Enero 27, 2021

Florcita Alarcón se convierte en noveno diputado sancionado por comisión de ética por falta grave

Claudia Saravia
Diputado Raúl Alarcón. Agencia Uno

Dos censuras y una multa doble fue el castigo que finalmente acordó este miércoles la Comisión de Ética de la Cámara Baja en contra del diputado Florcita Alarcón. Una medida que penalizará con la máxima sanción al parlamentario tras la difusión de fotos íntimas y lo convierte en el noveno diputado penalizado durante el período legislativo actual (2018 – 2021).

Sanciones por separado:

  • La resolución fue comunicada por el presidente de la comisión, el diputado Bernardo Berger (IND), quien explicó ambas sanciones por separado. Pues por un lado, a Alarcón se le aplicará un descuento de un 15% de la dieta mensual debido a la divulgación de imágenes íntimas del propio parlamentario.
  • Esto, mientras que por otra parte y a causa de la difusión de fotografías privadas de terceros sin el consentimiento de estos, se le sancionará con una segunda censura y otra multa de un 15% a su sueldo.

De esta manera, Alarcón, quien ha estado en la mira durante estos últimos días a causa de una serie de acusaciones de abuso sexual que lo involucran directamente, el congresista independiente se convirtió esta mañana en el noveno diputado en recibir una sanción por una falta grave que vulnera la ética.

Los otros son los siguientes: 

Hugo Gutiérrez (PC): El diputado fue sancionado por dos episodios en los que se consideró que incitaba a la violencia.

  • En diciembre de 2019, el diputado subió a Twitter un dibujo en el que aparecía él disparándole al Presidente Piñera. Además, subió un tuit en el que afirmaba “Antofagasta la lleva” con una foto de un ataque a un auto de Carabineros.
  • Sanción: Censura y multa de un 5,1% de la dieta mensual (alrededor de $ 357.000).

Giorgio Jackson (RD): El diputado fue sancionado por incurrir en “engaño comunicacional”.

  • Jackson afirmó en mayo pasado que donaba la mitad de su sueldo cuando en realidad, según afirmó el presidente de la comisión, Bernardo Berger (RN), “se trataba de un mecanismo de ahorro colectivo para financiar futuras campañas políticas”.
  • Sanción: Llamado al orden y multa de 2% de su dieta mensual (alrededor de $ 140.000).

Pedro Velásquez (Ind): Fue sancionado por insultar y amenazar a dos mujeres en medio de un altercado.

  • El 12 de junio “fue filmado, desde un automóvil por parte de dos ciudadanas, en donde se le muestra apuntando desde fuera del auto y señalando: ‘Si no es así, cuídate bien la boca, nada más que eso. Escúchame bien, si hubiera sido así el combo en el hocico que te doy, no te lo quita nadie’”.
  • Sanción: Amonestación y pena de un 3% de la dieta mensual (alrededor de $ 210.000).

Ramón Barros: Fue sancionado por empujar al diputado Tomás Hirsh en la Sala de la Cámara.

  • El 11 de diciembre tras el rechazo del proyecto que buscaba reajustar las remuneraciones a los trabajadores del sector público, “se generó un altercado verbal y físico entre los diputados Barros y Hirsch”. Hirsh acusó a su par de insultarlo, empujarlo y golpearlo en el pecho. Barros admitió sólo haberlo empujado.
  • Sanción: Llamado al orden y una pena de un 0,1% de la dieta mensual (alrededor de $9. 350, ya que en esa época la dieta parlamentaria no se había rebajado, lo que ocurrió en agosto)

Gabriel Boric: Fue sancionado por permitir el ingreso irregular de un grupo de mujeres al Congreso.

  • El 18 de diciembre, cuando se votaba la reforma constitucional que abordaba la paridad de género en el órgano constituyente, Boric ayudo a un grupo de manifestantes a ingresar al Congreso por debajo de los torniquetes. Debido al desorden que provocaron desde las tribunas, se interrumpió y suspendió la sesión por unos momentos.
  • Sanción: Llamado al orden y la pena de un 1% de la dieta mensual ($93.500, de acuerdo a dieta antes de rebaja).

Aracely Leuquén: Fue sancionada por su conducta el 11 de noviembre de 2019, cuando, en estado de ebriedad, se negó a pagar la cuenta de un bar y maltrató al personal del lugar.

  • Sanción: En principio, se le aplicó una censura y la pena de un 10% de la dieta mensual.
  • Sin embargo, Leuquén presentó un recurso de reposición en contra se la resolución presentando un informe médico que apuntaba a que estaba bajo efectos de medicamentos y con problemas de salud mental el día del altercado.
  • La sanción definitiva fue de una multa del 5% de la dieta mensual (alrededor de $ 467.000, de acuerdo a dieta anterior).

Maite Orsini: Fue sancionada por sus declaraciones emitidas el 14 de octubre en el matinal de TVN.

  • “Hay vínculos del narcotráfico en la política, en los Carabineros, con los militares (…) y en la Cámara de Diputados también (…) creo que el narco ha permeado también a los políticos, lamentablemente no quisiera dar nombres porque no corresponde. Pero sí yo creo que hay parlamentarios que tienen vínculos con el narcotráfico”.
  • Sanción: Llamado al orden y pena de un 1% de la dieta mensual ((alrededor de $ 93.500).

Francisco Eguiguren: Fue sancionado por el mal uso de la asignación parlamentaria destinada al arriendo de un vehículo.

  • El 4 de octubre de 2019 un reportaje de La Tercera reveló que Eguiguren tenía una deuda por arriendo impago de un auto, 14,5 millones de pesos y habría destinado los fondos que entrega el Congreso para cubrir otras deudas personales.
  • Sanción: Amonestación y la pena de un 3% de la dieta mensual (alrededor de $280.000).

 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.