Enero 17, 2023

¿Hasta cuándo el Ojo por Ojo? Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante

Es cierto que Apruebo Dignidad se está cocinando en su propia salsa, en el pasado muy reciente no dudó en validar la violencia y poner en jaque el sistema democrático y la gobernabilidad del país en medio de una pandemia inédita. Pero, salir de la guerrilla de trincheras es una obligación patriótica de las fuerzas políticas democráticas.


Una parte de la oposición quisiera cobrarle al frente amplio y al PC la cuenta por las 14 acusaciones constitucionales que levantaron durante el gobierno de Sebastián Piñera, incluyendo dos de ellas al jefe del estado.

La oposición salvaje que parte del actual gobierno realizó, incluyendo al manejo de la pandemia, se ha vuelto en contra de sus propios autores. La acusación constitucional contra el ministro Giorgio Jackson sabe más a venganza que otra cosa. Los errores del gobierno ofrecen oportunidades inmejorables para activar la sed de revancha.

La pregunta, sin embargo, es hacia donde nos lleva esta dinámica brutal. Si se sumara a los problemas económicos que están enfrentando las familias chilenas, además de la crisis de seguridad, la incertidumbre sobre el sistema de salud y previsional y la debacle de la educación pública, digo, si se sumara a todo lo anterior una fiesta de acusaciones constitucionales sin otro mérito que la odiosidad y el desquite, nuestra democracia ya no estará bajo asedio, como comúnmente se ha vuelto de moda afirmar, sino que francamente irá camino al colapso.

Contrasta con esta realidad la capacidad de acuerdo político que mostraron los partidos y movimientos con representación parlamentaria para ordenar la continuidad del proceso constitucional y el contundente respaldo del senado y la cámara de diputadas y diputados. Un momento de luces que debiera profundizarse para abordar las angustias que aquejan a la ciudadanía: nada justifica que no se busque activamente y con el mismo espíritu un acuerdo en seguridad pública y contra el crimen organizado; un acuerdo en pensiones, que ya lleva tres gobiernos frustrando expectativas; un acuerdo en salud para enfrentar la crisis del sistema privado y avanzar en la reforma.

Es cierto que Apruebo Dignidad se está cocinando en su propia salsa, en el pasado muy reciente no dudó en validar la violencia y poner en jaque el sistema democrático y la gobernabilidad del país en medio de una pandemia inédita. También asistió al fracaso de su proyecto político en el plebiscito de septiembre pasado. Ciertamente, están pagando un alto costo de credibilidad por tener que desdecirse de todo cuanto afirmaron siendo oposición. Pero, salir de la guerrilla de trincheras es una obligación patriótica de las fuerzas políticas democráticas.

El entusiasmo opositor ante la debilidad del gobierno es una bola de nieve llena de peligros y trampas para la democracia. Chile Vamos ha mostrado hasta aquí responsabilidad y seriedad en dar cumplimiento a sus compromisos, pero está tironeado desde su derecha donde imperan extremistas sin compromiso alguno con las instituciones republicanas y la estabilidad democrática.

Seguir leyendo columnas de Ex-Ante aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Director de Criteria

Diciembre 3, 2023

Molestias y disculpas presidenciales. Por Cristián Valdivieso

Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]