Enero 19, 2022

Gabinete de Boric: Defensora de la Niñez Patricia Muñoz se perfila como carta fuerte para el Ministerio de Justicia

Alex von Baer
Imagen: Agencia Uno

En medio de un alto avance en el diseño del primer gabinete de Boric, que se anunciará este viernes, el nombre de la Defensora de la Niñez Patricia Muñoz ha sido transmitido desde el núcleo del Presidente electo como una de las candidatas favoritas para llegar a Justicia. Su posible desembarco en el gobierno, pavimentado entre otras cosas por su cercanía al FA, que le ofreció ser candidata presidencial antes que a Boric, contribuye a reforzar la idea de un gabinete con figuras independientes y ascendencia en la opinión pública, que ya se instala con el eventual arribo de Izkia Siches a Interior.

Por qué importa: Un posible arribo de Patricia Muñoz al gabinete reforzaría la promesa de Boric de un gabinete que vaya mucho más allá de las fronteras de los partidos de Apruebo Dignidad (Frente Amplio, PC, Regionalistas Verdes), incluyendo a figuras de la sociedad civil que se acercaron al FA. Se trata de cartas como la de Izkia Siches, que en los distintos esquemas llegaría a Interior, o eventualmente el exfiscal Carlos Gajardo, a quién se le vio como opción para Justicia, aunque también podría cumplir labores de seguridad en alguna subsecretaría del ministerio del Interior.

  • La estrategia -empujada entre otros por Siches- implica mostrar un elenco que se acerque más al 55,9% que Boric obtuvo en segunda vuelta (por la vía de incluir a varios independientes, además del PS), que al 25% que sacó en primera vuelta como candidato de Apruebo Dignidad.
  • En el caso de Muñoz, desde la “Moneda Chica” -como se conocen las oficinas del Presidente electo- han transmitido a diversos dirigentes de Apruebo Dignidad que el esquema hasta ahora contempla a Muñoz como ministra de Justicia y DD.HH., confirman cercanos a Boric.
  • De todos modos, han transmitido que el diseño está en ajustes finales, y que todos los ministerios podrían variar a última hora. Su actual cargo de Defensora de la Niñez no sería mayor impedimento: su período termina a mitad de este año.

Qué significa: De concretarse su arribo, Muñoz daría un salto a la política activa, precedido de contactos que mantuvo con Boric durante la campaña para abordar temas de infancia, una fluida relación con Siches, y ofertas que recibió desde el FA para ser su candidata presidencial, una vez que Beatriz Sánchez se bajó, y que habían rechazado ofrecimientos la misma Siches, Fernando Atria y Daniel Stingo.

  • En el FA veían en ella una carta en ascenso, con alto nivel de conocimiento, bien evaluada en los estudios de opinión y afín a sus ideas. “No tengo intención de participar en ningún cargo de elección popular”, dijo Muñoz entonces, al rechazar públicamente la oferta.
  • Con Siches han desarrollado afinidad, la que se ha expresado a través de Twitter, cuando Muñoz comparó a la expresidenta del Colegio Médico con la Primera Ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern, una vez que la doctora empezó su pre-natal (la autoridad neozelandesa fue madre recientemente).

El perfil de la Defensora de la Niñez: Muñoz fue escogida por el Senado como Defensora de la Niñez en 2018. Entonces, los senadores de ambos sectores opinaban que se requería una figura independiente para el cargo. Pero al poco andar, producto de opiniones políticas que excedían las materias de su cargo, en la derecha su figura empezó a despertar críticas -al punto que diputados de Chile Vamos solicitaron su remoción ante la Corte Suprema, en un recurso que el máximo tribunal desestimó-, aunque en otros momentos respaldó al Gobierno (por ejemplo, cuando apoyó el retorno a clases pese a la oposición del Colegio de Profesores y sectores de izquierda).

  • Muñoz nació en Osorno y estudió Derecho en la U. Católica de Temuco, por lo que cumpliría con el criterio de Boric de integrar ministros de regiones, además de un gabinete paritario.
  • Entró a la Fiscalía en 2003, y llegó a liderar la División de Atención a Víctimas del Ministerio Público, donde se hizo cercana al hoy Fiscal Nacional Jorge Abbott.
  • En marzo de 2021, la Corte Suprema rechazó su remoción: Chile Vamos la acusaba de incentivar a los jóvenes a cometer delitos, producto de un video de la Defensoría de la Niñez que incluía la frase “saltarse los torniquetes”, lo que fue interpretado como una alusión a las protestas del 18-O.

Perfil: 20 cosas que hay que saber sobre Patricia Muñoz, la Defensora de la Niñez

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]