Qué dijo Ángel Valencia. Esta mañana, en entrevista con radio Biobío, el Fiscal Nacional Ángel Valencia bajó la línea sobre el caso audios y endureció el tono. A continuación algunas directrices que marcó en momentos en que el juez Rodrigo Carrasco, del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, fijó para el 21 de agosto la fecha de formalización del abogado Luis Hermosilla y otros cuatro imputados en el marco del Caso Audios.
Pedir prisión preventiva. “Habida consideración de la gravedad de los delitos por los cuales se está viendo formalizar investigación en su contra, el hecho que son delitos reiterados, es el tipo de situaciones en las cuales los fiscales suelen pedir una prisión preventiva”.
Abrir investigaciones a partir de WhatsApp. “Vamos a investigar lo que está denunciado, lo que esté objeto de querella y aquello que surja como consecuencia de la búsqueda de evidencia”.
Secreto profesional. “Por supuesto que tiene límites el secreto. El secreto profesional del abogado no se extiende hasta que el colega forme parte del departamento legal de una organización criminal. Perdón la explicación a lo mejor no es muy jurídica, pero el punto es que yo puedo asistir a una persona que ha tenido un problema legal para los efectos de defenderla, asesorarla en el marco del derecho”.
Caiga quien caiga. “Vamos a seguir investigando lo que hay que investigar. Pase lo que pase, pese a quien le pese”.
“Uno sabe cómo empieza, no dónde termina”. “Me permite recordar que ya se ha abierto una causa en contra del director general de la PDI, se abrió una causa en la que está involucrado un fiscal regional, la pareja de una ministra de la Corte Suprema. ¿Hasta dónde vamos a llegar acá? Es difícil. Uno sabe cómo la investigación empiezan, no sabe cómo termina”.
Panorama judicial del caso. La formalización había sido formulada el día anterior por la Fiscalía Oriente, luego que el SII presentara una querella por presuntos delitos tributarios. Según la vocera de la fiscalía, Pamela Valdés, la investigación iniciada en noviembre detectó supuesto pago de sobornos a al menos dos funcionarios públicos.
Los cinco formalizados. Las cinco personas que serán formalizadas el próximo miércoles a las 9 de la mañana en el Centro de Justicia de Santiago son:
Quiénes son los funcionarios. En el caso de los funcionarios públicos -cuyos nombres fueron dados a conocer esta mañana por el Poder Judicial-, Renato Robles (64 años) es ingeniero en ejecución de gestión pública y pertenece a la dotación de planta de la Tesorería General de la República.
Querella del SII. A medio día del lunes, previo a que se anunciara la solicitud de formalización, el SII presentó una querella contra Hermosilla, Villalobos y Ángulo como autores de delitos tributarios. Estos dos últimos a través de su sociedad Asesorías y Negocios Commercia SPA.
Lea también.
La Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó audiencia para formalizar cargos en contra de Luis Hermosilla por cohecho y lavado de activos. La abogada Leonarda Villalobos enfrentaría cargos por los mismos delitos. Su marido sólo sería imputado por lavado.https://t.co/hhB1RlRUJ5
— Ex-Ante (@exantecl) August 13, 2024
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.