El tribunal rechazó la querella – aprobada en polémica una sesión del Consejo del INDH del 10 de junio– argumentando que el INDH no tenía legitimación por los delitos allí establecidos.
La inadmisibilidad de la querella fue resuelta por el juez Cristián Azócar luego de que los abogados de Desbordes presentaran un recurso de reposición, ya que inicialmente el texto había sido acogido a tramitación.
La acción del Instituto había sido cuestionada por expertos jurídicos y por parte de los integrantes del Consejo del INDH. La iniciativa legal contó con los 7 votos oficialistas y la abstención de los cuatro de oposición, que acusaron presiones para aprobarla.
Si bien la directora del INDH Consuelo Contreras destacó que era innominada, Desbordes era mencionado 30 veces en un escrito de 25 páginas, sin contar los recuadros con reproducciones de los WhatsApp.
En los cuestionamientos a Contreras también influyeron las acusaciones de interferencia electoral a favor de Irací Hassler, dado que el INDH nunca se había querellado por tráfico de influencias. El origen de la querella se debe a los mensajes encontrados en el teléfono incautado al ex juez Juan Antonio Poblete, en el marco del caso Topógrafo.
Los diálogos por WhatsApp abordaban la postulación a la Corte Suprema de la hoy ministra del máximo tribunal María Teresa Letelier en momentos en que su nombre estaba en la quina de postulantes que tenía que ser examinada por el Senado. Desbordes dijo que apoyaría a Letelier en la conversación.
El resolución del 7° juzgado se suma otras controversias de Consuelo Contreras en su gestión. En la sesión donde se aprobó la querella también se propuso condenar las manifestaciones de antisemitismo en la U. de Chile. Contreras, entonces, dijo que también había que condenar “el genocidio” en Gaza, una iniciativa legal donde el INDH no tiene competencias. Tras las críticas a su idea, Contreras divulgó el lunes una declaración criticando el antisemitismo en la universidad, sin mencionar a Gaza.
Además, este domingo también se retractó de la posición que sostuvo hace dos años sobre si hubo “violaciones sistemáticas” a los DDHH durante el estallido. El 2022 ella impulsó una fuerte crítica a Sergio Micco, entonces director del INDH, porque éste defendía que las violaciones no eran sistemáticas. La disputa terminó con la salida de Micco del INDH. Y ahora Contreras se sumó a esa posición.
El INDH destacó que el juez afirmara que los hechos denunciados revisten carácter de delito y anunciaron que apelarán a la parte de la resolución que declaró inadmisible la querella.
Lea también. La insólita querella express del INDH que busca complicar a Desbordes. Por Jorge Schaulsohn
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]
A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.
Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]
“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna […]