Franja electoral: Lo que hay detrás de la estrategia de Lavín por perfilar su disputa con Jadue (y no con Sichel)

José Miguel Wilson
Imagen de la franja

En el capítulo del jueves, Lavín recurrió a un sketch en el que se presentaba como un remedio para “la fiebre roja”, en alusión a Jadue. El episodio reveló una estrategia del presidenciable, que ya había echado a andar y que busca poner al alcalde comunista como su principal rival y mostrarse como la carta más competitiva de la derecha para derrotarlo. Sichel, por el contrario, apuesta a perfilarse como la carta más fuerte para vencer al UDI en las primarias oficialistas del 18 de julio.

“El único remedio”. En los minutos finales de su espacio televisivo, la franja de Lavín, dirigida por el ex diputado Ernesto Silva y realizada por la productora Cueca Films, mostró un sketch humorístico.

  • La escena es protagonizada por dos actores (un hombre y una mujer) que aparentaban estar en una oficina.
  • “¿Y a vos que te pasa, estai como jaduando”, le dice ella al ver un estornudo del hombre.
  • “Sí, y tengo todo el lado izquierdo del cuerpo tomado”, le responde él.
  • Ella le comenta: “para eso solo hay un remedio” y le muestra una caja de medicamentos: “Lavín Forte, la cura contra la fiebre roja”.
  • La franja de gremialista fue cerrada con un mensaje de Lavín, en que el nuevamente alude a Jadue, quien de fondo aparece en un conjunto de televisores. “No tengo miedo de competir en contra de quienes nos quieren dividir”, dice el UDI.

Lavín vs Jadue. Si bien en campañas pasadas ha habido momentos de críticas a candidatos rivales, en lo que ha sido emitido de la actual franja (que comenzó este miércoles) es la primera vez que un presidenciable alude a otro.

  • Lo inusual, sin embargo, es que Jadue y Lavín compiten en primarias distintas.
  • Elegir a Jadue como su principal rival supone polarizar la elección entre él y el ex alcalde de Recoleta y no con Sebastián Sichel, quien es el principal contendor del UDI en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio. Se trata de mostrarse como el candidato oficialista más competitivo para derrotar a la carta del Partido Comunista.
  • El ex alcalde de la UDI ya había comenzado a desplegar su estrategia en declaraciones pasadas, como cuando el 26 de mayo, en entrevista con T13 Radio, cuestionó el apoyo de Jadue a los “presos de la revuelta”.
  • En el debate televisivo del 21 de junio interpeló a Jadue por las tomas de propiedades, mientras Sichel emplazaba a Lavín por el combate a las drogas en Las Condes y apostaba a mostrarse él como el candidato más competitivo para ganarle en las primarias de la coalición oficialista. Finalmente se enfrascó en disputas con Mario Desbordes e Ignacio Briones, por lo que no logró llevar a cabo su objetivo.

Análisis lavinista. En momentos en que el país vive circunstancias excepcionales, el ex jefe comunal de Las Condes pretende ofrecer un liderazgo con experiencia, serenidad y conexión para el desafío que viene.

  • En ese sentido, Lavín busca marcar contrastes, no todos explícitos, con el presidenciable comunista.
  • En el lavinismo, ponen de ejemplo, que mientras el dirigente PC está instalando un debate entre ricos y pobres, el precandidato UDI buscará hablarle a la clase media.
  • Y si Jadue lleva la discusión a la “lucha social” y el cuestionamiento a los empresarios, Lavín pretende relevar la unidad nacional y el crecimiento y la creación de empleos.
  • En su franja, hasta ahora, el alcalde de Recoleta ha apostado por una narrativa afín a la izquierda -con miras a la medición en primarias con Gabriel Boric- y no se ha referido a Lavín.

Lo que dicen las encuestas. Las últimas encuestas de Cadem y Criteria, al medir preferencias presidenciales, muestran a Jadue en primer lugar y a Lavín siguiéndolo de cerca.

  • El último estudio de Cadem, sin embargo, da cuenta que Sichel y Yasna Provoste también podrían ganarle al alcalde comunista en un balotaje.
  • Lavín y Sichel, de hecho, aparecen con la misma ventaja (7 puntos) frente a Jadue en una segunda vuelta.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

Vuelta de timón: PPD buscará unidad oficialista de cara a las elecciones de 2024 (y las “heridas” con el Frente Amplio)

Crédito: Agencia Uno.

Se reconocieron errores y diferencias con el Gobierno y se trazó un proyecto a futuro. Esas fueron las tres claves del consejo general que el PPD realizó este sábado. La presidenta del partido, Natalia Piergentili -quien estuvo en el ojo del huracán esta semana-, entregó un balance de su gestión en el que, entre otras […]

Ex-Ante

Mayo 27, 2023

Visitas guiadas al Museo del Estallido Social en Día de los Patrimonios desatan críticas de la oposición

Foto: Instagram del Museo del Estallido Social.

El ministerio de las Culturas incluyó ese lugar entre las actividades de este fin de semana. Mientras el líder de Republicanos, José Antonio Kast, lo calificó como “una oda a la violencia”, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei señaló: “Esto no es patrimonio ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura”.

David Tralma

Mayo 27, 2023

[Confidencial] Cómo prepara su segunda Cuenta Pública el Presidente Boric

Boric y parte de sus ministros en una reunión del Comité Político el 15 de mayo. Foto: Agencia UNO.

El próximo 1 de junio, el mandatario rendirá por segunda vez las cuentas de su Gobierno frente al Congreso Pleno. Dicho acto lo ha estado trabajando de cerca con su equipo de asesores más cercanos, en donde destaca el jefe del equipo de Seguimiento del Programa del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Algunas de las claves […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

¿Otra vez a Ética?: diputados RN solicitan a la mesa de la Cámara remitir declaraciones de Orsini en el Parlatino

Los parlamentarios acusan que el fin de semana pasado la diputada Maite Orsini formuló denuncias que “pudiesen importar responsabilidad para el Estado de Chile”, como por ejemplo, que el proyecto de ley que busca tipificar como delito el ingreso clandestino busca sancionar con cárcel a las personas “aún cuando hubiesen ingresado conforme con la normativa […]

David Tralma

Mayo 27, 2023

La trama electoral detrás del acto en que Giorgio Jackson presentó el plan “Gas Para Chile”

Giorgio Jackson, entonces ministro Segpres, en Concepción durante el lanzamiento del plan piloto "Gas Para Chile". Créditos: Agencia Uno

El viernes 22 de julio de 2022, 43 días antes del plebiscito constitucional, el otrora poderoso ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, se trasladó hasta la región del Biobío para presentar en un acto el plan piloto de “Gas para Chile”, un anuncio de Boric en su primera cuenta ante el Congreso Pleno. El día […]