Franja electoral: Lo que hay detrás de la estrategia de Lavín por perfilar su disputa con Jadue (y no con Sichel)

José Miguel Wilson
Imagen de la franja

En el capítulo del jueves, Lavín recurrió a un sketch en el que se presentaba como un remedio para “la fiebre roja”, en alusión a Jadue. El episodio reveló una estrategia del presidenciable, que ya había echado a andar y que busca poner al alcalde comunista como su principal rival y mostrarse como la carta más competitiva de la derecha para derrotarlo. Sichel, por el contrario, apuesta a perfilarse como la carta más fuerte para vencer al UDI en las primarias oficialistas del 18 de julio.

“El único remedio”. En los minutos finales de su espacio televisivo, la franja de Lavín, dirigida por el ex diputado Ernesto Silva y realizada por la productora Cueca Films, mostró un sketch humorístico.

  • La escena es protagonizada por dos actores (un hombre y una mujer) que aparentaban estar en una oficina.
  • “¿Y a vos que te pasa, estai como jaduando”, le dice ella al ver un estornudo del hombre.
  • “Sí, y tengo todo el lado izquierdo del cuerpo tomado”, le responde él.
  • Ella le comenta: “para eso solo hay un remedio” y le muestra una caja de medicamentos: “Lavín Forte, la cura contra la fiebre roja”.
  • La franja de gremialista fue cerrada con un mensaje de Lavín, en que el nuevamente alude a Jadue, quien de fondo aparece en un conjunto de televisores. “No tengo miedo de competir en contra de quienes nos quieren dividir”, dice el UDI.

Lavín vs Jadue. Si bien en campañas pasadas ha habido momentos de críticas a candidatos rivales, en lo que ha sido emitido de la actual franja (que comenzó este miércoles) es la primera vez que un presidenciable alude a otro.

  • Lo inusual, sin embargo, es que Jadue y Lavín compiten en primarias distintas.
  • Elegir a Jadue como su principal rival supone polarizar la elección entre él y el ex alcalde de Recoleta y no con Sebastián Sichel, quien es el principal contendor del UDI en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio. Se trata de mostrarse como el candidato oficialista más competitivo para derrotar a la carta del Partido Comunista.
  • El ex alcalde de la UDI ya había comenzado a desplegar su estrategia en declaraciones pasadas, como cuando el 26 de mayo, en entrevista con T13 Radio, cuestionó el apoyo de Jadue a los “presos de la revuelta”.
  • En el debate televisivo del 21 de junio interpeló a Jadue por las tomas de propiedades, mientras Sichel emplazaba a Lavín por el combate a las drogas en Las Condes y apostaba a mostrarse él como el candidato más competitivo para ganarle en las primarias de la coalición oficialista. Finalmente se enfrascó en disputas con Mario Desbordes e Ignacio Briones, por lo que no logró llevar a cabo su objetivo.

Análisis lavinista. En momentos en que el país vive circunstancias excepcionales, el ex jefe comunal de Las Condes pretende ofrecer un liderazgo con experiencia, serenidad y conexión para el desafío que viene.

  • En ese sentido, Lavín busca marcar contrastes, no todos explícitos, con el presidenciable comunista.
  • En el lavinismo, ponen de ejemplo, que mientras el dirigente PC está instalando un debate entre ricos y pobres, el precandidato UDI buscará hablarle a la clase media.
  • Y si Jadue lleva la discusión a la “lucha social” y el cuestionamiento a los empresarios, Lavín pretende relevar la unidad nacional y el crecimiento y la creación de empleos.
  • En su franja, hasta ahora, el alcalde de Recoleta ha apostado por una narrativa afín a la izquierda -con miras a la medición en primarias con Gabriel Boric- y no se ha referido a Lavín.

Lo que dicen las encuestas. Las últimas encuestas de Cadem y Criteria, al medir preferencias presidenciales, muestran a Jadue en primer lugar y a Lavín siguiéndolo de cerca.

  • El último estudio de Cadem, sin embargo, da cuenta que Sichel y Yasna Provoste también podrían ganarle al alcalde comunista en un balotaje.
  • Lavín y Sichel, de hecho, aparecen con la misma ventaja (7 puntos) frente a Jadue en una segunda vuelta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.