Mayo 22, 2023

Francisco Vidal tras polémica de Piergentili: “Voy a proponer un voto político para que el PPD se defina si seguimos o nos vamos del Gobierno”

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

El partido dirigido por Natalia Piergentili tendrá este sábado 27 de mayo su Consejo Nacional. El ex ministro Francisco Vidal intentará forzar una votación, ya que según explica, en la interna del partido hay un debate de personas que reclaman contra la administración Boric.


Qué observar. Natalia Piergentili, presidenta del PPD, desató una ola de críticas al interior del oficialismo este fin de semana. A dos semanas del terremoto electoral de los partidos de Gobierno, Piergentili habló por primera vez tras volver de sus vacaciones y, apuntando a sus aliados de Apruebo Dignidad y el Gobierno, señaló En La Tercera lo siguiente: “Si les quieres seguir hablando a los monos peludos, al 30% que tienes, a les compañeres, no creo que tengas ganas de hacer autocrítica. Sigues apapachando a ese sector con la agenda de identidad sexogenérica y todas esas leseras”.

  • No es primera vez que desde el PPD critican al con dureza a la izquierda y el gobierno. Los dichos de Piergentili en La Tercera se suman a lo que ya había dicho el secretario general de la colectividad, José Toro, quien en entrevista con Ex-Ante sostuvo poco después del 7-M que “tenemos profundas diferencias con Apruebo Dignidad” y que “yo puedo estar más cerca de la derecha liberal”.
  • Por eso, para el ex ministro Vidal es hora de tomar una definición: se está o no con el Gobierno. “Yo creo que tenemos que sincerarnos en el PPD porque hay un debate más interno, de gente que reclama contra el Gobierno”.
  • Así, para este sábado 27 de mayo, está convocado el Consejo Nacional del partido. La idea, dice Vidal, es aprovechar esa instancia. “Voy a proponer un voto político para que el PPD se defina: o seguimos o nos vamos. Ahora, si seguimos, pues lealtad al Presidente hasta el 11 de marzo de 2026 y cualquier diferencia se plantea dentro del Gobierno y no desde fuera”.
  • El PPD está representado en el gabinete por Carolina Tohá en Interior y Alberto van Klaveren en Cancillería, entre otros, pero existen críticas de grueso calado a la conducción política de la actual administración, a la que acusan de hablarle a un tercio del electorado (el mismo que apoya a Boric y que votó por la izquierda y la centroizquierda el 7-M) y no ampliar su base política.

Telón de fondo. Las conversaciones al interior del PPD para levantar una lista paralela a la de Apruebo Dignidad comenzaron después de la derrota en el plebiscito del 4S y se consolidaron a fin de año, cuando Boric indultó a 12 presos del 18-O y un ex FPMR condenado por asaltar un banco. Para entonces apostaron por separar aguas con Apruebo Dignidad y el gobierno, que algunos lo veían en caída libre, y apostar a consolidar un proyecto de centroizquierda -recuperando los votos afines que votaron Rechazo- y volver a convertirse en una opción, de volver al poder.

  • La iniciativa contó con el apoyo del ex Presidente Lagos, pero fue derrotada, dado que la lista Todo por Chile (PPD-PD-PR) no eligió a ningún consejero el 7M y la votación del partido de Piergentili, que también perdió en su candidatura por la metropolitana, estuvo por debajo del 5%, lo que arriesga que la colectividad no tenga representación parlamentaria, en el caso de que prospere la iniciativa de la Comisión de Expertos y el PPD mantenga su votación en las próximas municipales y parlamentarias.
  • El PPD hoy tiene muy bajo margen de acción, ya que en sus filas ha comenzado a instalarse la idea de fusionarse con los socialistas y abandonar el gobierno, para algunos, podría conspirar contra su principal objetivo tras el 7-M: Su sobrevivencia política.

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Mayo 25, 2023

Cómo se salvó el jefe de Programación del Segundo Piso, Pablo Arrate, pese a polémico acto en Iquique y advertencia de Boric

El equipo de Avanzada del Segundo Piso volvió a ser cuestionado este fin de semana, a partir las acusaciones del alcalde de Iquique de impedir que los ciudadanos de la comuna se acerquen al habitual desfile que se realiza todos los 21 de mayo por el Combate Naval de Iquique. El encargado del equipo es […]

Jorge Poblete

Mayo 25, 2023

Caso Cesfam de Las Condes: lo que hay detrás de la incautación de la PDI en el municipio (y cómo complica a la alcaldesa UDI Peñaloza)

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido este jueves 25. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La PDI llegó a la Municipalidad de Las Condes para incautar computadores de 3 directivos. La alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) entregó voluntariamente el suyo también. La diligencia se dio en el marco de una denuncia en fiscalía por parte de 4 concejales de Chile Vamos y Republicanos, que acusaron un sobreprecio de  unos $342 millones […]

Jaime Troncoso R.

Mayo 25, 2023

El abogado que recurrió a la Corte Suprema para aclarar el polémico fallo sobre las isapres

No fueron ni las Isapres ni el Gobierno sino el ex jefe de gabinete de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Félix León Morales, que en su calidad de abogado y afiliado a una Isapre presentó un recurso de “aclaración, rectificación o enmienda” respecto al fallo […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex Superintendente de Salud y Socio Andes Risk Group.

Mayo 25, 2023

Crisis de las Isapres: elementos para la búsqueda de una salida. Por Sebastián Pavlovic

Es imperioso encontrar una salida. No creo que el Gobierno del Presidente Boric esté en condiciones de resistir una crisis social asociada al quiebre de una o más Isapre. Y dado que está instalado que el fallo requeriría de una ley para cumplirse, para las Isapre es fuerte el incentivo para no ayudar a encontrar […]