Dos censuras y una multa doble fue el castigo que finalmente acordó este miércoles la Comisión de Ética de la Cámara Baja en contra del diputado Florcita Alarcón. Una medida que penalizará con la máxima sanción al parlamentario tras la difusión de fotos íntimas y lo convierte en el noveno diputado penalizado durante el período legislativo actual (2018 – 2021).
Sanciones por separado:
De esta manera, Alarcón, quien ha estado en la mira durante estos últimos días a causa de una serie de acusaciones de abuso sexual que lo involucran directamente, el congresista independiente se convirtió esta mañana en el noveno diputado en recibir una sanción por una falta grave que vulnera la ética.
Los otros son los siguientes:
Hugo Gutiérrez (PC): El diputado fue sancionado por dos episodios en los que se consideró que incitaba a la violencia.
Giorgio Jackson (RD): El diputado fue sancionado por incurrir en “engaño comunicacional”.
Pedro Velásquez (Ind): Fue sancionado por insultar y amenazar a dos mujeres en medio de un altercado.
Ramón Barros: Fue sancionado por empujar al diputado Tomás Hirsh en la Sala de la Cámara.
Gabriel Boric: Fue sancionado por permitir el ingreso irregular de un grupo de mujeres al Congreso.
Aracely Leuquén: Fue sancionada por su conducta el 11 de noviembre de 2019, cuando, en estado de ebriedad, se negó a pagar la cuenta de un bar y maltrató al personal del lugar.
Maite Orsini: Fue sancionada por sus declaraciones emitidas el 14 de octubre en el matinal de TVN.
Francisco Eguiguren: Fue sancionado por el mal uso de la asignación parlamentaria destinada al arriendo de un vehículo.
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]