“Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz, lo es a su manera” (Leon Tolstoi en Ana Karenina). Siempre hay problemas en las familias, pero si hay voluntad de llegar a acuerdos, siempre hay una salida consensuada. Un gobierno corporativo sólido, construido de tal manera que incluya los intereses de las partes, contribuye de manera notable al mantenimiento de las buenas relaciones, así como al aumento de la rentabilidad esperada.
El gobierno corporativo es la suma de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa. Establece las relaciones entre el directorio, la gerencia, los accionistas y el resto de partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.
Un gobierno corporativo sólido debe tener tres elementos:
El pacto de accionistas debe contener al menos tres elementos
El proceso de formación de gobierno corporativo descrito, debe ser llevado de la mano por una empresa externa que se dedique a asesorar a empresas familiares. Un buen nombre es FOX (Family Office Exchange, empresa norteamericana con basta experiencia en estos temas).
La importancia de un externo radica en que éste es una persona imparcial, no miembro de la familia y que avala con datos duros, tal o cual política a instaurar en la organización.
Existen cinco puntos a considerar en una gobernanza de empresa familiar moderna:
El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.
Acciones coordinadas entre bancos centrales, inyecciones de liquidez, rescates millonarios… el sector financiero ha demostrado estar dispuesto a hacer grandes esfuerzos con tal de evitar que su salud se agrave aún más.
El escenario actual hace muy difícil poder esquivar una recesión. Es más, aumenta la probabilidad de que ocurra antes de tiempo y con un grado de destrucción económica mayor.
El Caso Padilla puede ser considerado como el punto de quiebre de la intelectualidad mundial con el régimen de Fidel Castro. Todos tenemos momentos de la vida que quedan marcados y definen quienes somos. Edwards no escondió su solidaridad con el poeta Heberto Padilla, sometido a una purga y “autocrítica” stalinista, lo que le significó […]
El relato victimista consiguió resultados electorales y ahora ha permitido avanzar en ciertos aspectos de su programa de gobierno, incluso cometiendo errores de gestión y, así todo, a la vez ir aumentado la aprobación ciudadana. Ya se va conociendo cuál será el encuadre de los 50 años del golpe. En seguridad y orden público, a […]