Febrero 24, 2022

Guerra en Ucrania: Las reacciones del Partido Comunista, Boric y otros actores en Chile al ataque ruso

Ex-Ante
Guillermo Teillier, presidente del PC. Imagen: Agencia Uno

Tras la declaración del presidente electo Boric rechazando el ataque de Rusia a Ucrania, el PC emitió un comunicado en el que aún cuando condena y emplaza a Rusia, matiza arremetiendo contra EE.UU. y la OTAN por sus “afanes expansionistas” que “abrían peligro de guerra”.


Qué significa: El PC introduce un matiz en el debate político chileno respecto del ataque ruso a Ucrania, en comparación a lo que ha sido la postura transversal de condena categórica al accionar del gobierno de Putin que hubo desde el gobierno de Sebastián Piñera hasta el futuro gobierno de Boric. Lo hicieron al atribuir responsabilidades a EE.UU. y la OTAN en el conflicto producido en las regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.

  • De todos modos, el PC no defendió a Rusia -como sí ha hecho con Venezuela, Cuba y Nicaragua ante los cuestionamientos por DD.HH.-, por lo que su posición tampoco se vislumbra como un choque directo con la condena de Boric, como sí ha sucedido en el debate por la situación en esos otros países latinoamericanos.
  • “El Partido Comunista de Chile condena los hechos de guerra en la solución de conflictos. En el caso del conflicto en Ucrania, cada país debe asumir su propia responsabilidad; en primer lugar Rusia”, dice primero el texto.
  • “Pero también los EE.UU. y la OTAN, que con sus provocaciones, afanes expansionistas, intereses económicos y geopolíticos junto a su política de armamentismo en Ucrania han propiciado el desconocimiento del tratado de Minsk, lo que indudablemente abría el peligro de la guerra”, concluyen.
  • Boric, por su parte, lamentó que Rusia haya “optado por la guerra” y “violado la soberanía de Ucrania” utilizando de “forma ilegítima la fuerza”.

Las reacciones de Piñera, Bachelet y otros actores: En el resto del arco político, la reacción fue en el mismo tono que Boric. Temprano en la mañana, el Presidente Piñera fijó la postura del gobierno actual, al rechazar la “agresión armada” de Rusia como una violación al derecho internacional.

  • En términos similares se expresó la exmandataria y alta comisionado ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, lamentando que se pongan en riesgo “incontables vidas civiles”. “En las hostilidades, los principios de distinción, proporcionalidad y precaución deben ser completamente respetados”, aseveró.
  • Desde la ex-Concertación, el excanciller Heraldo Muñoz pidió defender la integridad territorial de Ucrania.
  • La canciller Carolina Valdivia admitió los efectos económicos que podía traer al país.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Alberto Sauer, las redes, historia y patrimonio del patriarca del clan

El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]