Julio 7, 2022

Gobiernos corporativos de empresas familiares. Por Carlos Lavin Subercaseaux

Consejero internacional CEAPI

El proceso de formación de gobierno corporativo descrito debe ser llevado de la mano por una empresa externa que se dedique a asesorar a empresas familiares.


“Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz, lo es a su manera” (Leon Tolstoi en Ana Karenina). Siempre hay problemas en las familias, pero si hay voluntad de llegar a acuerdos, siempre hay una salida consensuada. Un gobierno corporativo sólido, construido de tal manera que incluya los intereses de las partes, contribuye de manera notable al mantenimiento de las buenas relaciones, así como al aumento de la rentabilidad esperada.

El gobierno corporativo es la suma  de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa. Establece las relaciones entre el directorio, la gerencia, los accionistas y el resto de partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.

Un gobierno corporativo sólido debe tener tres elementos:

  • Una visión de la empresa a partir de puntos en común
  • Una misión global
  • Pacto de accionistas

El pacto de accionistas debe contener al menos tres elementos

  • Política de Dividendos: lógica del reparto de dividendos y sus límites.
  • Quorum: establecer quorum en la toma de decisiones para aspectos relevantes
  • Exit: los accionistas deben tener ventanas de salida en caso de que no quieran continuar junto al conglomerado familiar. (Considerar Drag along y Tag Along)
  • Invitado de piedra: los nuevos miembros de la familia que se vayan integrando a la sociedad matriz deben acogerse a las normas que el pacto de accionista exige y evitar “invitados de piedra”

El proceso de formación de gobierno corporativo descrito, debe ser llevado de la mano por una empresa externa que se dedique a asesorar a empresas familiares. Un buen nombre es FOX (Family Office Exchange, empresa norteamericana con basta experiencia en estos temas).

La importancia de un externo radica en que éste es una persona imparcial, no miembro de la familia y que avala con datos duros, tal o cual política a instaurar en la organización.

Existen cinco puntos a considerar en una gobernanza de empresa familiar moderna:

  • Inclusión de nuevas generaciones: de manera paulatina hay que ir haciendo partícipe a las nuevas generaciones en la toma de decisiones y que se habitúen a sentarse en la misma mesa.
  • Inclusión del creador: se tiende a sub ponderar la edad e ir desplazando “a los viejos”. Fatal error. La experiencia de quien formó los negocios en sus inicios es un activo de incalculable valor, por lo que debe estar presente en la toma de decisiones relevantes y tener voto dirimente.
  • Profesionalización: los puestos de ejecución que requieren habilidades específicas deben ser ocupados por profesionales altamente calificados, ojalá no familiares, salvo excepciones.
  • Liderazgo de proyectos: los proyectos deben estar liderados por alguien que se apasiones con ello, sin un verdadero enamoramiento de lo que haces, es poco probable el éxito.
  • Principio de finitud: todos vamos a morir. Los herederos deben heredar activos, derechos y deberes, pero no problemas. Hay que dejar arreglado en vida todo lo relativo a la sucesión.

 

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo

Diciembre 8, 2023

Algo es algo: Salsa Nobel

De las casi mil personas que han recibido el premio en los 122 años de historia del Nobel, todas menos una han sido cruciales para nuestro bienestar y felicidad. Más que merecido tienen un buen banquete. Si hasta la salsa golf inventaron. Algo es algo.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 7, 2023

Miguel Crispi, el protegido. Por Jorge Ramírez

Imagen: Agencia Uno.

El jefe de Asesores del Segundo Piso de La Moneda enfrenta el peor momento de su hasta ahora exitosa carrera a raíz del Caso Convenios, donde también salió a la luz su linaje político, que le ha valido el apodo de El Príncipe en la interna del Frente Amplio. Esta es su historia.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Diciembre 7, 2023

Cine: Cuatro estrenos para no dejar pasar. Por Ana Josefa Silva

Searchlight Pictures: póster de "Next Goal Wins", ya en salas.

En cines y plataformas, se estrenan algunas películas que son perfectas para ir en familia (no para peques muy peques); otras para amantes del misterio y una que es ¡indispensable! para cinéfilos. Ojo con lo que llega la próxima semana.