Febrero 19, 2021

Francisco Vidal buscará ser candidato a senador por Santiago

Alex von Baer

Pese a haber sido derrotado por Heraldo Muñoz en la primaria presidencial PPD, el exministro Francisco Vidal definió intentar una candidatura al Senado por la región Metropolitana, cupo apetecido en su partido: Guido Girardi no irá a la reelección. Ha registrado adhesión en encuestas en la zona.

Lo que dice Vidal: Se inclina por iniciar una carrera senatorial, pese al amplio margen con el que perdió en la primaria PPD (54% de Muñoz vs 43% de Vidal), el que sorprendió producto de la amplia presencia mediática de Vidal, quien en algunos sondeos marcaba algunos puntos sobre el presidente del PPD.

  • “Estoy analizando competir a la senaturía en Santiago, y como soy yo en la vida, con harto entusiasmo”, confirma Vidal a Ex–Ante.
  • “He mirado el interés estratégico, y una colaboración mía con el candidato presidencial nuestro que surja de la primaria legal, desde la senaturía de Santiago, sería factible”, agrega, explicando que “el próximo gobierno va a ser el más difícil de los próximos 30 años”, y que no se puede repetir “el escándalo que hubo en el gobierno de la Nueva Mayoría” por el desorden de sus parlamentarios.
  • De todas formas, una candidatura la definirá junto con el PPD después de las elecciones de alcaldes, constituyentes, gobernadores y concejales del 11/04: “Ahí conoceremos en detalle la correlación de fuerzas de cada bloque”.

Sus cifras y el factor Girardi: El cupo senatorial en la Metropolitana es uno de los más apetecidos en el PPD: se trata del reemplazo de Girardi, electo en 2 períodos con altas votaciones, pero impedido de repostular. Como aval, Vidal cuenta con algunas señales que podrían proyectar una intención de voto positiva en la zona.

  • En un sondeo que encargó el oficialismo en octubre/2019 sobre los posibles candidatos a gobernador, Vidal derrotaba por 63% v/s 37% a Claudio Orrego en una primaria opositora, y luego triunfaba ante todas las cartas de Chile Vamos, salvo Marcela Cubillos (había empate técnico).
  • Pero desistió para ir por la presidencial, y fue Orrego así quien se impuso en la primaria de gobernador de la centroizquierda.
  • Y en la primaria presidencial PPD, Vidal obtuvo su mejor resultado en la RM: ahí derrotó a Muñoz con el 60% de los votos.
  • Entre sus opciones futuras también evaluó competir a la presidencia PPD, lo que también evalúa Girardi, quien tiene fuerte ascendiente en la colectividad.

Por qué importa: La Metropolitana es la gran batalla senatorial y se estima que quienes triunfen en ella serán quienes aportarán mayor votación a los candidatos presidenciales en segunda vuelta, después del gobernador metropolitano electo en abril.

  • “Escogí la RM por el desafío. Ahora es la circunscripción más grande, y se eligen 5 senadores. La clave política será que la oposición le gane a la derecha en la RM, eligiendo nosotros 3 senadores y la derecha 2″, afirma Vidal.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]