Mayo 17, 2023

[Gráfico] Recursos de protección contra Isapres en la Corte fueron casi 670 mil en 2022

Ex-Ante

El total de recursos de protección que ingresaron a las 17 Cortes de Apelaciones del país alcanzaron a 840.405 causas en 2022. De ese total, un 79,6% de causas corresponde a recursos de protección interpuestos contra Isapres, que en 2022 alcanzaron las 668.916 causas. Por Corte de Apelaciones, Valparaíso encabeza las causas ingresadas con un total de 167 mil, seguido por Santiago con 154 mil, Concepción con 131 mil y Temuco con 73 mil causas


Qué pasó. Las causas por recursos de protección interpuestos contra las Isapres han sido una constante desde 2010 superando las 100 mil a partir de 2013.

La solución. En este período, en reiteradas ocasiones el Poder Judicial hizo presente la necesidad de solución legal a esta problemática. El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, en su discurso realizado para la cuenta anual en 2022 dijo que “en virtud de la Ley N° 21.350, publicada en junio de 2021, no sólo se congelaron los precios de los planes ofrecidos por las Isapres, sino también se estableció un sistema de reajustabilidad de tales planes, cuyos montos máximos serán fijados anualmente por la Superintendencia de Salud. Cabe reconocer al legislador haber adoptado una medida orientada a enfrentar este problema”.

  • Esta congelación de los planes llevó a que los cotizantes presentaran recursos de protección contra las Isapres ante incrementos de los precios en sus planes, lo que significó un alza récord en las causas en las Cortes, las que llegaron a 668.916 durante en 2022.

 

 

Lea también: El debate por las isapres sube de tono tras intervención de Boric y declaraciones de las empresas en el Senado

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Junio 9, 2023

Por qué los ex presidentes del Banco Central advierten que retrasar la disminución de tasa puede generar un sobreajuste

Rodrigo Vergara, Eugenio Rivera y Roberto Zahler.

Los ex presidentes del Banco Central Roberto Zahler y Rodrigo Vergara coincidieron durante una actividad en Chile 21 en que es necesario que el Consejo del instituto emisor comience a enviar señales o simplemente iniciar el proceso de baja de tasas de interés debido a que una demora podría generar un sobreajuste en la economía […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Desborde de virus respiratorios: La resolución en que el subsecretario Araos aparece instruyendo recién hoy a las clínicas aumentar camas UTI pediátricas

Crédito: Agencia Uno.

A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis sanitaria: El trasfondo de la fuerte presión para forzar la renuncia del subsecretario Fernando Araos

En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]

Javiera Paz González

Junio 9, 2023

Panoramas: una noche en el museo, una experiencia psicodélica-universal y ¡el Día del Barros Luco!

Como cada fin de semana, Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, una fascinante experiencia en el Museo Artequin, la hilarante rutina de Felipe Avello y la ruta del clásico barros luco, entre los destacados.

Jorge Poblete

Junio 9, 2023

Caso Luminarias: directivo de Las Condes figura como imputado por cohecho (y las aristas de Recoleta y Puente Alto)

El frontis de la Municipalidad de Las Condes el 12 de mayo de 2020. (Mauricio Méndez / Agencia Uno)

Un rastreo de antecedentes realizado por el fiscal Mena —quien indaga la denuncia de concejales de Las Condes por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Cesfam— arrojó luz sobre otro caso. El secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se […]