Marzo 13, 2025

Gonzalo Winter: El Plan B del FA queda a un paso de la carrera presidencial

Ex-Ante

El diputado Winter se posiciona como el candidato fuerte del FA ante la negativa de Tomás Vodanovic. Sus estilos son muy distintos, y todo apunta a que Winter será ungido este fin de semana por su partido. Una encuesta Panel Ciudadano UDD del 1 de febrero lo ubicó 26 puntos abajo de Tohá en una eventual primaria oficialista. Ese mismo mes Cadem dio cuenta que la evaluación de Vodanovic era 32 puntos mayor a la de él.


Winter para muchos se ha ido consolidando como el candidato más fuerte del Frente Amplio y este fin de semana podría ser ungido por el Comité Central. Beatriz Sánchez ha transmitido que no irá como candidata.

  • Vodanovic es la carta más competitiva del FA en una segunda vuelta. Según Cadem, Matthei le gana por 17 puntos (49% vs 32%), a Tohá por 27 (51% vs 24%) y a Jeannette Jara por 39 pts (56% vs 17%). Pero él no quiere abandonar la alcaldía.
  • Lo que hoy se plantea es que Vodanovic asuma un rol importante en la campaña de Winter, pese a que hay diferencias entre ambos. El sello que ha intentado perfilar el alcalde es el de un FA enfocado en los problemas de la ciudadanía; el diputado, en cambio, es reconocido como un cercano de Boric y un polemista, partidario de que la izquierda salga a dar la batalla cultural e ideológica.

Transformaciones. Constanza Martínez, presidente del FA, cuenta que “este fin de semana como Frente Amplio tendremos definiciones sobre nuestra candidatura presidencial. Tenemos varias cartas sobre la mesa y, por ahora, estamos en las últimas conversaciones previas al Comité Central del sábado. Luego de ello comunicaremos al país más detalles de nuestra propuesta”.

  • “En el Frente Amplio tenemos claridad del proyecto político que queremos ofrecerle al país, para seguir profundizando las transformaciones iniciadas en este Gobierno. Un proyecto de seguridad, bienestar y justicia social, con la unidad del progresismo, por eso hemos dicho que trabajaremos por primarias del sector lo más amplias posibles”, explica, dando un énfasis al acento transformador de un probable gobierno progresista.

Cercano a Boric. Constanza Schönhaut, una de las referentes del partido, dijo a La Segunda que “la candidatura que definamos como FA para una primaria va a ser potente, capaz de dar una pelea y expresar con claridad el proyecto de unidad que queremos levantar. Y él (Winter) cumple todas esas características”.

En cifras. En la encuesta Cadem de la segunda semana de febrero, que midió la evaluación de personajes públicos, Winter se ubicó en el lugar 17 de la lista, con el 39%. Lo superó Vodanovic por 32 puntos y Orrego en 21, entre otros.

  • El parlamentario no aparece en las mediciones de preferencias de voto en estudios de opinión.
  • De todas formas, una encuesta Panel Ciudadano UDD del 1 de febrero midió 3 escenarios en una eventual primaria del oficialismo. En uno de ellos se incluyó el diputado. La lista la lideró Tohá (39%) y Jeannette Jara (14%). Luego está Winter (13%), ME-O (11%), Vlado Mirosevic (9%) y Jaime Mulet (2%).

Su perfil:

  1. Gonzalo Rodolfo Winter Etcheberry, 37 años, nació en 1987, en Santiago, en una familia ligada al derecho. Es hijo de Jaime Winter y de la abogada María Elena Etcheberry, quien fue superintendenta de isapres del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Por parte materna es nieto del penalista Alfredo Etcheberry.
  2. Estudió en el Verbo Divino, de donde egresó en 2005 con promedio 5,8 en sus 4 años de enseñanza media. Su mejor nota en cuarto medio fue en Química (6,7). La peor, Matemáticas (4,3).
  3. Entró a Derecho en la Universidad de Chile, donde inició una amistad con el hoy Presidente Gabriel Boric, que marcaría su carrera política.
  4. Estudiando en Pío Nono formó parte del colectivo de izquierda Arrebol, plataforma que contribuyó a elegir a Boric como presidente de la Federación de Estudiantes (Fech).
  5. En 2013 se fue a vivir a Punta Arenas para apoyar el trabajo territorial de Boric, en su postulación a la Cámara. Después de 3 meses volvió a Santiago para dar su examen de grado.
  6. Fue asesor legislativo de Boric hasta que, en 2017, corrió como diputado por el distrito 10 de Ñuñoa. Logró 5.237 votos, equivalentes al 1,2% de las preferencias, pero fue arrastrado por Giorgio Jackson (Revolución Democrática), quien obtuvo más de 103 mil sufragios.
  7. En octubre de 2020 fue uno de los voceros del proyecto de indulto a los presos del 18-O. “El gobierno usa políticamente la prisión preventiva”, dijo a TVN.
  8. En las elecciones de noviembre de 2021 repostuló por el distrito y se convirtió en la tercera mayoría nacional. Más tarde se integraría al comando de segunda vuelta de la campaña presidencial de Boric.
  9. “Si a cada persona que manifieste dudas sobre la nueva Constitución lo acusamos de ser Pinochet encarnado, de estar financiado por la CIA, y haber sido cómplice de Colonia Dignidad, vamos a perder seguro”, publicó en Twitter el 9 de abril de 2022. La propuesta se rechazó en el plebiscito del 4/S.
  10. Se le describe como un conciliador en política, pese a su estilo público frontal. El diputado ha hecho de mediador con otras bancadas oficialistas en el Congreso en algunos problemas que han sido particularmente sensibles para La Moneda.
  11. “Yo creo que el gobierno ha cometido un error en estos 2 años”, dijo en marzo de 2024 en el programa 32 minutos. “Que es que, en su afán de acuerdos, que son necesarios para mejorar la vida de los chilenos, porque el gobierno tiene que sacar la reforma de pensiones, no para el legado del Presidente Boric, sino porque hay adultos mayores que no tienen para comer, esa es la urgencia. Pero en la búsqueda de acuerdos, ha parecido que lo que busca este gobierno no es la justicia social sino el acuerdo mismo”
  12. El ex convencional Fernando Atria, lo respaldó. “El Frente Amplio debe defender sus posiciones, en vez de conceder y conceder al adversario buscando, fútilmente, su validación. En mi opinión, Gonzalo Winter es el que mejor entiende esto”.

Te podría interesar. El Chile de esta elección presidencial. Por Ignacio Imas

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.