Qué observar: El inicio de los bombardeos rusos sobre Ucrania sacude a los mercados. En todo el mundo las bolsas se hunden, mientras que varias materias primas como el petróleo y el trigo -que Chile importa- se disparan con fuerza, lo que podría incidir en la inflación y un menor crecimiento, de cara al nuevo gobierno que asume el próximo 11 de marzo.
En el mercado de divisas, el gran golpe lo protagoniza el dólar: La moneda abrió a $ 798 pero en pocos minutos ya acumulaba un alza de más de $ 10 superando de nuevo los $ 800. El encarecimiento del billete verde también empujará la inflación, que ya viene con perspectivas muy elevadas. Y eso podría empujar a mayores alzas de tasas cuando a fines de marzo se reúna el Banco Central.
Dónde refugiarse: Los analistas aseguran que en los últimos días varios papeles ya habían descontado en parte la posibilidad de una guerra. “En particular, uno de los sectores que podría verse como refugio sería el sector bancario, dado que está esencialmente expuesto al mercado local y se ve beneficiado por las presiones inflacionarias, especialmente en Banco de Chile y Santander”, dice Aldo Morales, subgerente de Estudios de Renta Variable local de Bice.
El impacto del trigo: El estallido del conflicto también impacta de golpe al mercado de materias primas alimenticias. El trigo, insumo básico para Chile y que en su mayor parte es importado también subía, debido a que Ucrania y Rusia, son unos de los mayores exportadores del grano lo que podría hacer subir su cotización a nivel global.
Las criptomonedas se hunden: Sin distinción, las criptomonedas se desplomaron esta jornada. El Bitcoin llegó a su valor más bajo en el mes (en torno a los US$ 35 mil). “En el corto plazo esta baja es completamente esperable. Bitcoin es todavía un activo volátil y como consecuencia shocks de inversión le pegan más significativamente que a otros activos”, dice Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com
Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.