Febrero 23, 2023

Gobernador de Arica y Parinacota sobre ley de Infraestructura Crítica: “Debe existir un resguardo de fronteras por militares de manera permanente”

Max Estrada
Créditos: Gobierno Regional.

El gobernador regional Jorge Díaz (DC) afirma que “si en Arica no se incorpora una barrera real para frenar la migración descontrolada, va a permear a todo el país. La frontera no es de Arica y Parinacota, es de Chile y cuando vemos cómo el crimen internacional ha avanzado esto se puede desplegar hacia todo el país”.


-¿En qué estado se encuentra la situación migratoria actual?

-Hay muchas expectativas de la ciudadanía de que los militares resguarden el acceso al país de los extranjeros que ingresen por pasos irregulares y desde luego cuando se aborda esta temática uno puede entender que a diario entran y salen cientos de personas desde y hacia Chile. Aquí sale quien quiere y eso es algo que no debemos permitirlo porque una gran cantidad de esos migrantes irregulares no se quedan en la región, si no que se van a resto de las regiones del país. Principalmente a la región Metropolitana y la de Valparaíso.

-¿Cómo se puede evidenciar este despliegue de migrantes irregulares en el país? 

-Se hizo una encuesta internacional en el terminal de Arica. De las 180 personas que se encontraban ahí, todos habían entrado el mismo día o el día anterior de manera irregular. El 95% se trasladaba a la región Metropolitana y a la región de Valparaíso, y solo el 2% se trasladaba a otras regiones. 

-¿Afecta que las medidas tomadas tengan un máximo de días?

-En la región de Arica y Parinacota no se necesita un resguardo fronterizo por 15 días porque siempre va a ser una región frontera. Por lo tanto, es fundamental que cualquier medida que se adopte sea permanente y no transitoria. 

¿Le preocupa que las medidas tomadas vengan desde el gobierno central sin consultar a los gobiernos regionales?

-En realidad creo que ellos también tienen representantes en las regiones y saben perfectamente que esta figura no ha sido posible y que se debe materializar de la manera correcta. Cuando se empleó la ley a dos mil kilómetros se estaba generando una migración descontrolada. Si en Arica no se incorpora una barrera real, va a permear a todo el país. La frontera no es de Arica y Parinacota, es de Chile y cuando vemos cómo el crimen internacional ha avanzado esto se puede desplegar hacia todo el país.

-¿Qué opinión tiene de la propuesta de resguardo de fronteras por militares? 

-Una de las facultades que se entregan es el control de identidad, pero para quienes vivimos en Arica y Parinacota entendemos que quienes ingresan por pasos irregulares o no habilitados, carecen de identificación. No es que ellos vayan ingresando al país con el pasaporte en la mano. En la práctica va a costar mucho realizar este control de manera fehaciente.

Lo que se requiere es una legislación que atienda las necesidades de una región que tiene fronteras que son altamente complejas. Debe existir un resguardo de fronteras por militares de manera permanente como una función propia de las Fuerzas Armadas. Lo que esperamos es que empiecen a haber resultados con este proyecto de Ley de Infraestructura Crítica.

-¿Qué problemas hay respecto a la reconducción de migrantes irregulares?

-Es una política pública muy fracasada, con Bolivia es inexistente y con Perú es una reconducción irregular porque cuando se provoca la devolución de la persona, no se hace por el paso habilitado, sino que también se hace a través de un paso irregular, de manera tal que el gran ausente en este sentido ha sido la Cancillería, porque no ha logrado que esta ley de política migratoria, que en estos días está a portas de cumplir un año de su vigencia, se concrete. 

-Actualmente ¿Se resta personal de seguridad civil para el resguardo de las fronteras?

-Efectivamente, cuando se efectúan los cálculos de dotación, carabineros y PDI, dentro de las fórmulas que tienen no se considera la fiscalización de frontera, por lo tanto se utiliza el mismo cálculo para asignar la misma dotación para la región de Arica y Parinacota y la región del Ñuble, que no tienen un paso fronterizo. Entonces lo que hacen es restar el personal de la seguridad urbana para trasladarlos a las áreas de frontera y eso resulta mucho más complicado. 

Para más entrevista de Ex-Ante, pinche aquí.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Ex Contralor Ramiro Mendoza: “Hubo como un desprecio por la experiencia, por pensar que el Estado es mucho más fácil de lo que en realidad es”

El ex Contralor Ramiro Mendoza aborda en el podcast En Foco de Pivotes las trabas que existen en el funcionamiento del Estado, la falta de experiencia para comprender su funcionamiento y la autonomía de la Contraloría. Dice que hay una especie de desprecio por entender la función sistémica del Estado y que eso le pasó […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Diputado Jaime Araya y rechazo del FA-PC a leyes para apoyar a carabineros: “La votación dividida del oficialismo daña la figura presidencial”

Jaime Araya Guerrero es abogado y diputado independiente (bancada PPD) por la Región de Antofagasta. Dice que “hoy día el principal flanco, que la derecha en reitera una y otra vez, son las posiciones que tenía el Presidente de la República en el pasado”, y lanza duras críticas a Apruebo Dignidad por su votación de […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]