Una crisis interminable. La Compañía Siderúrgica Huachipato anunció este miércoles el cierre definitivo de sus operaciones en la Región del Biobío a partir de septiembre. La firma indicó que su decisión se relaciona con la imposibilidad de traspasar a precios las sobretasas al acero chino, luego de que la Comisión Antidistorsiones -que en su mayoría está integrada por representantes designados por el Gobierno- elevara de 15,9% a 24,9% las tasas en abril pasado para las barras de acero destinadas a la fabricación de bolas para molienda.
Grau: El ministro cuestionado pasa a la ofensiva. Hoy, tras conocerse que Huachipato anunciaba el cierre de sus operaciones a pesar del acuerdo al que había llegado con el gobierno hace 4 meses, Grau salió a criticar a la empresa.
El costo económico. El impacto social que podría generar la pérdida de puestos de trabajo -se calcula que 22 mil empleos entre directos e indirectos dependen de la existencia de la compañía- afectaría a Talcahuano, donde está emplazada la industria, pero también a todas las comunas aledañas.
El costo electoral. Históricamente, Concepción y sus alrededores han sido un bastión de la izquierda. La Universidad de Concepción fue la cuna del MIR en los años 60 y siempre han tenido fuertes movimientos sociales y sindicales. Incluso solían doblar a la derecha en las elecciones senatoriales.
Comuna por comuna. Estos son los candidatos a alcalde de la Provincia de Concepción que enfrentarán una elección que probablemente esté marcada por la situación de la Siderúrgica de Huachipato. La zona aglutina a 852.788 electores y el oficialismo tiene la misión de retener su poderío electoral en la zona.
El factor China. En junio, el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, asistió a la comisión de Economía del Senado para referirse al establecimiento de la sobretasa al acero chino.
Ojo con. El anuncio de cierre en Huachipato fue mirado con buenos ojos por los agentes financieros, que llevaron a las acciones de la matriz -CAP- a subir un 5,92% y a la empresa controladora -Invercap- a 8,87%.
LEA TAMBIÉN.
Definitivo: Siderúrgica Huachipato cierra sus operaciones a 4 meses de la intervención de Grau
Ver esta publicación en Instagram
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]