Febrero 24, 2022

Guerra en Ucrania: Las reacciones del Partido Comunista, Boric y otros actores en Chile al ataque ruso

Ex-Ante
Guillermo Teillier, presidente del PC. Imagen: Agencia Uno

Tras la declaración del presidente electo Boric rechazando el ataque de Rusia a Ucrania, el PC emitió un comunicado en el que aún cuando condena y emplaza a Rusia, matiza arremetiendo contra EE.UU. y la OTAN por sus “afanes expansionistas” que “abrían peligro de guerra”.


Qué significa: El PC introduce un matiz en el debate político chileno respecto del ataque ruso a Ucrania, en comparación a lo que ha sido la postura transversal de condena categórica al accionar del gobierno de Putin que hubo desde el gobierno de Sebastián Piñera hasta el futuro gobierno de Boric. Lo hicieron al atribuir responsabilidades a EE.UU. y la OTAN en el conflicto producido en las regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.

  • De todos modos, el PC no defendió a Rusia -como sí ha hecho con Venezuela, Cuba y Nicaragua ante los cuestionamientos por DD.HH.-, por lo que su posición tampoco se vislumbra como un choque directo con la condena de Boric, como sí ha sucedido en el debate por la situación en esos otros países latinoamericanos.
  • “El Partido Comunista de Chile condena los hechos de guerra en la solución de conflictos. En el caso del conflicto en Ucrania, cada país debe asumir su propia responsabilidad; en primer lugar Rusia”, dice primero el texto.
  • “Pero también los EE.UU. y la OTAN, que con sus provocaciones, afanes expansionistas, intereses económicos y geopolíticos junto a su política de armamentismo en Ucrania han propiciado el desconocimiento del tratado de Minsk, lo que indudablemente abría el peligro de la guerra”, concluyen.
  • Boric, por su parte, lamentó que Rusia haya “optado por la guerra” y “violado la soberanía de Ucrania” utilizando de “forma ilegítima la fuerza”.

Las reacciones de Piñera, Bachelet y otros actores: En el resto del arco político, la reacción fue en el mismo tono que Boric. Temprano en la mañana, el Presidente Piñera fijó la postura del gobierno actual, al rechazar la “agresión armada” de Rusia como una violación al derecho internacional.

  • En términos similares se expresó la exmandataria y alta comisionado ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, lamentando que se pongan en riesgo “incontables vidas civiles”. “En las hostilidades, los principios de distinción, proporcionalidad y precaución deben ser completamente respetados”, aseveró.
  • Desde la ex-Concertación, el excanciller Heraldo Muñoz pidió defender la integridad territorial de Ucrania.
  • La canciller Carolina Valdivia admitió los efectos económicos que podía traer al país.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Una alianza con Pivotes

Julio 10, 2025

Soledad Arellano y desempleo: “Tenemos que mirar qué es lo que ha pasado con los costos laborales”

La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]