Febrero 24, 2022

Guerra en Ucrania: Las reacciones del Partido Comunista, Boric y otros actores en Chile al ataque ruso

Ex-Ante
Guillermo Teillier, presidente del PC. Imagen: Agencia Uno

Tras la declaración del presidente electo Boric rechazando el ataque de Rusia a Ucrania, el PC emitió un comunicado en el que aún cuando condena y emplaza a Rusia, matiza arremetiendo contra EE.UU. y la OTAN por sus “afanes expansionistas” que “abrían peligro de guerra”.


Qué significa: El PC introduce un matiz en el debate político chileno respecto del ataque ruso a Ucrania, en comparación a lo que ha sido la postura transversal de condena categórica al accionar del gobierno de Putin que hubo desde el gobierno de Sebastián Piñera hasta el futuro gobierno de Boric. Lo hicieron al atribuir responsabilidades a EE.UU. y la OTAN en el conflicto producido en las regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.

  • De todos modos, el PC no defendió a Rusia -como sí ha hecho con Venezuela, Cuba y Nicaragua ante los cuestionamientos por DD.HH.-, por lo que su posición tampoco se vislumbra como un choque directo con la condena de Boric, como sí ha sucedido en el debate por la situación en esos otros países latinoamericanos.
  • “El Partido Comunista de Chile condena los hechos de guerra en la solución de conflictos. En el caso del conflicto en Ucrania, cada país debe asumir su propia responsabilidad; en primer lugar Rusia”, dice primero el texto.
  • “Pero también los EE.UU. y la OTAN, que con sus provocaciones, afanes expansionistas, intereses económicos y geopolíticos junto a su política de armamentismo en Ucrania han propiciado el desconocimiento del tratado de Minsk, lo que indudablemente abría el peligro de la guerra”, concluyen.
  • Boric, por su parte, lamentó que Rusia haya “optado por la guerra” y “violado la soberanía de Ucrania” utilizando de “forma ilegítima la fuerza”.

Las reacciones de Piñera, Bachelet y otros actores: En el resto del arco político, la reacción fue en el mismo tono que Boric. Temprano en la mañana, el Presidente Piñera fijó la postura del gobierno actual, al rechazar la “agresión armada” de Rusia como una violación al derecho internacional.

  • En términos similares se expresó la exmandataria y alta comisionado ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, lamentando que se pongan en riesgo “incontables vidas civiles”. “En las hostilidades, los principios de distinción, proporcionalidad y precaución deben ser completamente respetados”, aseveró.
  • Desde la ex-Concertación, el excanciller Heraldo Muñoz pidió defender la integridad territorial de Ucrania.
  • La canciller Carolina Valdivia admitió los efectos económicos que podía traer al país.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]