Mercados secos. Hay poca liquidez. Los flujos han bajado bastante y afuera las cosas no se ven mejor. Lo anterior, también vale para el mercado cambiario. “El precio del dólar se ha movido en un tono más sentimental que fundamental”, sostiene Patricio Eskenazi, economista y conductor del programa “Más que Números” en Radio Infinita.
Datos sectoriales. Sorpresa provocó el dato de producción industrial de marzo que anotó un crecimiento interanual de 0,8% luego de dos meses de caídas. Zoom al indicador:
Este último número es el más llamativo y sube, en gran medida, por el alza en la elaboración de alimentos, “a raíz de una mayor producción de pan, a causa del incremento de la demanda nacional”, explicó INE en su boletín.
Considerando lo anterior, sumado al Imacec de abril, que se publica el lunes, las miradas vuelven a centrarse en el Consejo de Política Monetaria del Banco Central ¿Cuánto subirá la tasa en su próxima reunión con esta mayor presión por el lado de la actividad?
Silencioso ha sido el trabajo que ha realizado el ministro de Economía, Nicolás Grau, en los dos meses que lleva en el cargo y desconocida la agenda para su gestión. Sin embargo, esta semana comenzó a dar luces de que es lo que espera realizar. Escuchar al sector privado está en su modelo de trabajo.
En el programa de hoy conversamos con una mujer que ejerce un cargo de gran importancia, en un gremio asociado principalmente a los hombres. Ella es Paula Urenda, ingeniera comercial de la Universidad Católica, gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción.
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
Jornada de rebote en los mercados. Una buena lectura de las actas de la FED mantuvo el optimismo. Mientras, Chile sigue liderando las ganancias a nivel regional.