Qué significa: El PC introduce un matiz en el debate político chileno respecto del ataque ruso a Ucrania, en comparación a lo que ha sido la postura transversal de condena categórica al accionar del gobierno de Putin que hubo desde el gobierno de Sebastián Piñera hasta el futuro gobierno de Boric. Lo hicieron al atribuir responsabilidades a EE.UU. y la OTAN en el conflicto producido en las regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.
2️⃣ Pero también los EE.UU. y la OTAN, que con sus provocaciones, afanes expansionistas, intereses económicos y geopolíticos junto a su política de armamentismo en Ucrania, han propiciado el desconocimiento del tratado de Minsk, lo que indudablemente abría el peligro de la guerra.
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) February 24, 2022
Rusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos. Desde Chile condenamos la invasión a Ucrania, la violación de su soberanía y el uso ilegitimo de la fuerza. Nuestra solidaridad estará con las víctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) February 24, 2022
Las reacciones de Piñera, Bachelet y otros actores: En el resto del arco político, la reacción fue en el mismo tono que Boric. Temprano en la mañana, el Presidente Piñera fijó la postura del gobierno actual, al rechazar la “agresión armada” de Rusia como una violación al derecho internacional.
Chile condena la agresión armada de Rusia y su violación a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Estos actos vulneran el derecho internacional y atentan contra vidas inocentes, la paz y la seguridad internacional.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) February 24, 2022
Gobierno de Chile debe condenar de manera categórica el ataque armado de #Rusia a #Ucrania, por ser una evidente violacion del derecho internacional. Debe apoyar la integridad territorial del país, y llamar a cese del fuego y la reposición de la diplomacia. Esto puede escalar.
— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) February 24, 2022
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]