La trama de los gastos reservados, que nació de una arista del polémico caso conocido como Pacogate, tuvo un hito importante este martes: la formalización de la exsubsecretaria Javiera Blanco y los ex generales directores Gustavo González Jure (2011-2015) y Bruno Villalobos (2015-2018). Todos por el delito de malversación de caudales públicos, asociados a gastos reservados de la policía uniformada.
Contexto General: El equipo liderado por la fiscal de Alta Complejidad, Ximena Chong, relevó hoy el esquema que se utilizó por quienes fueron formalizados hoy en la causa de gastos reservados. El relato coincide con el entregado por el exgeneral Flavio Echevería en una declaración de mayo de 2017 en el caso Pacogate, donde contó cómo se repartían los sobres con dinero entre los generales del Alto Mando.
El mecanismo según Echeverría: Uno de los primeros personajes de la historia de corrupción que sacudió a carabineros fue el exgeneral Flavio Echeverría, quien en una declaración por el caso Pacogate en 2017, reveló el mecanismo que se utilizó en la institución para repartir a discreción del general director de turno los sobres con plata en efectivo. Que en muchos casos, como el de Villalobos, fue utilizado para cubrir viajes que realizaba con su cónyuge, como consta en la carpeta de investigación.
Los dineros: Cuánto le correspondía a cada general, era definido por el General Director de la época. Las sumas se repartían así, según Echeverría: $1.420.000 para el propio General Director; $900.000 para el General Subdirector y $550.000 para Generales Inspectores. Para los generales de dos estrellas $450.000 y una entrega de $525.000 para un asesor financiero funcionario de la Dirección de Presupuesto. Todas cifras mensuales.
Los 100 millones: El mecanismo, utilizado por años en la institución, también servía para adquirir costosos regalos para los mismos generales. Por ejemplo, Villalobos solicitó una vez “$10.000.000 de pesos en efectivo, con la finalidad de utilizarlos en la comprar de regalos de cumpleaños para los Generales y sus cónyuges”. Como consta en la carpeta de investigación se adquirieron relojes, cuyo valor superaba los 700 mil pesos..
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]