Qué sucedió. El cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato, el 26 de septiembre, dejó a miles de trabajadores desempleados y golpeó a más de 160 empresas proveedoras en la región del Biobío. En respuesta, el ministro de Economía, Nicolás Grau, presentó el Plan de Fortalecimiento Industrial en septiembre de 2024, prometiendo mitigar los impactos económicos y revitalizar la zona con medidas concretas.
Parlamentarios de la zona. Cuatro meses después del cierre de la siderúrgica, la implementación del plan enfrenta duras críticas de autoridades locales y actores sociales.
Eric Aedo, vicepresidente de la Cámara de Diputados. Afirma que carece de financiamiento en el presupuesto 2025 y calificó su ejecución como “lenta y burocrática”.
Sebastián Keitel, senador de Evópoli. Si bien reconoce que el Plan de Fortalecimiento Industrial tiene potencial, señala que la ejecución ha sido extremadamente lenta y poco efectiva.
Gastón Saavedra, senador PS. Indica que lo que hoy tienen es un plan del que poco se ha avanzado en temas concretos.
Qué dice el alcalde de Talcahuano. Eduardo Saavedra, militante del PS, destacó la importancia del plan pero subrayó que aún falta concreción:
Críticas al diseño del plan. Las principales críticas que se levantan es que los pilares del plan no cuentan con financiamiento concreto. Además, muchos de los proyectos priorizados hoy están detenidos por trabas regulatorias o razones ideológicas que afectan a sectores claves como la pesca industrial y forestal.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) identificó 11 riesgos fiscales en la reforma previsional, desde la sostenibilidad del gasto hasta la gobernanza del FAPP y los ajustes en edades de jubilación. Propone medidas como monitoreo integral, fortalecimiento institucional y metas de superávit para garantizar la sostenibilidad fiscal.
Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]