pereira: Muy en contra de la acción. A favor de una declaración contraria si es necesario.
  • Marcelo Brunet: Pelota al piso. Ojala que los diputados no la hagan, y que no sea necesario seguir subiendo el tono. Estamos a menos de un mes de una elección y nuestros candidatos necesitan que el discurso nuestro se enfoque en los temas que les son convenientes, no en las diferencias internas de los RN.

“Son un partido aparte, parece”. Pasadas las 22:00 horas, luego de que la secretaria general Andrea Balladares reenvió un video donde Galilea rechazaba la acusación anunciada por los diputados, un militante pidió explicaciones sobre el origen de la acusación. Ximena Ossandón respondió apuntando que la iniciativa había sido de la bancada de diputados.

  • Andrea Balladares: Ya está enviado a medios de comunicación y se puede reenviar a grupos.
  • Luis Mayol: Toha si, Boric un exceso.
  • Luis Pereira: Bien @Rodrigo Galilea. La jugada de la bancada es una tontera.
  • Luis Pereira: Para ganarle el punto a republicanos amenazan la institucionalidad y nuestro prestigio de seriedad republicana.
  • Luis Pereira: RN es un partido serio.
  • Luis Pereira: Y por cierto, hay que ver quién fue el genio que pensó que levantar una tontera así a semanas de la elección era buena idea.
  • Ximena Ossandón: La bancada de diputados, teniendo el cuorum requerido.
  • Luis Pereira: Son un partido aparte, parece.
  • Mario Desbordes (envía nota de La Tercera titulada “Libelo republicano contra Tohá culpa de crisis de seguridad a Piñera y a Bachelet”)
  • Marcelo Brunet: Los republicanos deliberadamente tomaron la decisión de dinamitar la acusación contra Tohá.
  • Mario Desbordes: Ahí si, la bancada podría presentar otra alternativa.
  • Marcelo Brunet: Claro. Ojalá, de ser así, los diputados se coordinen con las distintas instancias del partido para poder trabajar conjuntamente aquello, desde ya ofrezco toda la colaboración necesaria mía y de mi equipo para esto.
  • Pedro Pizarro: Republicanos dejando en claro que no es la acusación lo que les interesa, sino que marcar diferencias.

LEA TAMBIÉN:

Caótica jornada en la oposición: Diputados RN anuncian acusación constitucional contra Boric tras descoordinaciones por libelo a Tohá

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

La concurrida ceremonia en la UC para premiar la “Trayectoria Ingeniería Comercial 2024” a Ana Holuigue y Rolf Lüders

Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

El peso de la deuda: Evelyn Matthei advierte sobre el riesgo de asfixia fiscal

La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.