Qué significa: El PC introduce un matiz en el debate político chileno respecto del ataque ruso a Ucrania, en comparación a lo que ha sido la postura transversal de condena categórica al accionar del gobierno de Putin que hubo desde el gobierno de Sebastián Piñera hasta el futuro gobierno de Boric. Lo hicieron al atribuir responsabilidades a EE.UU. y la OTAN en el conflicto producido en las regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.
2️⃣ Pero también los EE.UU. y la OTAN, que con sus provocaciones, afanes expansionistas, intereses económicos y geopolíticos junto a su política de armamentismo en Ucrania, han propiciado el desconocimiento del tratado de Minsk, lo que indudablemente abría el peligro de la guerra.
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) February 24, 2022
Rusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos. Desde Chile condenamos la invasión a Ucrania, la violación de su soberanía y el uso ilegitimo de la fuerza. Nuestra solidaridad estará con las víctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) February 24, 2022
Las reacciones de Piñera, Bachelet y otros actores: En el resto del arco político, la reacción fue en el mismo tono que Boric. Temprano en la mañana, el Presidente Piñera fijó la postura del gobierno actual, al rechazar la “agresión armada” de Rusia como una violación al derecho internacional.
Chile condena la agresión armada de Rusia y su violación a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Estos actos vulneran el derecho internacional y atentan contra vidas inocentes, la paz y la seguridad internacional.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) February 24, 2022
Gobierno de Chile debe condenar de manera categórica el ataque armado de #Rusia a #Ucrania, por ser una evidente violacion del derecho internacional. Debe apoyar la integridad territorial del país, y llamar a cese del fuego y la reposición de la diplomacia. Esto puede escalar.
— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) February 24, 2022
El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]