Qué observar. Una serie de comentarios a través de Twitter comenzaron a circular este martes, poco después de que la Corte Suprema escogiera a la abogada Erika Maira para llenar la quina de candidatos a Fiscal Nacional.
Los tuits. La abogada ingresó en 2006 al Ministerio Público. Y en julio de 2013 escribió lo siguiente: “Alianza por favor, no hagan el loco con Evelyn Matthei. No tiene control de impulsos y odia la maternidad, entre otras cosas. No queremos eso”. Un usuario le respondió con qué fundamentos realizaba esa afirmación. “No di el fundamento. Los atentos a este tema sabemos de sus declaraciones desafortunadas en esta materia. Ejemplo: Entrevista a Carola Urrejola”.
Mensaje de Chile Vamos. La abogada de la PUC también ha cuestionado a Boric y Piñera, pero en Chile Vamos estiman que Maira tiene una posición definida frente al sector, ante el Gobierno del Presidente Boric y frente a algunos de sus ministros, como Antonia Orellana, cuyas políticas públicas del Ministerio de la Mujer suele relevar en sus redes sociales. También, a su juicio, ha sugerido sus preferencias políticas en las redes sociales, como cuando el 7 de junio, en plena campaña para el plebiscito constitucional, difundió un mensaje de la convencional Constanza Schönhaut (Convergencia Social) que llamaba a leer la propuesta de la Convención.
El escenario de La Moneda. El problema es que Maira requiere 33 votos para ser electa y el oficialismo, si llegara a votar en bloque, cuenta con 25. Y lo que ocurrió esta tarde con Erika Maira es muy parecido a lo que pasó después de que Boric nominara a Marta Herrera, cuando la UDI y RN anunciaron su rechazó y días después su candidatura naufragó en el Senado, al igual que la de José Morales.
LEA TAMBIÉN:
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]
El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]
Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]
Datos de Gendarmería obtenidos por Ex-Ante indican que las regiones de Arica y de Tarapacá sobresalen en el número de personas indultadas en el período 2010-2022. En cuanto a reincidentes, la mayoría se concentra en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.