Estrenos: As Bestas, el mejor thriller del año pasado y la hilarante Deadpool & Wolverine

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine
As Bestas (Arcadia Motion Pictures/ Le Pacte) y Deadpool & Wolverine (Marvel Studios)

La última de las joyitas de Rodrigo Sorogoyen, premiada como Mejor Película Extranjera por el Círculo de Críticos de Arte de Chile (y otros 57 galardones más), está disponible en Mubi desde este viernes. Y el gran estreno en cines de esta semana: con un letrero proyectado en la pantalla, dando la bienvenida al público, la última superproducción Marvel se autodescribe a la perfección: “¡Disfruten el caos!”.


As Bestas/ Las Bestias

  • En Mubi desde el viernes 26

Si no alcanzaron a ir a verla al cine el año pasado ¡aquí tienen su oportunidad!

 

Este es un thriller ¡brillante! en torno a la compleja convivencia humana, producto del choque de los distintos puntos de vista y motivaciones de cada quien. (¿Les suena?).

Como todas las de Sorogoyen (y guion de Isabel Peña), es de esas películas que mantienen al espectador con el alma en vilo de principio a fin. El suspenso y la tensión, muy hitchcockianos, se instalan en el primer cuadro y luego avanza en el metraje como una bestia agazapada, en un crescendo que siempre toma de sorpresa al espectador.

Hasta un luminoso y verde valle de Galicia, un caserío en el que van quedando pocos habitantes, han llegado a instalarse Antoine (Denis Ménochet) y su mujer Olga (Marina Foïs): allí quieren pasar sus días, cultivando su huerta y vendiendo luego sus productos en la feria del pueblo.

Además, Antoine, con sus propias manos, dedica su poco tiempo libre a recuperar casas abandonadas con el fin de que al lugar regresen sus antiguos moradores. Es el proyecto de vida de esta pareja de cincuentones que exuda amor, aunque su hija y su pequeño nieto hayan quedado en Francia y se comuniquen con ellos vía telellamados.

El conflicto se nos devela apenas Antoine llega hasta el oscuro y pequeño bar del caserío. Allí los hermanos Xan (el grandioso Luis Zahera) y Lorenzo (Diego Anido), cuya familia ha vivido desde siempre en ese lugar, lo reciben con pequeñas pullas y bromas nada de simpáticas, mientras juegan dominó.

Esto se repetirá en otros momentos y en situaciones que van escalando en rudeza (algunas ¡de una tensión! de infarto).

Ellos consideran que no es justo que el francés advenedizo los prive de la oferta de una compañía noruega de instalar allí un parque eólico.

Aunque todo el guion es de una agudeza exquisita, hay dos secuencias de diálogos como para tomar nota: una es aquella en que Antoine va al bar exclusivamente a explicarles a los hermanos, con paciencia y serenidad, porqué él decidió vivir allí y por qué es nocivo el parque eólico; luego, Xan le retruca con sus razones para aceptar la oferta y haciéndole ver aquella parte de su dura vida que Antoine no conoce. ¿Quién tiene la verdad?

Luego habrá una impresionante discusión entre Olga y su hija, que ha ido de visita, y que, desde otros asuntos, también deja en evidencia la dinámica de tensión que se produce entre las personas cuando no coinciden sus maneras de ver las opciones del otro.

La película está inspirada en un hecho real, ocurrido en enero de 2010, cuando Martin Verfondern desapareció sin dejar rastro. Martin, holandés nacionalizado, llevaba viviendo en la localidad desde 1997 junto a su mujer, Margo Pool.

As bestas

  • Dirección: Rodrigo Sorogoyen

  • Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen

  • España, 2022

  • Duración: 137 min.

Deadpool & Wolverine

  • En cines

No solo caótica. Es ¡hilarante! (y violenta, sí).

 

Deadpool & Wolverine es un mix de humor y sangre, en un desenfadado y creativo guion que está permanentemente autocitándose.

Este es un juego de metacine constante (algo que suele verse en Deadpool), ¡gracioso hasta la carcajada! y violento como videojuego, en partes iguales.

Reunir en una aventura a dos de los personajes más disímiles del universo Marvel + Mutantes ya es un acierto. Hay tanta distancia entre el dicharachero Deadpool/Wade Wilson (Ryan Reynolds), siempre con el humor a flor de labios, venga o no a cuento; y el trágico/culposo/malhumorado Wolverine/Logan (Hugh Jackman) que se toman buena parte de la película para ponerse de acuerdo. O más bien, dejar de pelearse a muerte. Son otros quienes terminan por unirlos. Mr Paradox (Matthew Macfayden, Mr Darcy, de Orgullo y Prejuicio) para comenzar, agente de la TVA, con sus oficinas en plena ciudad, decidido a destruir el mundo (o parte de él), o la joven, bella, muy poderosa y muy siniestra Cassandra Nova (Emma Corrin), que sí que quiere acabar con todo. Ella, sus secuaces y su madriguera parecen salidos directamente de Mad Max.

Entremedio, nuestros héroes “pelan” a Marvel, a Disney, a Fox (que fue comprada por Disney), a los X Men, al MCU, al cine, se lanzan pullas por sus nacionalidades (Reynolds es canadiense; Jackman, australiano; Macfadyen, británico, igual que Emma Corrin), o bien despejan una escena con un “este es un extra”.

Para que esto ocurra, hay que darse algunos paseos por el tiempo, claro, porque sabemos que Logan está muerto y enterrado. Además, hay escenas, guiños, momentos de varias de las películas de la saga.

¿Hay que conocerse al dedillo este universo? Sí y no. Los seguidores fieles saltarán en el asiento de felicidad varias veces (lo vi, me consta), al reconocer no solo personajes sino los cientos de detalles que van y vienen de la pantalla. Si usted no es de ese grupo, puede que se le escapen algunos guiños, pero la película es arrolladoramente ingeniosa y de un humor que alcanza para reírse de sí misma.

En el grandiosos elenco también está Jennifer Garner y por ahí alcanza a aparecer Blake Liveley.

Hay dos secuencias post crédito, pero son más bien backstage o escenas descartadas.

La banda sonora no solo está de lujo sino que juega un rol humorístico, en cuanto contraste con las secuencias donde se escucha.

Playlist : aquí

Ojo. NO es para menores.

Deadpool & Wolverine

  • Dirección: Shawn Levy

  • Guion: Shawn Levy, Rhett Reese, Ryan Reynolds, Zeb Wells, Paul Wernick

  • EE.UU., 2024

  • Duración: 127 min.

Dato. Detrás de este mix está Kevin Feige, presidente de Marvel Studios. Incluir a los mutantes en el MCU era un sueño para él: tras la venta de Fox a Disney, los X-Men “le pertenecen”. Y ciertamente piensa seguir. “Es sólo el comienzo de la era mutante”, dijo recién.

Las películas donde aparecen Deadpool y Wolverine están todas en Disney Plus:

  • X-Men (2000)
  • X-Men 2 (2003)
  • X-Men: La batalla final (2006)
  • X-Men Orígenes: Wolverine (2009) (aquí ya aparecía Reynolds como Deadpool)
  • X-Men: Primera generación (2011)
  • Wolverine: Inmortal (2013)
  • X-Men: Días del futuro pasado (2014)
  • X-Men: Apocalipsis (2016)
  • Deadpool (2016)
  • Logan (2017) (La mejor de todas: ¡entrañable!)
  • Deadpool 2 (2018)

 ¿Más Sorogoyen? Sí. Más Sorogoyen 

 Madre

  • En Mubi desde el viernes 26

Elena recibe una llamada de Iván, su hijo de seis años, quien le dice que está perdido en una playa en Francia y que no encuentra a su padre. Desesperada, llama a un lado y otro y obviamente a Iván. Pero la tecnología le juega en contra. La batería del celular del niño se va agotando.

 

Diez años más tarde, Elena vive en la misma playa donde desapareció su hijo, trabaja en un restaurante y está empezando a superar esa tragedia que la hundió en un pozo negro.

De pronto, conoce a Jean, un adolescente francés que le recuerda a su hijo. Entre ellos surge una fuerte conexión.

Dato. Previamente, Sorogoyen filmó un cortometraje sobre el mismo tema, mismo título, que ¡corta el aliento! Es una lección de cine de suspenso.

Madre

  • Dirección: Rodrigo Sorogoyen

  • Guion: Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña

  • España: 2019

  • Duración: 129 min.

Sorogoyen en miniserie

Antidisturbios

  • En Max

Esta miniserie tensa, vertiginosa y polémica se las he recomendado en otras oportunidades. Se las recuerdo, por si aún no la ven: porque para mí, sigue siendo si no la mejor, unas de mis top ten en mucho tiempo.

 

Y es sorprendente la actualidad que ha cobrado, lo que significa que el realizador y su equipo tuvieron la sensibilidad de advertir esta problemática: la de la falta de viviendas.

De hecho, todo comienza con el desalojo de un grupo de okupas a cargo de un equipo de policías antidisturbios de Madrid. Una orden judicial los ha enviado a un ruinoso edificio. Son apenas seis policías.

En una breve escena anterior, conocemos, en medio de una reunión familiar, a Laia Urquijo (Vicky Luengo), una chica que será clave en lo que viene: ella pertenece a Asuntos Internos de la Policía y es tozuda y perseverante como nadie.

El desalojo termina mal.

Y por eso las vidas de estos hombres se cruzarán con las de Laia.

Las investigaciones e interrogatorios se suceden. Hay algunos policías más complicados que otros: recurren a ayuda legal.

Laia no ceja: no hay detalle que escape a su escrutinio.

Por eso mismo, mientras investiga al dedillo lo que parece un reconocible caso de “excesos policiales”, Laia descubre un complejo entramado de corruptela de insospechados alcances.

Con Raúl Arévalo y Roberto Álamo.

Antidisturbios

  • Dirección: Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña (ambos creadores) y Borja Soler

  • Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen, Eduardo Villanueva

  • España, 2020

  • Duración: Ocho episodios de 50 min.

Para seguir leyendo recomendaciones fílmicas, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Profesor Titular Asociado. Departamento de Ingeniería de Minería PUC. Socio CIS Consultores

Enero 15, 2025

“A tocar la campana”: La internacionalización de las empresas chilenas. Por Marcos Lima

Cencosud y Drillco Tools representan dos trayectorias empresariales opuestas en Chile: una alcanzó Wall Street y otra fue adquirida por competidores extranjeros. ¿Qué factores explican estas diferencias? El rol de las políticas públicas, la ambición empresarial y las oportunidades globales.

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Socio del estudio Bofill Escobar Silva Abogados

Enero 13, 2025

¿Solidaridad o impuestos? jugando con el diccionario. Por Ricardo Escobar

El uso del término “solidaridad” en el debate previsional ha generado confusión. Al parecer esta palabra enmascara un impuesto obligatorio que afecta a trabajadores de todos los ingresos. Usemos un lenguaje más claro y honesto para evitar malentendidos en una política pública clave.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.