Mayo 17, 2023

[Gráfico] Recursos de protección contra Isapres en la Corte fueron casi 670 mil en 2022

Ex-Ante

El total de recursos de protección que ingresaron a las 17 Cortes de Apelaciones del país alcanzaron a 840.405 causas en 2022. De ese total, un 79,6% de causas corresponde a recursos de protección interpuestos contra Isapres, que en 2022 alcanzaron las 668.916 causas. Por Corte de Apelaciones, Valparaíso encabeza las causas ingresadas con un total de 167 mil, seguido por Santiago con 154 mil, Concepción con 131 mil y Temuco con 73 mil causas


Qué pasó. Las causas por recursos de protección interpuestos contra las Isapres han sido una constante desde 2010 superando las 100 mil a partir de 2013.

La solución. En este período, en reiteradas ocasiones el Poder Judicial hizo presente la necesidad de solución legal a esta problemática. El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, en su discurso realizado para la cuenta anual en 2022 dijo que “en virtud de la Ley N° 21.350, publicada en junio de 2021, no sólo se congelaron los precios de los planes ofrecidos por las Isapres, sino también se estableció un sistema de reajustabilidad de tales planes, cuyos montos máximos serán fijados anualmente por la Superintendencia de Salud. Cabe reconocer al legislador haber adoptado una medida orientada a enfrentar este problema”.

  • Esta congelación de los planes llevó a que los cotizantes presentaran recursos de protección contra las Isapres ante incrementos de los precios en sus planes, lo que significó un alza récord en las causas en las Cortes, las que llegaron a 668.916 durante en 2022.

 

 

Lea también: El debate por las isapres sube de tono tras intervención de Boric y declaraciones de las empresas en el Senado

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La arremetida de LarrainVial para congelar recursos que entrarían a Jalaff por venta de Youtopia

LarrainVial Activos informó una medida precautoria que congela activos y nombra un interventor para la venta de Youtopia, sociedad vinculada a Antonio Jalaff. Esto ocurre en medio del arbitraje por incumplimientos en el Fondo Capital Estructurado I y del avance del Caso Factop, donde Jalaff enfrenta acusaciones por lavado de activos y estafa.

Vicente Browne R.

Enero 16, 2025

La desconocida guía del gobierno que incluye “perspectiva de género” en la evaluación de proyectos de inversión

Foto: Agencia Uno

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]