Septiembre 3, 2024

Farmacias Populares: Por qué la defensa de Jadue arremetió contra Sharp al día siguiente de salir de Capitán Yáber

Ex-Ante

La defensa de Jadue, que este lunes abandonó Capitán Yáber, no descartó solicitar que se interrogue al ex tesorero de la Asociación de Farmacias Populares, el alcalde Jorge Sharp, señalando que los estatutos de la asociación le otorgaban las facultades de control sobre la cuenta corriente. También aludió al testimonio del ex gerente de la farmacia popular de Recoleta, Marco Antonio Fernández Neira, quien apuntó a Sharp en su declaración judicial, afirmando que le advirtió en numerosas ocasiones de las irregularidades detectadas en la asociación creada por Jadue. El alcalde de Valparaíso declaró solo como testigo en el caso.


Qué observar. Este martes, un día después de que el Tercer Juzgado de Garantía cambiara la cautelar de prisión preventiva contra Daniel Jadue por la de arresto domiciliario total y arraigo nacional, el abogado Juan Carlos Manríquez no descartó solicitar que se interrogue al ex tesorero de la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp), el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

  • Manríquez indicó en Radio Universo que la defensa ha incorporado nuevos antecedentes en la causa, luego de lo cual sostuvo que se ha intentado decir que Jadue era una suerte de “gerente fáctico” de Achiparp -del cual él fue su presidente- pero que las actas de la asociación no le otorgan la facultad de administrarla.
  • Sostuvo que de acuerdo al artículo 26, conforme a los estatutos de la asociación, las facultades de control sobre la cuenta corriente, los cheques y todos aquello, son del tesorero”. Vale decir, del alcalde Sharp.
  • El abogado aludió a la declaración del ex director de la Farmacia Popular de Valparaíso, Marco Fernández, señalando que “la liquidación forzosa de la Achifarp no solo se debió a la mala gestión, sino también a la irresponsabilidad, desidia y administración desleal de su tesorero en el cumplimiento de sus obligaciones legales”. “El rol de tesorero no se ejerció”, añadió.

“Un alcalde ha estado callado”. Jadue y Sharp formaban parte del directorio en la Asociación de Farmacias Populares, el primero como presidente y el segundo como tesorero del organismo.

  • En el proceso judicial que terminó con Jadue en prisión preventiva acusado de delitos de administración desleal, cohecho y fraude, Fiscalía apunto las responsabilidades sólo contra el ex edil de Recoleta, en junio.
  • En la audiencia de formalización, la fiscal Giovanna Herrera, citó el testimonio de Sharp para indicar que Jadue manejaba la asociación de manera autónoma sin consultar al directorio.
  • Esto fue rebatido por el ex alcalde PC: “El encargado de verificar el buen uso de los recursos, no es el presidente, sino que es el tesorero, que es un alcalde de la Quinta Región que ha estado callado todo este tiempo”.
  • Sharp, de todas formas, figura solo como testigo en el caso.

La crisis de Achifarp. Un testimonio del expediente relata en detalle el rol de Sharp en Achifarp, y las advertencias que habría recibido sobre los problemas de la asociación.

  • El administrador público Marco Fernández Neira prestó su declaración como testigo en Fiscalía el 18 de abril de 2024. Él era funcionario de la Municipalidad de Recoleta y ayudó a Jadue a crear e implementar la primera farmacia popular en 2015, de la cual llegó a ser su gerente.
  • Tras el supuesto rédito político de la iniciativa, que fue replicada en todo el país, en 2016 se decidió crear la asociación de municipios para abaratar costos en la compra de medicamentos.
  • A fines de ese año Fernández Neira se fue a trabajar a la Municipalidad de Valparaíso en la dirección de salud comunal.
  • Según relata “en el año 2017 se realiza la asamblea de socios de la Achifarp en la municipalidad de Valparaíso donde se ratifica el primer directorio oficial, asumiendo por votación unánime el alcalde Jorge Sharp el cargo de tesorero de la institución. Se constituyó con varias municipalidades y los aportes fueron millonarios desde su conformación por la gran cantidad de municipios miembros que pagaban sus cuotas. Esto permitía imaginar que este proyecto sería un éxito”.
  • Sin embargo, desde un inicio Achifarp comenzó a tener problemas de abastecimiento al no poder responder frente a la masiva demanda.

“Despreocupación negligente”. “Se me invitaba a participar ocasionalmente como apoyo técnico a reuniones de directorio de Achifarp, donde comencé a notar una despreocupación negligente del alcalde- tesorero Sharp- con el trabajo y los recursos de la asociación”, señala Fernández.

  • “Cuando comencé a advertir ciertas situaciones y recomendé tomar más protagonismo en la gestión de la institución para así asegurar el correcto uso de los recursos, fui ignorado y se bajó el perfil de mis advertencias y sugerencias”.
  • “(Sharp) se negaba en todo momento a cumplir responsabilidades básicas del cargo, como era asistir a reuniones de directorio o asambleas, ni siquiera en estos años se solicitó un balance o estado de cuenta mensual ni menos anual de la asociación”.

Valparaíso deja de pagar cuotas. Frente al fracaso de la Asociación, muchos municipios comenzaron a retirarse o dejaron de pagar sus cuotas, generando una crisis financiara.

  • “Es así como el alcalde dio la instrucción de que la municipalidad de Valparaíso dejara de pagar la cuota por desconfianza sobre el correcto uso de los recursos. Los cuales debían ser resguardados y supervigilados de manera obligatoria por el tesorero Sharp. O sea el alcalde Sharp deja de pagar la cuota por desconfianza sobre la administración de los recursos por parte del tesorero Sharp”, dijo Fernández en su testimonio.
  • “Mi sorpresa fue que, ni así, cumplió con sus responsabilidades legales, en este momento se configura el delito de omisión de denuncia por parte del alcalde, ya que cuenta con los antecedentes para dejar de pagar y no realiza ninguna denuncia, ni solicita auditoría, ni siquiera pide los balances y sigue sin asistir a las reuniones”.

La versión del alcalde. Consultada, la alcaldía respondió a Ex-Ante a mediados de agosto que el municipio de Valparaíso “se incorporó como socio de esta Asociación en julio del 2017” y que Sharp “fue invitado a ocupar el cargo de Tesorero, al cual renunció en septiembre del año 2021”.

  • “Durante todo este tiempo no tomó parte, ni directa o indirectamente de ninguna compra o decisión vinculada a los hechos que investiga la fiscalía. No tuvo acceso a cuentas, ni tampoco giro de cheques o participación en la designación de funcionarios o secretarios de la Asociación ya que como consta en decisión adoptada por la asamblea extraordinaria en marzo del año 2019, le fue entregado un mandato amplio de administración al presidente de la asociación”.
  • “El alcalde Sharp formalizó su renuncia a la directiva de la Achifarp por sus diferencias con el proceder de la administración, lo cual consta en la carta enviada a la asociación para tal efecto”.
  • “Todo antecedente o información que el alcalde Sharp conocía del caso, fue entregada a la fiscalía en la declaración que realizó en julio del año 2023 en calidad de testigo”.

Lea también.

Por qué la jueza resolvió que Daniel Jadue deje la prisión preventiva tras 91 días en Capitán Yáber (y la reacción de Carmona)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]