Agosto 12, 2024

Caso Audios: Por qué la fiscalía pidió formalizar por cohecho y lavado de activos a Hermosilla y Villalobos

Ex-Ante
A la izquierda, Luis Hermosilla. A la derecha, Leonarda Villalobos. (Agencia Uno, cedida)

La semana siguiente a su declaración como imputado —y luego de que el SII se querellara en su contra por delito tributarios— la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó audiencia para formalizar cargos en contra de Luis Hermosilla por cohecho y lavado de activos. La abogada Leonarda Villalobos enfrentaría cargos por los mismos delitos. Su marido sólo sería imputado por lavado.


Qué observar. Este lunes, la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago fecha para formalizar cargos en contra de tres protagonistas del denominado Caso Audios: el abogado Luis Hermosilla, la abogada Leonarda Villalobos y su marido Luis Angulo.

  • La Fiscalía Nacional detalló a través de X que, en el caso de Hermosilla, la solicitud fue por cohecho y lavado de activos. Mientras Villalobos también sería imputada por ambos delitos, su marido sólo enfrentaría cargos por lavado y no por soborno.
  • También serán formalizados un funcionario del Servicio de Impuestos Internos (SII) y otro de la Tesorería General de la República, informó T13.
  • La petición ocurrió luego de que el SII presentara una querella por delitos tributarios en contra de Hermosilla, Villalobos y Angulo, por, presuntamente, presentar declaraciones de renta falsas que habrían causado un perjuicio fiscal de al menos $1.014 millones.
  • La solicitud se presentó también luego de que Hermosilla declarara la semana pasada en la causa como imputado por cohecho y lavado de activos.
  • Este hito en la causa ocurrió tras nueve meses de investigación de un caso que se remonta al 22 de junio de 2023, día en que Villalobos grabó una conversación mantenida con Hermosilla y el empresario Daniel Sauer, que en abril fue enviado a prisión preventiva.
  • En ésta Hermosilla mencionó el supuesto pago de coimas a funcionarios del SII y de la Comisión para el Mercado Financiero, que investigaban a las empresas de Sauer, STF Capital y Factop SA.
  • Juan Pablo Hermosilla, defensor y hermano del imputado, esbozó la semana pasada su línea de defensa: que Luis Hermosilla reconoció cometer delitos que no llevó a cabo, por lo que no podría ser imputado.
  • “Lo que él dijo está muy mal. La tesis de nuestra defensa es que no hizo cosas, puede haber dicho, pero no hizo cosas”, dijo Juan Pablo Hermosilla.
  • La decisión de Hermosilla de renunciar a su derecho a guardar silencio y declarar, buscaría evitar el escenario de la prisión preventiva cuando ocurra su formalización de cargos.

Por qué lo formalizarán. Los dichos de la reunión en torno al pago de sobornos y las presuntas maniobras para bajar su carga tributaria entre 2020 y 2024 serían parte de los argumentos de la fiscalía para formalizarlos por cohecho y lavado de activos.

  • De acuerdo con la querella del SII, reproducida por La Tercera, Hermosilla habría evadido más de $800 millones en impuestos, mientras que Villalobos y su marido, junto con sub declarar ingresos, habrían manipulado contablemente los resultados de la empresa Asesorías y Negocios Commercia SpA —representada legalmente por Angulo— usando facturas de empresas fantasmas para simular pérdidas por $770 millones.
  • La complejidad de estas operaciones llevó al SII a considerar que hubo dolo detrás de la evasión.

Ojo con. La revisión del celular incautado a Luis Hermosilla derivó en una serie de indagaciones paralelas, como sus gestiones para nombrar ministros de Corte y también las filtraciones que hizo al abogado el exdirector de la Policía de Investigaciones Sergio Muñoz, quien dejó el cargo en medio del escándalo.

  • Tengo más de mil contactos en mi teléfono, no tengo un recuerdo específico, pero no he borrado conversaciones, por lo que todo debe constar en él”, dijo Hermosilla tras declarar en marzo, como testigo, en la arista del exdirector de la PDI.

Lea también.

Perfil: Lo que hay que saber de Felipe Sepúlveda, el fiscal a cargo de interrogar a Luis Hermosilla

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]