Diciembre 6, 2021

Evelyn Matthei a Interior y Paula Daza a Salud: Lo que hay detrás del primer esbozo de un gabinete de Kast

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

A sólo horas de iniciar una gira al sur del país, la ex subsecretaria Paula Daza y la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, entregaron una señal importante. En una entrevista en el matinal de Mega, ambas voceras se manifestaron dispuestas a asumir como ministras en un eventual gobierno de Kast. La imagen instala por primera vez a dos mujeres como el rostro fuerte de la campaña de Kast, También de un eventual gabinete (medio en broma, medio en serio, dicen en sus equipos).

Qué pasó. Fue cuando Matthei estaba hablando precisamente de la agenda seguridad, cuando le preguntaron si ella asumiría como ministra del Interior. “Solamente si la Paula fuera la ministra de salud”, respondió. Consultada Daza la respuesta fue la misma: “Solo si Evelyn aceptara en Interior”.

  • Evelyn Matthei: “Pero mira, José Antonio Kast va a ganar y ella (Daza) va a ser la ministra de Salud y yo voy a hacer la ministra del Interior. Qué le parece”, dijo entre risas.

El protagonismo de Daza y Matthei en la apuesta de Kast por la mujer. Más allá del contexto y del tono coloquial del matinal, dicen en el comando, también se trata de un paso estratégico. A dos semanas de la segunda vuelta presidencial, señalan en el equipo, no solo es importante el despliegue territorial,  sino también, mostrar el compromiso de la centro derecha y los sectores más liberales con el candidato republicano y su eventual gobierno.

  • También, que ese protagonismo lo estén tomando dos mujeres. Independiente de como podría concretarse eso en el futuro, la irrupción de la dupla Matthei-Daza, apunta a mover el tablero de un comando donde los rostros fuertes era principalmente hombres. “Es una señal ante un eventual futuro gabinete”, dicen en su entorno.
  • “Hemos conversado bien con José Antonio y el tiene súper claro que las mujeres son la base de la familia y de la vida en Chile. El creía que podía hacerlo desde cada uno de los ministerios, pero tenga clarísimo que no va haber gobierno que trabaje más en favor de las mujeres si es que José Antonio llega a La Moneda”, aseguró Matthei.
  • El tema mujer se ha transformado en la apuesta fuerte del comando de Kast de cara a la segunda vuelta. La semana pasada el candidato hizo un acto especial en el cerro San Cristóbal para presentar los ejes en la agenda mujer que tendrá su plan de gobierno.
  • Ahí no solo anunció beneficios a mujeres independiente de su situación conyugal, sino que también se comprometió a mantener el Ministerio de la Mujer. “Le pido perdón a cada una de las mujeres a las cuales les pudo haber afectado lo que planteamos en nuestro anterior programa de gobierno”, dijo.

Vocerías y abrir el discurso. En los próximos días la senadora Marcela Sabat, que se encuentra en un viaje para recibir un premio por su trabajo en la agenda de género, se sumará a las actividades de Matthei y Daza. La idea es que las tres asuman un rol territorial, pero también protagónico en las vocerías. Si en terreno, el objetivo es que sus giras se complementen con el despliegue del candidato, en lo comunicacional la tarea es complementar la imagen de Kast y neutralizar la “caricatura que la izquierda hace sobre él”, señalan.

  • “Yo estoy tratando de desdramatizar también un poco lo que va a pasar en Chile. Yo creo que le debemos eso a los chilenos. No podemos hablar como si estuviéramos siempre en Twitter. Entonces no creo que de verdad Boric sea una persona totalitaria. Para nada. No me da tanta tranquilidad la gente que lo rodea. Pero claramente respecto de lo que él ha señalado hay visiones totalmente distintas”, dijo hoy la alcaldesa de Providencia.

Despliegue por las principales ciudades del país. Daza y Matthei iniciarán esta tarde una gira por el sur del país.

  • El objetivo es que Daza, Matthei y Sabat, recorran las ciudades más grandes del país, con un mensaje de apertura y gobernabilidad.
  • La gira comenzará hoy en Punta Arenas, principal bastión de Gabriel Boric. El mensaje es claro: recalcar la importancia de la regionalización y dar señales concretas de cómo apoyar a las zonas extremas.
  • Luego visitarán Temuco, donde la violencia rural se ha tomado la agenda y donde en el comando esperan volver a a sacarle ventaja a la candidatura del Frente Amplio, tal como en la primera vuelta.
  • La gira al sur, terminará en Concepción. En tanto la próxima se está preparando una gira al norte.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]